Artículos

Antimicrobianos Novedosos Protegen contra una Bacteria Causante de Mastitis

Publicado

en

(1.889 lecturas vistas)

COMPARTIR

Por: Rosalie Marion Bliss

En estudios de laboratorio del ARS (EE.UU), los científicos desarrollaron una proteína recombinante que mata varias bacterias que causan la enfermedad mastitis en las vacas lecheras. El año pasado el ARS reportó éxitos por otro grupo de investigación en la producción de vacas transgénicas (incluyendo «GEM», mostrada en la foto arriba) que están protegidas contra una de las mayores causas de mastitis, la bacteria Staphylococcus aureus.

Un grupo dirigido por el Servicio de Investigación Agrícola (ARS) ha combinado segmentos específicos de ADN de dos fuentes diferentes para producir una proteína novedosa antimicrobiana.

La proteína antimicrobiana «fusión» resultante, es capaz de degradar las paredes de células de varios patógenos bacterianos, en una solución de suero extraído de la leche de vaca. Para la investigación, esta tecnología provee un paso clave en el desarrollo de vacas lecheras resistentes naturalmente a la mastitis, enfermedad que les hace perder a los productores lecheros de los EE.UU hasta 2 mil millones de dólares anualmente.

En el reino de las enfermedades infecciosas, una manera para reducir la resistencia microbiana que resulta del uso extenso de antibióticos, es desarrollar métodos nuevos para combatir los patógenos. Los hallazgos de este estudio experimental fueron publicados en la edición de ‘Applied Environmental Microbiology’ (Microbiología Ambiental Aplicada) de abril 2006.

David M. Donovan, un biólogo molecular del Laboratorio de Biotecnología administrado por el ARS en Beltsville, Maryland, presentó los resultados del estudio en la reunión anual de la Sociedad Americana de Microbiología en Orlando, Florida. ARS es la agencia principal de investigaciones científicas del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA por sus siglas en inglés).

Donovan es el inventor nombrado en la solicitud de patente de la USDA/ARS que describe la tecnología de fusionar las secuencias de ADN que produjeron la fusión antimicrobiana novedosa. Él y sus colegas de Birmingham, Alabama y Québec, Canadá, esperan usar la tecnología para producir otras proteínas de fusión como alternativas al uso de varios antibióticos en clínicas y granjas.

Aunque la leche contiene varias proteínas antimicrobianas que se producen naturalmente, tales como lisozima y lactoferrina, la venta de leche que contiene la proteína de fusión primero requerirá ensayos rigurosos de seguridad alimentaria y la aprobación de la regulación federal.

La bacteria tiene capas de macromoléculas que proveen fuerza y forma a las paredes de sus células. La proteína antimicrobiana de fusión, así como la enzima que degrada las paredes de células, mata a los patógenos descomponiendo esta capa estructural y causando que la célula se descomponga.

La proteína de fusión desarrollada por el grupo de Donovan se llama ‘B30 lysostaphin’ y es activa contra el patógeno Staphylococcus aureus y tres patógenos de mastitis estreptococcal. Estos patógenos juntos son responsables de hasta el 50 por ciento de los casos de mastitis que ocurren en el ganado lechero en EE.UU.

Leer más
Click para comentar

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos

Guía de Manejo de Semen Bovino

Publicado

en

COMPARTIR

ANTES QUE COMIENCE…

  1. Determine cuál (es) vaca (s) debe inseminar y asegúrese de que está entrampada o bien sujetada. Use la detección de celos visual y una lista de IA programada precisa, o una alerta de sistema de actividad como Alta COW WATCH.
  2. Vea cuál pajilla de semen necesita usar
  3. Lave sus manos y asegúrese de tener un espacio de trabajo limpio.
  4. Asegúrese de mantener un inventario adecuado de todos los suministros y tenga todo junto en un mismo lugar.

PREPARE LA PAJILLA

  1. Prepare la unidad de descongelación con agua limpia a una temperatura de 95-98 °F | 35-37 °C
  2. En el depósito de semen, localice la canastilla que contiene el semen que necesita.
  3. Levante esa canastilla, pero manténgala por debajo de la línea de congelación del tanque de semen.
  4. Utilice unas pinzas para transferir la pajilla del tanque a la unidad de descongelación en < 5 segundos.
  5. Programe un temporizador para 45 segundos.
  6. Descongele la pajilla de semen durante un mínimo de 45 segundos a 95-98 °F
  7. Mientras se descongela la pajilla, precaliente la pistola de IA y la vaina desechable poniéndolas en su camisa.
  8. Después de 45 segundos, retire el semen de la unidad de descongelación y seque la pajilla completamente con una toalla de papel.
  9. Corte el extremo sellado de la pajilla de forma cuadrada y limpia.
  10. Coloque el extremo sellado de la pajilla en la pistola de IA.
  11. Coloque una funda desechable sobre la pistola y asegúrela firmemente con un movimiento de giro.
  12. Haga avanzar el émbolo de la pistola de IA para eliminar cualquier espacio de aire.
  13. Utilice esta pajilla de semen para inseminar a una vaca en 10 minutos.

NO ARRUINE SUS POSIBILIDADES

  1. NO descongele más de tres pajillas a la vez
  2. NO use sus manos directamente para agarrar una unidad congelada de la canastilla.
  3. NO devuelva las pajillas descongeladas o parcialmente descongeladas al depósito de semen.
  4. NO sostenga la canastilla arriba por mucho tiempo. Si le toma más de 10 segundos extraer la pajilla que necesita, vuelva a introducir la canastilla al tanque y espere 15 segundos antes de intentarlo nuevamente.
  5. NO exponga las pajillas de semen a la luz solar o a un choque de frío o cualquier condición ambiental.
  6. NO comparta la pajilla para inseminar más de una vaca.

EQUIPO QUE NECESITARÁ PARA LA I.A

  1. Tanque de almacenamiento de semen
  2. Unidad de descongelación de semen
  3. Termómetro
  4. Pinzas o fórceps
  5. Cortador de pajillas o tijeras
  6. Temporizador
  7. Toallas de papel
  8. Lubricante
  9. Pistola de I.A.
  10. Fundas de plástico desechables
  11. Guantes de plástico desechables

Leer más

Artículos

¿La mastitis está robando nutrientes de sus vacas frescas?

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Artículos

Parámetros Reproductivos de Vacas Holstein Puras vs. Vacas Cruzadas

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia