Se acordó convocar a la industria láctea para dialogar sobre los precios, así como viajar a Lima y reunirse con el ministro.
La producción de leche se incrementó en un 100% debido a la variación de precios de los concentrados y la chala para la alimentación de los vacunos, pero el precio del lácteo se mantiene entre 0.90 y 1.10 soles por litro.
Los agropecuarios que se reunieron ayer(6 de octubre) en la Sociedad Agrícola de Arequipa (SADA) mostraron su desesperación, porque debido al bajo precio, se ven obligados a enviar sus reses al camal.
El kilo de chala concentrado pasó de 15 céntimos a 35 céntimos, mientras que para el preparado del concentrado, el saco de maíz pasó de 50 a 80 soles. De forma similar, subió el precio de la soya y otros insumos que se usan para la alimentación.
Importación de leche en polvo
El presidente del Consejo Regional de la Leche, Gianni Simoni, calificó de necesidad de agendar la ley de no recombinación para que las empresas como Gloria, no utilicen y no importen la leche en polvo para preparar la leche en tarro.
De esta forma, la empresa se vería obligada a comprar mayor cantidad de leche fresca para la producción de la leche evaporada en tarro y consecuentemente pagaría un mejor precio a los ganaderos.
En opinión del presidente de la Federación de Agropecuarios, Fernando Chirinos, los productores deberían vender a 2 soles el litro de leche a la empresa privada.
Analizan la problemática
Con esta situación crítica, los ganaderos consideran que el nivel de productividad de este importante lácteo bajó del primer puesto al cuarto. “Antes nosotros fuimos los primeros productores de la leche, ahora estamos después de Lima, Cajamarca y Puno”, lamentó Chirinos.
El gerente regional de Agricultura, Jaime Huerta, señaló que la semana pasada se reunió con el ministro de Desarrollo Agrario, Víctor Maita donde presentó la problemática de los ganaderos y se comprometió a responder en 10 días.
Los consejeros Elmer Pinto y Silvio Árias solicitaron al Congreso la declaratoria de emergencia nacional del sector agrario, a fin de asumir soluciones inmediatas para apoyar a los ganaderos y agricultores que se ven afectados por el incremento de los alimentos ganaderos, pero también de fertilizantes.
Gloria se convierte en la primera marca peruana reconocida mundialmente en los prestigiosos Kantar Creative Effectiveness Awards 2025. Este galardón destaca las campañas publicitarias más creativas y efectivas, evaluadas directamente por los consumidores entre miles de campañas a nivel global.
En esta ocasión, la compañía logró un hito importante con la campaña “Lo estás haciendo bien”, que se lanzó en julio de 2024. Esta iniciativa consiguió conectar emocionalmente con madres y padres peruanos, transformando una verdad profundamente humana en una plataforma de comunicación que reconoce y celebra el esfuerzo diario de quienes buscan dar lo mejor a sus hijos.
Además, se resaltó el valor de la unidad familiar, mostrando cómo el emblemático tarro de leche Gloria ha estado siempre presente, acompañando y fortaleciendo esos lazos en los momentos más significativos.
«En Gloria siempre hemos creído en la importancia de conectar desde los sentimientos con las familias peruanas. La campaña ‘Lo estás haciendo bien’ refleja nuestro compromiso con reconocer y celebrar el esfuerzo de las madres y padres que día a día dan lo mejor de sí mismos por sus hijos. Este logro es un homenaje a todas las familias que nos han acompañado a lo largo de los años», indicó Daniella Renteria, gerente de marketing de Gloria.
Foto. Daniella Rentería, gerente de marketing de Gloria
El impacto de un mensaje auténtico
La campaña surgió a partir de una observación clave: los padres y madres a menudo enfrentan dudas sobre si están haciendo lo mejor para sus hijos. Gloria, con su presencia tradicional en los hogares del país, se posicionó como la marca capaz de reconocer y validar esos pequeños momentos cotidianos que muestran el impacto de las enseñanzas parentales. Así, “Lo estás haciendo bien” se convirtió en más que un slogan; se transformó en una plataforma de reconocimiento y conexión cultural.
Desde su lanzamiento, el mensaje de la campaña trascendió el ámbito publicitario para convertirse en un mantra compartido por los peruanos. “Lo estás haciendo bien” se ha posicionado como una expresión de ánimo y reconocimiento, resonando tanto en madres y padres como en cualquier peruano comprometido con alcanzar sus metas.
Resultados destacados
El premió también valoró que la campaña haya generado logros significativos. Los resultados de la campaña fueron contundentes. Gloria logró un crecimiento de 44 puntos en el Power Index en comparación con 2023, alcanzando así un récord histórico para la marca. Además, se registró un incremento de 2.9 puntos porcentuales en Brand Power, consolidando su posicionamiento en la mente del consumidor. En el atributo Different, la marca ganó 43 puntos frente al año anterior, reflejando una percepción renovada y distintiva. A esto se suma un 98% de sentiment positivo en redes sociales, evidencia clara de la conexión emocional y la aprobación del público hacia la campaña.
De esta manera, Gloria reafirma su compromiso tanto con la calidad de sus productos, como con el fortalecimiento de los valores que unen a las familias peruanas. Este reconocimiento global demuestra que una idea auténtica tiene el poder de trascender fronteras y generar una conexión emocional con millones de personas.