Artículos

La Industria Láctea de Irlanda y el Índice Económico de Cría (EBI)

Publicado

en

(828 lecturas vistas)

COMPARTIR

Ireland Genetics es una cooperativa comprometida con la producción y propagación de genética bovina irlandesa de calidad superior para la industria de la leche y la carne, dirigido a la comunidad ganadera mundial. Su genética es desarrollada por el Centro Nacional de Cría de Ganado (National Cattle Breeding Centre, NCBC), por encargo de sus accionistas Munster Cattle Breeding Group y Progressive Genetics.

Sus toros son probados de forma independiente y obtenidos a través de la aplicación de innovación pionera y experiencia combinada con una infraestructura e investigación inigualables. Su programa de cría para ganado de carne y leche son los más grandes y exitosos de Irlanda, que se resumen en que poseen 9 de cada 10 de los toros usados en Irlanda, tanto para leche como para carne.

Ireland Genetics tiene como objetivo producir vacas rentables y fértiles que vivan más tiempo. Buscan criar vacas que se adapten a las condiciones de su granja y no que la granja se adapte a las de las vacas.

La industria láctea y el EBI

La industria lechera irlandesa se enfoca en la producción de alimentos seguros y de alta calidad para los consumidores, integrando el enfoque de sustentabilidad social, económica y ambiental para asegurar que las futuras generaciones se integren en este trabajo. El sistema de pago de la leche es A+B-C, donde:

A:    Precio por kilos de proteína.

B:    Precio por kilos de grasa.

C:    Es un factor constante por cada litro de agua.

Por estas razones los productores deben tener vacas capaces de producir leche con alto contenido de sólidos y de excelente calidad sanitaria. Estas vacas deben ser eficientes convirtiendo alimentos (pradera y suplementos) en leche, ser fértiles y longevas.

El Índice Económico de Cría (Economic, Breeding Index, EBI) fue desarrollado para lograr el equilibrio entre los aspectos relacionados a la rentabilidad, sustentabilidad ambiental y necesidades de bienestar animal de la industria lechera de Irlanda.

EBI es un valor único de mérito económico destinado a ayudar a los agricultores a identificar los toros de Inseminación Artificial y las vacas más rentables de cada rebaño para la generación de reemplazos. Este Índice de selección está compuesto por siete subíndices orientados a la producción rentable de leche.

Estos subíndices son; (i) producción de leche, (ii) fertilidad, (iii) desempeño durante el parto, (iv) mérito cárnico, (v) mantenimiento, (vi) manejo y (vii) salud.

Se consideran que las vacas son rentables cuando:

  • Producen más leche, grasa y proteína. Siendo, además eficientes en el uso de los recursos de alimentación,
  • Son más fértiles
  • Viven más y producen leche por más tiempo.
  • Se enferman menos.
  • Son fáciles de manejar y mantener.
  • Emiten menos gases de efecto invernadero.

Estas características, indispensables para los planteles lecheros en Irlanda, han sido incluidas en la fórmula del EBI. La heredabilidad de cada uno de los rasgos incluidos es utilizada y ponderada de forma equilibrada para incluir rentabilidad, sustentabilidad y bienestar animal dentro de la fórmula.

Con la finalidad de mantener vigente la fórmula del EBI se revisa cada año y se ajusta en función de los datos más actualizados disponibles en ese momento. Los dos rasgos con mayor énfasis son: producción de leche / sólidos totales y fertilidad.

Producción de Leche y Sólidos

El subíndice de Producción está diseñado pare enfatizar el valor creciente de los sólidos de la leche y recompensar la producción de grasa y proteína extra.

Fertilidad

La fertilidad se ha convertido en el factor limitante para la producción en la mayoría de los rebaños modernos y abordar este problema es el mayor desafío que enfrentan los productores de leche en todo el mundo. Las vacas que se retrasan en preñarse o que simplemente no se preñen reducen significativamente las ganancias del hato y tienen un impacto negativo sobre el bienestar animal y el medio ambiente. Por el contrario, las vacas con buena fertilidad: 1) sobrevivirán a las lactaciones maduras (más de 3), 2) producirán más leche por lactancia (22% más en la tercera lactación en comparación con la primera lactación) y 3) producirán leche durante una mayor cantidad de días cada año.

Figura 1. Índice económico de cría, EBI

 

La Industria Ganadera Irlandesa y el Desarrollo del EBI

 

Base de Datos Nacional (ICBF)

La Federación Irlandesa de Cría de Ganado (Irish Cattle Breeding Federation, ICBF) es un organismo independiente y autónomo, de propiedad conjunta de los principales actores de la industria de la carne y la leche en Irlanda. Esta organización es la responsable del desarrollo, mantenimiento y actualización de la base de datos nacional de cría de ganado y de proporcionar servicios a los agricultores y la industria en general.

Teagasc

Teagasc es la autoridad encargada del desarrollo de la Agricultura y los Alimentos. Es el organismo oficial que proporciona servicios integrados de investigación, asesoramiento y capacitación en diferentes materias de interés para la producción agropecuaria, dirigidas a la industria alimentaria y las comunidades rurales. Teagasc ha ganado prestigio a nivel mundial por su trabajo innovador, liderando investigación de primera línea en los campos de genética animal y cría de ganado, alimentación, manejo y salud de los rebaños tanto en planteles lecheros como de producción de carne. Teagasc, además de desarrollar investigación en las áreas de producción y procesamiento de alimentos, salud y bienestar animal, también lidera grandes proyectos que exploran la relación entre la agricultura y la sustentabilidad medio ambiental.

El Programa de Cría para Ganado Lechero de NCBC

El programa de cría y selección de reproductores se ha desarrollado durante los últimos 20 años a través de la colaboración con reconocidos investigadores de Teagasc y genetistas de la Federación Irlandesa de Cría de Ganado (ICBF).

Han aaptado de forma exitosa la tecnología genómica para la selección de sus reproductores, lo que ha resultado en un aumento en la tasa anual de ganancia genética de al menos cuatro veces. Actualmente Irlanda posee más de 1 millón de bovinos de razas lecheras, genotipados los que son parte de la base de datos nacional.

El equipo de trabajo es multidisciplinario y comparte un objetivo común: una ganadería rentable, ambientalmente sustentable y amigable con el bienestar animal.

Sus objetivos para cada vaca de su rebaño son:

  • 1 ternero por vaca al año.
  • 1 kg de solidos lácteos por kg de peso corporal por campaña
  • 5 o más lactancias por vaca.

 

 

Leer más
Click para comentar

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos

Guía de Manejo de Semen Bovino

Publicado

en

COMPARTIR

ANTES QUE COMIENCE…

  1. Determine cuál (es) vaca (s) debe inseminar y asegúrese de que está entrampada o bien sujetada. Use la detección de celos visual y una lista de IA programada precisa, o una alerta de sistema de actividad como Alta COW WATCH.
  2. Vea cuál pajilla de semen necesita usar
  3. Lave sus manos y asegúrese de tener un espacio de trabajo limpio.
  4. Asegúrese de mantener un inventario adecuado de todos los suministros y tenga todo junto en un mismo lugar.

PREPARE LA PAJILLA

  1. Prepare la unidad de descongelación con agua limpia a una temperatura de 95-98 °F | 35-37 °C
  2. En el depósito de semen, localice la canastilla que contiene el semen que necesita.
  3. Levante esa canastilla, pero manténgala por debajo de la línea de congelación del tanque de semen.
  4. Utilice unas pinzas para transferir la pajilla del tanque a la unidad de descongelación en < 5 segundos.
  5. Programe un temporizador para 45 segundos.
  6. Descongele la pajilla de semen durante un mínimo de 45 segundos a 95-98 °F
  7. Mientras se descongela la pajilla, precaliente la pistola de IA y la vaina desechable poniéndolas en su camisa.
  8. Después de 45 segundos, retire el semen de la unidad de descongelación y seque la pajilla completamente con una toalla de papel.
  9. Corte el extremo sellado de la pajilla de forma cuadrada y limpia.
  10. Coloque el extremo sellado de la pajilla en la pistola de IA.
  11. Coloque una funda desechable sobre la pistola y asegúrela firmemente con un movimiento de giro.
  12. Haga avanzar el émbolo de la pistola de IA para eliminar cualquier espacio de aire.
  13. Utilice esta pajilla de semen para inseminar a una vaca en 10 minutos.

NO ARRUINE SUS POSIBILIDADES

  1. NO descongele más de tres pajillas a la vez
  2. NO use sus manos directamente para agarrar una unidad congelada de la canastilla.
  3. NO devuelva las pajillas descongeladas o parcialmente descongeladas al depósito de semen.
  4. NO sostenga la canastilla arriba por mucho tiempo. Si le toma más de 10 segundos extraer la pajilla que necesita, vuelva a introducir la canastilla al tanque y espere 15 segundos antes de intentarlo nuevamente.
  5. NO exponga las pajillas de semen a la luz solar o a un choque de frío o cualquier condición ambiental.
  6. NO comparta la pajilla para inseminar más de una vaca.

EQUIPO QUE NECESITARÁ PARA LA I.A

  1. Tanque de almacenamiento de semen
  2. Unidad de descongelación de semen
  3. Termómetro
  4. Pinzas o fórceps
  5. Cortador de pajillas o tijeras
  6. Temporizador
  7. Toallas de papel
  8. Lubricante
  9. Pistola de I.A.
  10. Fundas de plástico desechables
  11. Guantes de plástico desechables

Leer más

Artículos

¿La mastitis está robando nutrientes de sus vacas frescas?

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Artículos

Parámetros Reproductivos de Vacas Holstein Puras vs. Vacas Cruzadas

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia