Noticias Nacionales

Banco Mundial Aprobó US$ 85 Millones para Financiar Proyectos de Ciencia y Control Ambiental en Perú

Publicado

en

(2.157 lecturas vistas)

COMPARTIR

banco_mundial_presupuesto_peru

El Directorio Ejecutivo del Banco Mundial aprobó hoy dos financiamientos valorizados en US$ 85 millones para proyectos de ciencia y control ambiental en el Perú.

En el primer caso se financiará US$45 millones para fortalecer el sistema de ciencia, tecnología e innovación (CTI) en el Perú, lo que ayudará a mejorar la productividad en las empresas mediante la innovación de procesos y productos.

El proyecto apoyará el marco institucional del sistema de CTI, buscando hacerlo más integrado, coordinado y eficiente.

En particular el proyecto fortalecerá las capacidades institucionales del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONCYTEC), el ente rector del sistema, y apoyará la evaluación de la eficiencia y eficacia de programas como el Fondo Nacional de Ciencia y Tecnología (FONDECYT). Todos los actores institucionales se beneficiaran de asistencia técnica y equipamiento para mejorar sus sistemas de información, monitoreo y planificación.

“Este proyecto contribuirá a que el Perú incremente su nivel de productividad, que es esencial para continuar la senda del crecimiento sostenido y de reducción de pobreza y desigualdad”, afirmó Alberto Rodríguez, Director Regional del Banco Mundial para Bolivia, Chile, Ecuador, Perú y Venezuela.

Estudiantes, investigadores y profesionales recibirán fondos para financiar sus proyectos de investigación e innovación, doctorados, postdoctorados y pasantías.

Asimismo, las empresas recibirán inversión para proyectos de innovación y para pagar servicios compartidos a nivel de conglomerados. Universidades, centros de investigación e institutos tecnológicos podrán financiar la compra de equipos, contar con investigadores de punta y desarrollar investigación o transferencia de tecnología.

El proyecto también mejorará las condiciones para atraer investigadores de talla mundial y aumentarán el número y la calidad de programas de doctorados.

Para ello se proporcionarán becas y cofinanciamiento para investigadores con diferentes niveles de experiencia (senior, postdoctoral y asociados), a través de un proceso competitivo.

El préstamo de US$45 millones tendrá un periodo de implementación de cuatro años y contempla un período de reembolso de 6 años, con 5 años de gracia.

Control Ambiental

En el segundo caso, el Banco Mundial aprobó un financiamiento por US$40 millones para desarrollar un mejor control ambiental en el Perú. El financiamiento buscará mejorar y ampliar los servicios de calidad ambiental incluyendo el monitoreo ambiental y la difusión de información sobre sus beneficios.

La degradación ambiental afecta desproporcionalmente la salud y la productividad de los más pobres y vulnerables e impide el desarrollo sostenible. Actualmente, el control de la calidad ambiental del Perú adolece de escasos estándares e insuficiente capacidad de monitoreo y análisis. El acceso a la información ambiental es limitado y todavía hay pocos canales para que la ciudadanía participe de manera informada.

“Este proyecto ayudará a brindar un control de calidad del monitoreo de la contaminación del aire, agua y suelos, ayudando a desarrollar industrias ambientalmente sostenibles, especialmente protegiendo la salud de las poblaciones más vulnerables y pudiendo reducir los conflictos”, afirmó Alberto Rodríguez.

“Además, es una inversión clave para acercar al país a los estándares de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)”.

El proyecto fortalecerá al Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y al Sistema Nacional de Información Ambiental (SINIA) al facilitar el intercambio de información, ampliar las capacidades de los sistemas de monitoreo y análisis, y revisar y formular políticas y estándares para el control de la calidad ambiental.

Específicamente, el proyecto financiará, entre otros, un laboratorio nacional ambiental de última tecnología que permitirá analizar 56 parámetros de calidad de agua, 18 de calidad de aire y 34 de calidad de suelos.

Además, el proyecto contempla mejorar las redes de monitoreo de aire y agua a lo largo del país. Financiará la realización de estudios para perfeccionar el marco regulatorio en este campo.

Establecerá 19 estaciones de monitoreo y otras nueve móviles de control superficial de agua y tres de agua subterráneas en la cuenca del río Rímac en Lima, entre otros, y seis redes de monitoreo de la calidad de aire en Trujillo, Chiclayo, Iquitos, Huancayo, Cusco y Piura serán implementadas.

El préstamo de US$40 millones tendrá un periodo de implementación de cinco años y contempla un período de reembolso de un año, con cinco años de gracia.

Noticias Nacionales

Realizan jornada técnica para fortalecer la actividad ganadera en Chota

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Nacionales

Gloria: la primera marca peruana en el Kantar Creative Effectiveness Awards 2025

Publicado

en

COMPARTIR

Gloria se convierte en la primera marca peruana reconocida mundialmente en los prestigiosos Kantar Creative Effectiveness Awards 2025. Este galardón destaca las campañas publicitarias más creativas y efectivas, evaluadas directamente por los consumidores entre miles de campañas a nivel global.

En esta ocasión, la compañía logró un hito importante con la campaña “Lo estás haciendo bien”, que se lanzó en julio de 2024. Esta iniciativa consiguió conectar emocionalmente con madres y padres peruanos, transformando una verdad profundamente humana en una plataforma de comunicación que reconoce y celebra el esfuerzo diario de quienes buscan dar lo mejor a sus hijos.

Además, se resaltó el valor de la unidad familiar, mostrando cómo el emblemático tarro de leche Gloria ha estado siempre presente, acompañando y fortaleciendo esos lazos en los momentos más significativos.

«En Gloria siempre hemos creído en la importancia de conectar desde los sentimientos con las familias peruanas. La campaña ‘Lo estás haciendo bien’ refleja nuestro compromiso con reconocer y celebrar el esfuerzo de las madres y padres que día a día dan lo mejor de sí mismos por sus hijos. Este logro es un homenaje a todas las familias que nos han acompañado a lo largo de los años», indicó Daniella Renteria, gerente de marketing de Gloria.

Foto. Daniella Rentería, gerente de marketing de Gloria

El impacto de un mensaje auténtico

La campaña surgió a partir de una observación clave: los padres y madres a menudo enfrentan dudas sobre si están haciendo lo mejor para sus hijos. Gloria, con su presencia tradicional en los hogares del país, se posicionó como la marca capaz de reconocer y validar esos pequeños momentos cotidianos que muestran el impacto de las enseñanzas parentales. Así, “Lo estás haciendo bien” se convirtió en más que un slogan; se transformó en una plataforma de reconocimiento y conexión cultural.

Desde su lanzamiento, el mensaje de la campaña trascendió el ámbito publicitario para convertirse en un mantra compartido por los peruanos. “Lo estás haciendo bien” se ha posicionado como una expresión de ánimo y reconocimiento, resonando tanto en madres y padres como en cualquier peruano comprometido con alcanzar sus metas.

Resultados destacados

El premió también valoró que la campaña haya generado logros significativos. Los resultados de la campaña fueron contundentes. Gloria logró un crecimiento de 44 puntos en el Power Index en comparación con 2023, alcanzando así un récord histórico para la marca. Además, se registró un incremento de 2.9 puntos porcentuales en Brand Power, consolidando su posicionamiento en la mente del consumidor. En el atributo Different, la marca ganó 43 puntos frente al año anterior, reflejando una percepción renovada y distintiva. A esto se suma un 98% de sentiment positivo en redes sociales, evidencia clara de la conexión emocional y la aprobación del público hacia la campaña.

De esta manera, Gloria reafirma su compromiso tanto con la calidad de sus productos, como con el fortalecimiento de los valores que unen a las familias peruanas. Este reconocimiento global demuestra que una idea auténtica tiene el poder de trascender fronteras y generar una conexión emocional con millones de personas.

Leer más

Noticias Nacionales

Agrovet Market lanza nueva línea de antibióticos en suspensión para el tratamiento de la mastitis

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia