Noticias Nacionales

Día Nacional de la Alpaca: Perú Primer Productor de Alpaca en el Mundo

Publicado

en

(1.235 lecturas vistas)

COMPARTIR

Más del 80% de la población de alpacas se encuentran en Perú.

Como cada año, el 01 de agosto se conmemora el Día Nacional de la Alpaca, según lo establecido por el Ministerio de Agricultura a través de la Resolución Ministerial Nº 429-2012-AG, donde se destaca la labor que cumplen a diario los criadores de alpacas de las regiones altoandinas de nuestro país.

Más del 80% de la población mundial de alpacas se encuentran en Perú, convirtiéndonos en el primer productor de alpaca en el mundo. La crianza de camélidos es la principal actividad agropecuaria que se desarrolla en las zonas altoandinas ubicadas sobre los 4000 msnm. Estos ecosistemas son vulnerables a los efectos negativos de los fenómenos climatológicos (heladas, nevadas, granizadas y sequía).

Según la FAO, en zonas altoandinas y por encima de los 4,000 msnm, el 70-80% de los ingresos provienen de la crianza de camélidos sudamericanos. Siendo la alpaca un animal que ayuda a dar sustento y vida a poblaciones que se encuentran en condiciones adversas. Se estima que los productores alpaqueros alcanzan las 92,700 unidades agropecuarias dedicadas a la crianza de 4,384,846 alpacas (SIEA,2018), de los cuales el 76% (70,452) son pequeños productores y el 24% (22,248) son medianos y grandes.

El Ministerio de Agricultura y Riego viene desarrollando diferentes acciones para la mejora de la producción alpaquera, este año se ha previsto la construcción de 2985 cobertizos para proteger a más de 298 mil animales, instalación de más de 25 mil hectáreas de pastos cultivados en distritos alpaqueros, suministro de kits veterinarios, generación de planes de negocio para el valor agregado, desarrollo de proyectos de inversión pública en mejoramiento genético e implementación de plantas artesanales de hilado, entre otros, con una inversión aproximada de 100 millones de soles, sólo en este año.

Las principales regiones donde se cría alpacas y se aprovecha sosteniblemente su fibra y carne son Puno (39.6 %), Cusco (14. 8%), Arequipa (12.7 %), Huancavelica (8.3 %), Apurímac (5.9 %), Ayacucho (6.2 %), Pasco (3.9 %), Moquegua (3.51%), Junín (1,6%), Tacna (1,6%) y Lima (1.06 %).

Cabe resaltar, este camélido fue declarado como Recurso genético del Perú, mediante Ley Nº 28350, sobre Promoción de mejoramiento genético y conservación de las razas de camélidos sudamericanos domésticos además de producto bandera y especie de interés nacional.

Datos:

  • El alpaquero inicia su faena pidiendo permiso a los apus tutelares, con 3 hojas de coca canaliza la energía positiva la cual utiliza en el manejo de la alpaca y cierra el día repitiendo este ritual.
  • La crianza de alpacas se desarrolla en completa armonía con el medio ambiente haciendo sostenible el ecosistema altoandino.
  • La alpaca nos ofrece una gran diversidad de colores, permitiéndonos aprovechar más de 23 tonos de colores naturales en las prendas sin hacer uso de teñidos. Es una fibra ecoamigable.

Leer más
Click para comentar

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Nacionales

Realizan jornada técnica para fortalecer la actividad ganadera en Chota

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Nacionales

Gloria: la primera marca peruana en el Kantar Creative Effectiveness Awards 2025

Publicado

en

COMPARTIR

Gloria se convierte en la primera marca peruana reconocida mundialmente en los prestigiosos Kantar Creative Effectiveness Awards 2025. Este galardón destaca las campañas publicitarias más creativas y efectivas, evaluadas directamente por los consumidores entre miles de campañas a nivel global.

En esta ocasión, la compañía logró un hito importante con la campaña “Lo estás haciendo bien”, que se lanzó en julio de 2024. Esta iniciativa consiguió conectar emocionalmente con madres y padres peruanos, transformando una verdad profundamente humana en una plataforma de comunicación que reconoce y celebra el esfuerzo diario de quienes buscan dar lo mejor a sus hijos.

Además, se resaltó el valor de la unidad familiar, mostrando cómo el emblemático tarro de leche Gloria ha estado siempre presente, acompañando y fortaleciendo esos lazos en los momentos más significativos.

«En Gloria siempre hemos creído en la importancia de conectar desde los sentimientos con las familias peruanas. La campaña ‘Lo estás haciendo bien’ refleja nuestro compromiso con reconocer y celebrar el esfuerzo de las madres y padres que día a día dan lo mejor de sí mismos por sus hijos. Este logro es un homenaje a todas las familias que nos han acompañado a lo largo de los años», indicó Daniella Renteria, gerente de marketing de Gloria.

Foto. Daniella Rentería, gerente de marketing de Gloria

El impacto de un mensaje auténtico

La campaña surgió a partir de una observación clave: los padres y madres a menudo enfrentan dudas sobre si están haciendo lo mejor para sus hijos. Gloria, con su presencia tradicional en los hogares del país, se posicionó como la marca capaz de reconocer y validar esos pequeños momentos cotidianos que muestran el impacto de las enseñanzas parentales. Así, “Lo estás haciendo bien” se convirtió en más que un slogan; se transformó en una plataforma de reconocimiento y conexión cultural.

Desde su lanzamiento, el mensaje de la campaña trascendió el ámbito publicitario para convertirse en un mantra compartido por los peruanos. “Lo estás haciendo bien” se ha posicionado como una expresión de ánimo y reconocimiento, resonando tanto en madres y padres como en cualquier peruano comprometido con alcanzar sus metas.

Resultados destacados

El premió también valoró que la campaña haya generado logros significativos. Los resultados de la campaña fueron contundentes. Gloria logró un crecimiento de 44 puntos en el Power Index en comparación con 2023, alcanzando así un récord histórico para la marca. Además, se registró un incremento de 2.9 puntos porcentuales en Brand Power, consolidando su posicionamiento en la mente del consumidor. En el atributo Different, la marca ganó 43 puntos frente al año anterior, reflejando una percepción renovada y distintiva. A esto se suma un 98% de sentiment positivo en redes sociales, evidencia clara de la conexión emocional y la aprobación del público hacia la campaña.

De esta manera, Gloria reafirma su compromiso tanto con la calidad de sus productos, como con el fortalecimiento de los valores que unen a las familias peruanas. Este reconocimiento global demuestra que una idea auténtica tiene el poder de trascender fronteras y generar una conexión emocional con millones de personas.

Leer más

Noticias Nacionales

Agrovet Market lanza nueva línea de antibióticos en suspensión para el tratamiento de la mastitis

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia