Noticias Nacionales

Culminó IV Expoalpaca -Llama Munaypaqocha 2019

Publicado

en

(1.655 lecturas vistas)

COMPARTIR

Así concluyó IV Expoalpaca – Llama Munaypaqocha 2019 y Noveno Remate de Animales de camal en CPR Munaypaqocha organizado por Spar –Macusani.

Del 27 al 30 de junio del 2019 se realizó esta  Cuarta edición de EXPO-ALPACA – LLAMA, Munaypaqocha 2019,  en la Capital Alpaquera del Perù y del Mundo, feria organizado por la Sociedad Peruana de Criadores de Alpacas y Llamas de Macusani (SPAR-Macusani) , en donde se han desarrollado diferentes actividades, como antesala se realizó, el remate de animales para camal con más de 380 animales rematados, constituyéndose en un  verdadero éxito,

Seguido los sub siguientes días  con los  Juzgamientos de Alpacas y Llamas, la particularidad del Juzgamiento de alpacas en Munaypaqocha desde el año 2016 es que la Comisión Organizadora impide la admisión de animales con medio corte de las alpacas Huacayas, pues esta mala práctica hace que se tergiverse el real sentido de un juzgamiento, lo que ha traído consigo problemas al momento de la calificación, esta anormalidad  se ha constituido en una práctica generalizada en las ferias de alpacas de todos los niveles en todo el país, lo cual en Munaypaqocha se ha hecho los esfuerzos para corregir este aspecto desde la organización;  en el presente año ya se vienen alzando voces de personalidades y productores inmersos en juzgamientos lo que es loable, es así ya no estamos solos.

Además se realizaron concursos de Gastronomía Alpaquera con insumos propios de las carnes de alpaca y llama, que contribuya para combatir la anemia, Concurso de hilados artesanales Titulo 20, Concurso de teñido natural  artesanal, Concurso de Mejor Estancia Alpaquera (Buenas Practicas), Exposiciones de temas de actualidad alpaquera y  Concurso de Saberes Tradicionales-Cosmovisión alpaquera, demostración práctica de clasificación de fibra de alpaca, entre otros.

Se tuvo la visita de distinguidas personalidades del ámbito alpaquero , estudiantes, académicos, autoridades y ex autoridades municipales,  de la región y el país. Es así se tuvo la presencia del Ing. Textil Wilder Yauri, y docentes de la Universidad de Juliaca de la carrera Profesional de Ing. Textil quienes calificaron todos los concurso de artesanías entre ellas de teñido e hilado artesanal, stands artesanales y tejido en awayo, con una nutrida  presencia de una delegación de estudiantes de la  citada Universidad; El MVZ Armando Fernández quien expuso sobre las bondades del Equipo OFDA para medición de fibras y su descernimiento sobre todos los parámetros de calificación, lo cual fue bien apreciado por todo el auditorio participante; Estuvieron personales  de Sierra y Selva Exportadora de la región Puno y Arequipa, en las personas de dos maestras expertas clasificadoras, como Juez de camélidos estuvieron el MVZ Erick Leque en Llamas, el MVZ Jesus Barra Anccasi en Alpacas secundado por  el MVZ Jorge Ñawi, lo cual fue apoyado con fibrometro OFDA en toda la calificación de alpacas.

Resultados:

Juzgamiento de Alpacas:

1.- Víctor, Cano Valenzuela                                 CON 67 Puntos

2.- William, Luna Choquepata                           CON 59 Puntos

3.-Mariano, Murillo Carrasco                             CON 46 Puntos

4.- Sacarías, Quispe Cuno                                   CON 46 Puntos

5.- Wilfredo,  Acrota                                             CON 44 Puntos

Foto 1. Alpacas campeonas de la raza suri

Juzgamiento Llamas

1.-Marino, Murillo Carrasco                     Con 28 Puntos
2.- Víctor, Cano Valenzuela                      Con 22 Puntos
3.-Ganaderia, Castillo Fuentes                Con 20 Puntos
4.- Juan Tacuri Cuno                                 Con 08 Puntos
5.- Teodora, Cano Ccoa                             Con 06 Puntos

Foto 2. Llamas Chaku, campeona y su reservada campeona

Concurso de Artesanias

(Stand artesanal, Tejido de Awayo, Sumatoria de Hilado  Titulo 20 y teñido artesanal)

1.- Cirila, Vega Hancco                                             33 Puntos

2.- Donata, Uscamayta Condori                             23 Puntos

3.- Luisa, Barragan Calsina                                     16 Puntos

Foto 3. Concurso de teñido artesanal de fibra de alpaca

Foto 4. Concurso de hilado artesanal de fibra de alpaca .Titulo 20

Foto 5. Concurso de tejido de una faja de hilos de alpaca (Awayo)

Foto 6. Stand Artesanal, de prendas de fibra de alpaca 100%

Gastronomía  Alpaquera

(Platos típicos de carne y sangre de alpaca-llama que combatan la anemia)

1.- Elva, Ramos Guzmán                                     87 Puntos

2.- Pilar, Pacco Mayta                                         86 Puntos

3.- Dorotea, Huaman de Acrota                       85 Puntos

Foto 7. Concurso de gastronomía alpaquera, a base de sangre, menudencias y carne de alpaca y llama.

Mejor estancia Alpaquera

(Buenas Practicas Alpaqueras)

1.- Miguel, Quispe Apaza                                             64 puntos

2.- sacarías, Quispe Cuno                                            61 puntos

3.- rosa, Pacco Pinto                                                     57 puntos.

Saberes Ancestrales de la Crianza de Alpacas  – Cosmovision Alpaquera

1.- Juan, Tacuri Cuno                                                   85 puntos

2.- David, Carrasco Apana                                          81 puntos

3.- Mari Luz, Riquelme Ramos                                  62 puntos

Foto 8. Concurso de gastronomía alpaquera, a base de sangre, menudencias y carne de alpaca y llama.
(Recuperando nuestra cultura)

Estuvo conducido por el siguiente Comité Organizador.

Presidente:        Ethelwaldo, Mamani Maque

Secretario:         Victoriano, Barragan Valeriano

Tesorero:            Efraín, Valeriano Pacco

Vocal:                   Claudio, Condori Quispe

Comisario:          MVZ. Amador. Quispe Aragon.

Entre las personalidades que nos visitaron y dieron prestancia a esta feria estuvieron:

Ing. Textil[M1] , Wilder Yauri Rojas. – Lima.

Docentes de la Universidad Nacional de Juliaca- Carrera Profesional Ing Textil.

MVZ. Armando, Fernández. Especialista en Manejo de Equipo OFDA y Consultor Privado.

MVZ. Jesús Barra Ancasi, Juez de Alpacas.

MVZ. Erick Leque Quispe, Juez de Llamas.

MVZ Jorge Ñawi, Consultor Privado. Especialista en Proyectos Productivos.

Sra. Teresa Aquino, Experta en Clasificación de Fibra. Sierra y Selva Exportadora-Arequipa.

Sra. Martina, Experta en Clasificación de Fibra. Sierra y Selva Exportadora-Puno.

Sr. Michel Portier Balland  Ex Alcalde y cuerpo de regidores: Sr. Jesús Quispe Gutiérrez, Pilar Velarde Montesinos, Máximo Torres Hancco.

Sr. Nilo Maque Huayta,  Ex Sub Gerente de la Muncipalidad Provincial de Carabaya.

Instituciones participantes.

Sierra y Selva Exportadora Puno – Arequipa y Puno.

Universidad Nacional de Juliaca- UNAJ- Carrera Profesional Ing. Textil.

Municipalidad Provincial de Carabaya – Sub- Gerencia de Desarrollo Economico Local.

Municipalidad Distrital de Corani.

Unidad de Gestión Educativa Local- UGEL-Carabaya.

Cía. Minera San Rafael.

Dirección General de Ganadería DGG.

La Comisión Organizadora gestiono la presencia de compradores de alpacas reproductores es así se comercializaron 35 reproductores machos huacayos, a productores de Caylloma Arequipa y otros visitantes, lo cual ha permitido un mejor desarrollo de la esta feria.

Hay una virtud que los seres humanos practicamos, pero que muchas veces no lo hacemos por diversos motivos, y no siendo ajeno a ello, el SPAR Macusani, como antesala de la clausura, ha condecorado al Exalcalde de la Municipalidad de Carabaya y a su cuerpo de regidores  de la gestión del Sr. Michel, Portier Balland, por ser una de las gestiones que aposto por el desarrollo alpaquero del distrito de Macusani, también se distinguió  al Sr. Nilo Maque por ser parte del equipo que gestionóla realización de Record Güines, del desfile de las alpacas más finas del mundo como Sub-Gerente  de DEL de la MPC en la anterior gestión  [M1].

Foto 9. Ex autoridades municipales homenajeadas por SPAR-Macusani, junto a asociados del SPAR-M.

El SPAR- Macusani, agradece la participación atodos los productores de nuestra organización y a nuestros ilustres visitantes que dieron realce a esta IV Expo Alpaca-Llama Munaypaqocha 2019.

La Comisión organizadora agradece de sobremanera a las personalidades e instituciones que participaron desinteresadamente y lograron plasmar su amor a nuestros camélidos en el campo de los hechos y su identificación con el sector y se dieron cita a esta tierra frígida, pero de corazón noble y receptivo, a ellos nuestros agradecimientos sinceros y eternos. Gracias.

Desde estas líneas extendemos nuestra invitación para el próximo año 2020, a todos participar de la V Expo Alpaca Llama 2020, Feria que los esperara con los brazos abiertos y a los que no pudieron asistir por algún motivo, sabemos que lo harán al año, Macusani es el lugar indicado para la adquisición de reproductores de productor a productor.

LES ESPERAMOS EN MUNAYPAQOCHA 2020.

“ Macusani, es hoy como ayer, el manantial permanente, donde brotan las alpacas de las fibras más finas, que vienen poblando todas las regiones del ande y del mundo”

Leer más
Click para comentar

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Nacionales

Realizan jornada técnica para fortalecer la actividad ganadera en Chota

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Nacionales

Gloria: la primera marca peruana en el Kantar Creative Effectiveness Awards 2025

Publicado

en

COMPARTIR

Gloria se convierte en la primera marca peruana reconocida mundialmente en los prestigiosos Kantar Creative Effectiveness Awards 2025. Este galardón destaca las campañas publicitarias más creativas y efectivas, evaluadas directamente por los consumidores entre miles de campañas a nivel global.

En esta ocasión, la compañía logró un hito importante con la campaña “Lo estás haciendo bien”, que se lanzó en julio de 2024. Esta iniciativa consiguió conectar emocionalmente con madres y padres peruanos, transformando una verdad profundamente humana en una plataforma de comunicación que reconoce y celebra el esfuerzo diario de quienes buscan dar lo mejor a sus hijos.

Además, se resaltó el valor de la unidad familiar, mostrando cómo el emblemático tarro de leche Gloria ha estado siempre presente, acompañando y fortaleciendo esos lazos en los momentos más significativos.

«En Gloria siempre hemos creído en la importancia de conectar desde los sentimientos con las familias peruanas. La campaña ‘Lo estás haciendo bien’ refleja nuestro compromiso con reconocer y celebrar el esfuerzo de las madres y padres que día a día dan lo mejor de sí mismos por sus hijos. Este logro es un homenaje a todas las familias que nos han acompañado a lo largo de los años», indicó Daniella Renteria, gerente de marketing de Gloria.

Foto. Daniella Rentería, gerente de marketing de Gloria

El impacto de un mensaje auténtico

La campaña surgió a partir de una observación clave: los padres y madres a menudo enfrentan dudas sobre si están haciendo lo mejor para sus hijos. Gloria, con su presencia tradicional en los hogares del país, se posicionó como la marca capaz de reconocer y validar esos pequeños momentos cotidianos que muestran el impacto de las enseñanzas parentales. Así, “Lo estás haciendo bien” se convirtió en más que un slogan; se transformó en una plataforma de reconocimiento y conexión cultural.

Desde su lanzamiento, el mensaje de la campaña trascendió el ámbito publicitario para convertirse en un mantra compartido por los peruanos. “Lo estás haciendo bien” se ha posicionado como una expresión de ánimo y reconocimiento, resonando tanto en madres y padres como en cualquier peruano comprometido con alcanzar sus metas.

Resultados destacados

El premió también valoró que la campaña haya generado logros significativos. Los resultados de la campaña fueron contundentes. Gloria logró un crecimiento de 44 puntos en el Power Index en comparación con 2023, alcanzando así un récord histórico para la marca. Además, se registró un incremento de 2.9 puntos porcentuales en Brand Power, consolidando su posicionamiento en la mente del consumidor. En el atributo Different, la marca ganó 43 puntos frente al año anterior, reflejando una percepción renovada y distintiva. A esto se suma un 98% de sentiment positivo en redes sociales, evidencia clara de la conexión emocional y la aprobación del público hacia la campaña.

De esta manera, Gloria reafirma su compromiso tanto con la calidad de sus productos, como con el fortalecimiento de los valores que unen a las familias peruanas. Este reconocimiento global demuestra que una idea auténtica tiene el poder de trascender fronteras y generar una conexión emocional con millones de personas.

Leer más

Noticias Nacionales

Agrovet Market lanza nueva línea de antibióticos en suspensión para el tratamiento de la mastitis

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia