Noticias Nacionales

El Grupo Gloria Habría Comprado a la Empresa Uruguaya de Lácteos Ecolat

Publicado

en

(3.424 lecturas vistas)

COMPARTIR

El conglomerado peruano Gloria habría adquirido el 100% del paquete de acciones de la empresa de productos lácteos Ecolat (ex Parmalat) de Uruguay, informó el portal entornointeligente.com.

Según detalló, Gloria hizo la operación con el grupo venezolano Maldonado dueño de Ecolat. Asimismo, la compra-venta se concretaría en los próximos 60 días.

“No se descarta que la estrategia de los peruanos incluya el abordaje de nuevos negocios, y hasta se especula que la firma podría comprar campos y ganado lechero para desarrollar su propio tambo (establecimiento ganadero)”, señala el mencionado portal.

Actualmente, el Grupo Gloria viene diversificándose en distintos mercados comprando gran parte de acciones de empresas afincadas en países como Bolivia, Argentina, Ecuador.

Sin embargo en uruguay los medios de prensa informan que la empresa Ecolat ha mantenido negociaciones con varios grupos internacionales y locales que han mostrado interés en invertir en la misma, según informó ayer a través de un comunicado institucional.

La empresa, perteneciente al grupo venezolano Maldonado, no ha descartado una alianza estratégica que fuese de beneficio para la compañía, sus trabajadores y accionistas, a la vez que manifestó su interés en permanecer en la lechería uruguaya.

En el comunicado institucional se asegura que Ecolat ha mantenido conversaciones con el Grupo Gloria (Perú), así como con otras empresas, sin que se haya materializado ninguna transacción por ahora.

El rumor de un join venture con este grupo peruano que entre otros rubros tiene un fuerte posicionamiento en el sector de los lácteos, cobró fuerza esta semana.

Es más, según información recabada por representantes de ese grupo se encuentran en Uruguay recorriendo algunos tambos para ver la realidad de la lechería local y el crecimiento registrado en los últimos años. Según Ecolat, hay interés en invertir por las excelentes condiciones que ofrece Uruguay como país, y en especial por este tipo de actividad agroindustrial. Podrían haber novedades en las próximas horas.

Fuente: Agencias

Leer más
1 comentario

1 comentario

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Nacionales

Inauguran planta de nitrógeno líquido para ayudar a la inseminación artificial en Junín

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Nacionales

Alpaqueros aprenden a mejorar la genética de su ganado a más de 4500 metros de altura en Ayacucho

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Nacionales

Día Mundial del Queso: crece la producción y el consumo en el Perú y el mundo

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia