Noticias Nacionales

Cuarta Expo Alpaca y Llama Munaypaqocha 2019

Publicado

en

(5.025 lecturas vistas)

COMPARTIR

Cuarta Expo Alpaca y  Llama Munaypaqocha 2019
Noveno remate de animales de camal y reproducción – SPAR – Macusani

CPR Munaypaqocha del 27 al 29 de junio del 2019
ALPAQUEROS DE SPAR – MACUSANI, SE APRESTAN A REALIZAR LA IV EXPO ALPACA – LLAMA MUNAYPAQOCHA 2019 Y SU NOVENO REMATE DE ANIMALES DE CAMAL

En memoria al socio fundador Sr. MIGUEL CANO FUENTES.

En el Centro de Producción de Reproductores (CPR) Munaypaqocha, comprensión de Macusani, capital alpaquera del Perú y del Mundo, se desarrollará la Cuarta Expo Alpaca – Llama Munaypaqocha 2019, organizado por la Sociedad Peruana de Criadores de Alpacas y Llamas de Macusani – SPAR –M, a partir de los días 27 al 30 de junio, del presente año, en la que se desarrollaran diferentes actividades como Juzgamiento de alpacas y llamas, concursos especiales de alpacas y llamas, concurso de artesanías, de hilado y teñido artesanal, charlas técnicas, mejor estancia alpaquera, gastronomía alpaquera, remate de animales de camal, venta de reproductores, saberes tradicionales, entre otras actividades, para lo cual el SPAR-Macusani, hace extensivo la invitación a todos los amantes de la ganadería camélida para participar de estas actividades.

La zona de Macusani- Puno, es conocida por la calidad y las bondades de su alpaca, reconocida por técnicos y alpaqueros de renombre del país y del extranjero como la “Capital Alpaquera del Perú y del Mundo”, además de ello el año 2017, batió el Record Güines de las alpacas más finas de mundo, en donde las fibras de todas las alpacas participantes de este record fueron analizadas con fibrometro OFDA 2000 por debajo de las 20 micras, certificando la calidad de las mismas; este evento de trascendental importancia, ratifica una vez más a Macusani con la alpaquera del Perú y del mundo.

En ella se desarrollaran importantes actividades, estarán presentes las mejores ganaderías alpaqueras de Macusani, muchas de ellas participantes en diferentes certámenes ganaderos de otras partes del país, para que puedan adquirirlos directo de productor a productor, sin ningún tipo de intermediarios y poderse contactar personalmente con ellos para futuras ventas: también dentro de este marco se realizaran remate de alpacas, ovinos y llamas para camal.

Dentro del campo artesanal se desarrollaran concurso de hilado artesanal Titulo 20, y concurso de teñido artesanal, concurso de tejidos y exhibición de artesanías; en el terreno gastronómico se realizara por vez primera un concurso de platos típicos que tienen que ver con el combate a la anemia.

En el campo de fortalecimiento de capacidades se contara con la presencia de diversos expositores de renombre nacional e internacional con referencia a la cadena productiva de fibra de la alpaca, por tener Macusani una cultura alpaquera desde tiempos inmemorariales, también tendremos la oportunidad de poder apreciar nuestros saberes tradicionales en referencia a la crianza de alpacas, la cosmovisión alpaquera que guardan nuestros hermanos alpaqueros, estamos seguros los asistentes quedaran satisfechos por haber participado de estas actividades. SPAR-Macusani, les espera.

PROGRAMA GENERAL

Cuarta EXPO ALPACA y Noveno remate de animales de Camal y Reproducción – SPAR – Macusani – Munaypaqocha 27 al 29 junio del 2019

 

Jueves 27 de junio

HORA ACTIVIDAD RESPONSABLE
8.30 a.m.. Ingreso de alpacas al CPR – Munaypaqocha Comisión Organizadora
10:00 a.m. – 4:00 p.m. Admisión de Alpacas y Llamas y ubicación de los animales en los box. Comisión Organizadora
 

10.00 a.m.

Concurso especial:

Mejor Biotipo de la alpaca macusaneña

Comisión Organizadora
11.00 a.m. Concurso de alpaca huacayo Hembra con cría en pie. Comisión organizadora
11.30 a.m. Concurso de mejor grupo de alpacas  machos huacayos. Comisión organizadora
12:00 a.m. Inauguración del evento ferial. Directiva de la SPAR y comité organizador
 

12.30 m.

Inicio del remate de animales de camal Comisión organizadora
 

VIERNES 28 DE JULIO

09:00 a.m. Inicio del Juzgamiento de Llamas. Comisario General  y  Comisión Organizadora.
 

10.00 a.m.

Inicio del concurso de tejidos planos (Awayo) Comisión Organizadora.
10.00 a.m. Inicio de exhibición de artesanías textiles de fibra de alpaca, en sus stands Comisión Organizadora.
11.00 a.m. Concurso de platos típicos a base carne y sangre de alpaca y llama, para combatir la anemia. Comisión Organizadora
10:00 am. Concurso de saberes tradicionales  y de la  cosmovisión alpaquera. Comisión Organizadora
12.30m. Exhibicion de Llamasuris Comisión organizadora.
01: p.m. Inicio del Juzgamiento de Alpacas Comisión Organizadora
02:00 p.m. – 06.00 p.m. Exposiciones/charlas de expertos en camélidos sudamericanos. Comisión organizadora

 

 

SABADO  29 DE JUNIO

09:00 a.m. Reinicio  Juzgamiento de alpacas. Comisario General  y  Comisión Organizadora.
 

10.00 a.m.

Inicio del concurso de hilado artesanal Titulo 20. Comisión Organizadora.
10.30 a.m. Inicio del concurso de teñido artesanal de fibra de alpaca y ovino. Comisión Organizadora.
03:00 p.m. Reconocimiento a  ex –autoridades y personalidades del distrito de Macusani, que han contribuido con el desarrollo alpaquero de Macusani. Comision organizadora
5.00 p.m.- Reconocimiento a los ganadores de la Mejor Estancia Alpaquera

(Buenas Practicas Alpaqueras)

Comisión organizadora  e instituciones del agro encomendadas.
6.00 p.m. Audición radial en homenaje al aniversario de SPAR-Macusani
 

DOMINGO  30 DE JUNIO

09:00 a.m. Reinicio y culminación del  Juzgamiento de alpacas. Comisión Organizadora.
12.00 m. Clausura de la IV Expo Alpaca Munay paqocha 2019. Comisión organizadora
1.00 p.m. Entrega de premios Comisión organizadora.

Instituciones Participantes

CITE TEXTIL Camélidos Puno.

Instituto de Innovación Agraria INIA-Puno.

Sierra y Selva Exportadora –Puno.

Universidad Nacional de Juliaca. UNAJ.

Municipalidad Provincial de Carabaya.

Municipalidad Distrital de Corani-Carabaya.

Compañía Minera MINSUR.

Proyecto PECSA. Puno.

Ministerio de Salud- Hospital de Macusani.

Cooperativa WIÑAY. Macusani.

Agencia Agraria Carabaya – Macusani.

Macusani – Carabaya Alpacas de fibras, más finas del mundo

“ Macusani, es hoy como ayer el manantial permanente donde brotan las alpacas mas finas, que vienen poblando todas las regiones del ande y del mundo”

Leer más
Click para comentar

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Nacionales

Realizan jornada técnica para fortalecer la actividad ganadera en Chota

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Nacionales

Gloria: la primera marca peruana en el Kantar Creative Effectiveness Awards 2025

Publicado

en

COMPARTIR

Gloria se convierte en la primera marca peruana reconocida mundialmente en los prestigiosos Kantar Creative Effectiveness Awards 2025. Este galardón destaca las campañas publicitarias más creativas y efectivas, evaluadas directamente por los consumidores entre miles de campañas a nivel global.

En esta ocasión, la compañía logró un hito importante con la campaña “Lo estás haciendo bien”, que se lanzó en julio de 2024. Esta iniciativa consiguió conectar emocionalmente con madres y padres peruanos, transformando una verdad profundamente humana en una plataforma de comunicación que reconoce y celebra el esfuerzo diario de quienes buscan dar lo mejor a sus hijos.

Además, se resaltó el valor de la unidad familiar, mostrando cómo el emblemático tarro de leche Gloria ha estado siempre presente, acompañando y fortaleciendo esos lazos en los momentos más significativos.

«En Gloria siempre hemos creído en la importancia de conectar desde los sentimientos con las familias peruanas. La campaña ‘Lo estás haciendo bien’ refleja nuestro compromiso con reconocer y celebrar el esfuerzo de las madres y padres que día a día dan lo mejor de sí mismos por sus hijos. Este logro es un homenaje a todas las familias que nos han acompañado a lo largo de los años», indicó Daniella Renteria, gerente de marketing de Gloria.

Foto. Daniella Rentería, gerente de marketing de Gloria

El impacto de un mensaje auténtico

La campaña surgió a partir de una observación clave: los padres y madres a menudo enfrentan dudas sobre si están haciendo lo mejor para sus hijos. Gloria, con su presencia tradicional en los hogares del país, se posicionó como la marca capaz de reconocer y validar esos pequeños momentos cotidianos que muestran el impacto de las enseñanzas parentales. Así, “Lo estás haciendo bien” se convirtió en más que un slogan; se transformó en una plataforma de reconocimiento y conexión cultural.

Desde su lanzamiento, el mensaje de la campaña trascendió el ámbito publicitario para convertirse en un mantra compartido por los peruanos. “Lo estás haciendo bien” se ha posicionado como una expresión de ánimo y reconocimiento, resonando tanto en madres y padres como en cualquier peruano comprometido con alcanzar sus metas.

Resultados destacados

El premió también valoró que la campaña haya generado logros significativos. Los resultados de la campaña fueron contundentes. Gloria logró un crecimiento de 44 puntos en el Power Index en comparación con 2023, alcanzando así un récord histórico para la marca. Además, se registró un incremento de 2.9 puntos porcentuales en Brand Power, consolidando su posicionamiento en la mente del consumidor. En el atributo Different, la marca ganó 43 puntos frente al año anterior, reflejando una percepción renovada y distintiva. A esto se suma un 98% de sentiment positivo en redes sociales, evidencia clara de la conexión emocional y la aprobación del público hacia la campaña.

De esta manera, Gloria reafirma su compromiso tanto con la calidad de sus productos, como con el fortalecimiento de los valores que unen a las familias peruanas. Este reconocimiento global demuestra que una idea auténtica tiene el poder de trascender fronteras y generar una conexión emocional con millones de personas.

Leer más

Noticias Nacionales

Agrovet Market lanza nueva línea de antibióticos en suspensión para el tratamiento de la mastitis

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia