Noticias Nacionales

Agrobanco Proyecta Colocar Créditos por 1900 Millones de Soles en el 2016

Publicado

en

(1.987 lecturas vistas)

COMPARTIR

Como_Conseguir_un_Credito_con_Agrobanco

El Banco Agropecuario – Agrobanco (Perú), tiene proyectado colocar créditos, en el presente año, por más de S/ 1,900 millones de soles para financiar actividades de micro y pequeños productores, así como emprendimientos orientados a la capitalización del sector y a la promoción de las agroexportaciones y agroindustria, en todo el país incaico.

El presidente de la entidad de desarrollo, Enrique Díaz Ortega, señaló que para el efecto, Agrobanco busca aliados estratégicos en el sector financiero privado, nacional y extranjero, a fin de captar recursos frescos para trasladarlos al campo e incrementar el acceso de más productores al crédito agropecuario en las diversas actividades sectoriales.

En ese sentido, y con la finalidad de poner en valor su compromiso con el desarrollo del sector agrario y motivar el interés de los agentes financieros en el campo, Agrobanco realizó el Primer Investor Day, actividad que reunió a 50 representantes de grupos de inversionistas y entidades financieras nacionales e internacionales, quienes tuvieron oportunidad de conocer el modelo de gestión crediticia del banco.

En la jornada realizada en el fundo Sol de Villacurí, en Ica, Díaz Ortega sostuvo que de los 2 millones de productores existentes en el país, sólo el 15% tiene acceso al crédito, por lo que existe una brecha importante que es necesario cubrir de manera progresiva, con la participación del capital privado.

El directivo recordó que Agrobanco, a la fecha, tiene S/1,600 millones en colocaciones y más de 110 mil clientes y en el objetivo de seguir creciendo, en atención a este sector diversificado, es necesario consolidar la entidad y hacerla sostenible ante cualquier coyuntura.

Para ello, apuntó, es fundamental el aporte del sector financiero privado, cuyos representantes recibieron información detallada, fiable y oportuna que ayude a la comunidad financiera a comprender y evaluar el negocio agropecuario como oportunidad de inversión.

En el evento, el gerente general, Walther Reátegui explicó la estrategia de intervención de Agrobanco, destacando la gestión a partir de un modelo empresarial que incorpora estándares de negocios en toda la cadena de producción, con una tasa de interés promedio de 16.6%, en los últimos 4 años – la más baja del sistema de microfinanzas- y mecanismos propios como la ‘hoja de producto’, el conocimiento cabal del campo y su especialización.

De igual manera, informó que, con el apoyo de la Agencia Francesa de Desarrollo AFD, Agrobanco está en proceso de convertirse en “Banco Verde”, que significa desarrollar actividades sostenibles y brindar servicios financieros con responsabilidad y compromiso con el medio ambiente. “Nuestro principal objetivo es crear conciencia sobre el cuidado y la sostenibilidad de los recursos naturales. Asimismo, proyectamos ampliar nuestra ‘cartera verde’ de 10% a 27%, en los próximos tres años”, indicó.

Los asistentes al Investor Day, recorrieron el fundo agrícola “Sol de Villacurí”, donde se desarrollan, de manera exitosa, actividades agroexportadoras con el aporte financiero de Agrobanco. “Esta experiencia ha permitido evidenciar de manera transparente y efectiva la sostenibilidad de nuestro modelo de negocio. En ese sentido, esperamos continuar con estas iniciativas para difundir, periódicamente, datos e información relacionada a la evolución de Agrobanco y del sector agropecuario”, señaló Reátegui.

 

Leer más
1 comentario

1 comentario

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Nacionales

Gloria: la primera marca peruana en el Kantar Creative Effectiveness Awards 2025

Publicado

en

COMPARTIR

Gloria se convierte en la primera marca peruana reconocida mundialmente en los prestigiosos Kantar Creative Effectiveness Awards 2025. Este galardón destaca las campañas publicitarias más creativas y efectivas, evaluadas directamente por los consumidores entre miles de campañas a nivel global.

En esta ocasión, la compañía logró un hito importante con la campaña “Lo estás haciendo bien”, que se lanzó en julio de 2024. Esta iniciativa consiguió conectar emocionalmente con madres y padres peruanos, transformando una verdad profundamente humana en una plataforma de comunicación que reconoce y celebra el esfuerzo diario de quienes buscan dar lo mejor a sus hijos.

Además, se resaltó el valor de la unidad familiar, mostrando cómo el emblemático tarro de leche Gloria ha estado siempre presente, acompañando y fortaleciendo esos lazos en los momentos más significativos.

«En Gloria siempre hemos creído en la importancia de conectar desde los sentimientos con las familias peruanas. La campaña ‘Lo estás haciendo bien’ refleja nuestro compromiso con reconocer y celebrar el esfuerzo de las madres y padres que día a día dan lo mejor de sí mismos por sus hijos. Este logro es un homenaje a todas las familias que nos han acompañado a lo largo de los años», indicó Daniella Renteria, gerente de marketing de Gloria.

Foto. Daniella Rentería, gerente de marketing de Gloria

El impacto de un mensaje auténtico

La campaña surgió a partir de una observación clave: los padres y madres a menudo enfrentan dudas sobre si están haciendo lo mejor para sus hijos. Gloria, con su presencia tradicional en los hogares del país, se posicionó como la marca capaz de reconocer y validar esos pequeños momentos cotidianos que muestran el impacto de las enseñanzas parentales. Así, “Lo estás haciendo bien” se convirtió en más que un slogan; se transformó en una plataforma de reconocimiento y conexión cultural.

Desde su lanzamiento, el mensaje de la campaña trascendió el ámbito publicitario para convertirse en un mantra compartido por los peruanos. “Lo estás haciendo bien” se ha posicionado como una expresión de ánimo y reconocimiento, resonando tanto en madres y padres como en cualquier peruano comprometido con alcanzar sus metas.

Resultados destacados

El premió también valoró que la campaña haya generado logros significativos. Los resultados de la campaña fueron contundentes. Gloria logró un crecimiento de 44 puntos en el Power Index en comparación con 2023, alcanzando así un récord histórico para la marca. Además, se registró un incremento de 2.9 puntos porcentuales en Brand Power, consolidando su posicionamiento en la mente del consumidor. En el atributo Different, la marca ganó 43 puntos frente al año anterior, reflejando una percepción renovada y distintiva. A esto se suma un 98% de sentiment positivo en redes sociales, evidencia clara de la conexión emocional y la aprobación del público hacia la campaña.

De esta manera, Gloria reafirma su compromiso tanto con la calidad de sus productos, como con el fortalecimiento de los valores que unen a las familias peruanas. Este reconocimiento global demuestra que una idea auténtica tiene el poder de trascender fronteras y generar una conexión emocional con millones de personas.

Leer más

Noticias Nacionales

Agrovet Market lanza nueva línea de antibióticos en suspensión para el tratamiento de la mastitis

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Nacionales

Establo lechero requiere contratar personal – 4 plazas

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia