Noticias Nacionales

Casos Exitosos de Ganadería Rentable en el Perú

Publicado

en

(5.251 lecturas vistas)

COMPARTIR

Recoger enseñanzas y prácticas de emprendimientos exitosos puede ser útil para perfilar un negocio ganadero en el Perú.

El Perú es un país de ganaderos. La importancia de esta actividad ancestral se refleja en una cifra del MINAGRI: representa el 40.2% del Valor Bruto de la Producción (VBP) agropecuaria nacional. Los antiguos peruanos domesticaron a especies oriundas como la llama, la alpaca o el cuy para su autoconsumo; siglos más tarde, los pequeños y medianos ganaderos de la costa, sierra y selva no solo crían ovinos, bovinos, porcinos, entre otros, para nutrir a sus familias con productos como leche, carne o huevos, sino que también se dedican a ello con una clara visión de negocio. Es decir, para llevar sustento económico a sus hogares y mejorar sus condiciones de vida.

Precisamente, ese desarrollo ha ido lográndose de forma paulatina a partir de la apertura de nuevos mercados de alcance local, nacional y hasta internacional. Así lo cree Pedro Molina Salcedo, jefe del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa). A criterio suyo, “la clave está en apuntar hacia una ganadería sostenible que permita a los productores optimizar la gestión de sus negocios y/o recursos, incrementar sus volúmenes de producción, dar valor agregado y acceder a mercados cada vez más grandes”. “Un encadenamiento de factores que solo contribuye a elevar la competitividad”, añade.

Moquegua

En Moquegua, la economía local de los distritos de Puquina y La Capilla creció de forma notable gracias al programa de mejoramiento del ganado vacuno en el que participaron sus ganaderos. Esta iniciativa permitió, entre otros resultados, elevar la producción lechera de 5.000 a 20.000 litros diarios, lo cual atrajo como compradora a una de las más grandes compañías de lácteos del país. Ese incremento en la producción de leche también posibilitó que la elaboración de queso aumente ostensiblemente. Diversificación de actividades y más puestos de trabajo fue lo que dejó esa experiencia.

Cusco

En las alturas del Cusco también hay ejemplos exitosos y rentables de ganadería. El MINAGRI, a través de su programa Agro Rural, destaca en su página web el caso de la familia Carlos Ancca, cuyos miembros pertenecen a la comunidad campesina de Huisa Ccollana, ubicada en la provincia de Espinar, a más de 3.800 metros de altura. A base de decisión, organización, planificación y trabajo duro, esta micro empresa familiar logró transformar plenamente sus procesos, pasando de métodos rudimentarios de riego y siembra de pastos cultivados, crianza, alimentación, pastoreo, ordeño, entre otros, a métodos tecnificados y eficientes.

“La necesidad nos obligó a innovar. Fue difícil al comienzo sensibilizar a la familia y al resto de la comunidad, pero luego de 10 años vemos los resultados y todos entendemos que ha valido la pena hacer todo ese esfuerzo”, Bonifacio Carlos.

Valle de Tambo 

En un entorno rural como Valle de Tambo no faltan los casos exitosos de ganadería rentable. Destaca, por ejemplo, la experiencia de Renzo Rivera, ganadero de larga data del distrito de Punta de Bombón. Hace unos años, él convenció a otros colegas de que la asociatividad es clave para volverse más competitivos en bloque, y junto a ellos fundó la Asociación Productores de Leche de Punta de Bombón, gremio que promueve proyectos que buscan el beneficio de todos los involucrados.

También vale la pena mencionar el caso de los esposos Fredy Ticona y Delia Ylla, quienes han hecho de la porcicultura su principal fuente de subsistencia. Su emprendimiento inició de forma empírica con 4 cerdos en el 2014 y actualmente ya cuentan con 100. En ese camino hacia el éxito, el soporte y la asesoría técnica del proyecto social Valle Unido fueron claves para que el potencial de ese negocio se haga realidad.

Precisamente, el despegue que está ocurriendo en esa zona de la provincia arequipeña de Islay también es posible gracias a la intervención de Valle Unido, una iniciativa de la compañía Southern que desde hace algún tiempo viene ejecutando acciones destinadas a mejorar la productividad de Valle de Tambo.

En abril pasado, ofreció una capacitación sobre ganadería lechera. En ella, el especialista a cargo habló acerca de la importancia de la alimentación, y brindó consejos sobre reproducción y sanidad animal. De igual forma, a comienzos de este mes, Valle Unido organizó una capacitación en crianza de ganado porcino en Cocachacra. El objetivo de esta actividad fue que las 500 familias que viven de ello amplíen sus conocimientos en materia de manejo de alimentación, sanidad y genética en la crianza de porcinos mejoren sus prácticas y tengan una oportunidad de incrementar sus ingresos.

Leer más
Click para comentar

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Nacionales

Realizan jornada técnica para fortalecer la actividad ganadera en Chota

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Nacionales

Gloria: la primera marca peruana en el Kantar Creative Effectiveness Awards 2025

Publicado

en

COMPARTIR

Gloria se convierte en la primera marca peruana reconocida mundialmente en los prestigiosos Kantar Creative Effectiveness Awards 2025. Este galardón destaca las campañas publicitarias más creativas y efectivas, evaluadas directamente por los consumidores entre miles de campañas a nivel global.

En esta ocasión, la compañía logró un hito importante con la campaña “Lo estás haciendo bien”, que se lanzó en julio de 2024. Esta iniciativa consiguió conectar emocionalmente con madres y padres peruanos, transformando una verdad profundamente humana en una plataforma de comunicación que reconoce y celebra el esfuerzo diario de quienes buscan dar lo mejor a sus hijos.

Además, se resaltó el valor de la unidad familiar, mostrando cómo el emblemático tarro de leche Gloria ha estado siempre presente, acompañando y fortaleciendo esos lazos en los momentos más significativos.

«En Gloria siempre hemos creído en la importancia de conectar desde los sentimientos con las familias peruanas. La campaña ‘Lo estás haciendo bien’ refleja nuestro compromiso con reconocer y celebrar el esfuerzo de las madres y padres que día a día dan lo mejor de sí mismos por sus hijos. Este logro es un homenaje a todas las familias que nos han acompañado a lo largo de los años», indicó Daniella Renteria, gerente de marketing de Gloria.

Foto. Daniella Rentería, gerente de marketing de Gloria

El impacto de un mensaje auténtico

La campaña surgió a partir de una observación clave: los padres y madres a menudo enfrentan dudas sobre si están haciendo lo mejor para sus hijos. Gloria, con su presencia tradicional en los hogares del país, se posicionó como la marca capaz de reconocer y validar esos pequeños momentos cotidianos que muestran el impacto de las enseñanzas parentales. Así, “Lo estás haciendo bien” se convirtió en más que un slogan; se transformó en una plataforma de reconocimiento y conexión cultural.

Desde su lanzamiento, el mensaje de la campaña trascendió el ámbito publicitario para convertirse en un mantra compartido por los peruanos. “Lo estás haciendo bien” se ha posicionado como una expresión de ánimo y reconocimiento, resonando tanto en madres y padres como en cualquier peruano comprometido con alcanzar sus metas.

Resultados destacados

El premió también valoró que la campaña haya generado logros significativos. Los resultados de la campaña fueron contundentes. Gloria logró un crecimiento de 44 puntos en el Power Index en comparación con 2023, alcanzando así un récord histórico para la marca. Además, se registró un incremento de 2.9 puntos porcentuales en Brand Power, consolidando su posicionamiento en la mente del consumidor. En el atributo Different, la marca ganó 43 puntos frente al año anterior, reflejando una percepción renovada y distintiva. A esto se suma un 98% de sentiment positivo en redes sociales, evidencia clara de la conexión emocional y la aprobación del público hacia la campaña.

De esta manera, Gloria reafirma su compromiso tanto con la calidad de sus productos, como con el fortalecimiento de los valores que unen a las familias peruanas. Este reconocimiento global demuestra que una idea auténtica tiene el poder de trascender fronteras y generar una conexión emocional con millones de personas.

Leer más

Noticias Nacionales

Agrovet Market lanza nueva línea de antibióticos en suspensión para el tratamiento de la mastitis

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia