- Capacitar a Técnicos, Profesionales y estudiantes de carreras afines, relacionados con la producción intensiva de bovinos en las áreas de Nutrición y Alimentación Aplicada, en particular en el manejo Nutricional y Alimenticio del ganado bovino productor de carne en engorde intensivo en corral (feed lot).
- Entrenar a los participantes en el uso de un software para balancear raciones en ganado bovino de engorde, con el objetivo de brindarle competencias que pueda poner en práctica en su vida profesional.
CAMPUS GANADERO y PERULACTEA, ponen disponible este curso en español, y todos estos objetivos se garantizan porque el curso será dictado por el experto en alimentación y nutrición animal, el especialista Dr. Ignacio Domínguez Vara (México).

SOFTWARE TAURUS
Programa de cómputo para estimar los requerimientos nutricionales y balancear dietas para ganado bovino productor de carne en fases de engorda (crecimiento y finalización); cuenta con una base de datos (librería estándar) de aproximadamente 300 alimentos. Está en español.
- Duración: 12 semanas
- Modalidad: Virtual
- Idioma: Español
- Fecha de Inicio: 23/noviembre/2016
- Fecha de Término: 17/febrero/2017
- Inversión Regular: Desde Perú S/ 360 – Desde Colombia $ 360.000 – Desde otros Países US$ 180
- «Promoción de Descuento» por Inscripción Anticipada: Si
- Porcentajes de Descuento: 25% (hasta 01/11) – 20% (hasta 16/11)
- Recursos de aprendizaje: Plataforma educativa, videoconferencias en vivo, clases en video grabadas, material de lectura, foro de preguntas
- Dirigido a: Profesionales relacionados a la producción de carne bovina (Médicos Veterinarios, MVZ, Ing. Zootecnistas, Técnicos, Ganaderos, etc.) y estudiantes de carreras afines a esta práctica.
- Duración de cada sesión en vivo: 2 horas
- Día de Clases en Tiempo Real: miércoles
- Software: TAURUS, para balancear dietas por computadora para la especie bovinos productores de carne.
– En tiempo real:
=> 17:00 – 19:00 horas: México DF, Guatemala, San José, Tegucigalpa, San Salvador
=> 18:00 – 20:00 horas: Lima, Bogotá, Quito, Panamá
=> 19:00 – 21:00 horas: La Paz, Caracas
=> 20:00 – 22:00 horas: Asunción, Santiago de Chile, Buenos Aires, Montevideo, Brasilia
– En forma de clase grabada:
=> Las 24 horas del día en toda latitud, sin restricciones

Dr. en C. Ignacio A. Domínguez Vara
Especialista en Alimentación y Nutrición Animal (UAEM – México)
Lee aquí su Hoja de Vida
- Profesor e Investigador Tiempo Completo Definitivo del Departamento de Nutrición Animal, Universidad Autónoma del Estado de México – UAEM (Toluca – México)
- Catedrático de la Lic. De Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UAEM: Cursos de Nutrición y Alimentación Animal
- Profesor del Programa de Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia, UAEM
- Profesor e Investigador del Programa de Maestría y Doctorado en Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales de la UAEM: Cursos de Temas Selectos de Producción Animal, Investigación de Maestría y Doctorado
- Líneas de Investigación: Producción Animal: Nutrición y Alimentación de especies pecuarias; Valoración nutricional de alimentos para animales; Nutrición mineral de rumiantes y cerdos; Tecnología y ciencia de la carne de especies pecuarias.

MÓDULO 1
Título: Introducción al Engorde de Ganado Bovino
Día y Fecha: miércoles 07 diciembre 2016
Contenido:
- Aspectos generales de la producción intensiva de bovinos en corral (feedlot)
- La producción de carne bovina en corral como actividad especializada
- Buenas prácticas para la producción intensiva de bovinos en corral
- El sistema digestivo del ganado bovino productor de carne
- Estrategias para producir carne de calidad de ganado bovino
MÓDULO 2
Título: Recursos Alimenticios para Bovinos de Engorde
Día y Fecha: miércoles 14 diciembre 2016
Contenido:
- Clasificación y análisis nutrimental
- Procesado de los alimentos y su efecto en el ganado bovino de engorde
- Aditivos: anabólicos, beta-adrenérgicos, ionóforos, levaduras, buffers.
- Costos de las materias primas para engorde de bovinos
RECESO POR FIESTAS DE FIN DE AÑO: 15 DICIEMBRE – 10 ENERO
MÓDULO 3
Título Requerimientos Nutricionales de Ganado Bovino de Engorde
Día y Fecha: miércoles 11 enero 2017
Contenido:
- Requerimientos para becerros de recepción
- Requerimientos para bovinos en crecimiento
- Requerimientos para bovinos en ceba
MÓDULO 4
Título: Consumo Voluntario de Alimento de Bovinos en Engorde
Día y Fecha: miércoles 18 enero 2017
Contenido:
- Factores del animal, del alimento y del ambiente que influyen en el consumo de alimento
- Restablecimiento del consumo de alimento de becerros en recepción
- Lectura de comedero y control del consumo de alimento
- Estrategias para optimizar el consumo de alimento
- Crecimiento compensatorio y consumo de alimento
MÓDULO 5
Título: Balanceo de Dietas para Bovinos de Engorde en Corral (feedlot)
Día y Fecha: miércoles 25 enero 2017
Contenido:
- Introducción al balanceo de dietas por computadora para bovinos de engorde
- Descripción del software PC-TAURUS para balancear dietas para bovinos productores de carne
- Balanceo de dietas para la fase de recepción de becerros
MÓDULO 6
Título: Balanceo de Dietas por Computadora para Ganado de Engorde en Crecimiento
Día y Fecha: miércoles 01 febrero 2017
Contenido:
- Balanceo de dietas de costo mínimo para la etapa de crecimiento
- Balanceo de dietas para crecimiento máximo
MÓDULO 7
Título: Balanceo de Dietas por Computadora para Ganado de Engorde en Ceba
Día y Fecha: miércoles 08 febrero 2017
Contenido:
- Balanceo de dietas de costo mínimo para la etapa de ceba
- Balanceo de dietas para máxima ganancia de peso en fase de ceba
MÓDULO 8
Título: Evaluación de Programas de Alimentación (Dietas) para Bovinos de Engorde /Enfermedades Metabólicas
Día y Fecha: miércoles 15 febrero 2017
Contenido:
- Evaluación de programas de alimentación (dietas) para bovinos de engorde
- Respuesta productiva, depósito de grasa dorsal, características de la canal y calidad de la carne.
- Enfermedades metabólicas de los bovinos de engorde: acidosis ruminal, timpanismo, urolitiasis
- Conclusiones
EXAMEN
20 febrero – 24 febrero 2017
CIERRE DEL AULA VIRTUAL
28 febrero 2017
* Horario de Clases: Verifique el Horario para su País
En tiempo real:
=> 17:00 – 19:00 horas: México DF, Guatemala, San José, Tegucigalpa, San Salvador
=> 18:00 – 20:00 horas: Lima, Bogotá, Quito, Panamá
=> 19:00 – 21:00 horas: La Paz, Caracas
=> 20:00 – 22:00 horas: Asunción, Santiago de Chile, Buenos Aires, Montevideo, Brasilia
En forma de clase grabada:
Las 24 horas del día en toda latitud, sin restricciones

¿Desde mi ciudad puedo llevar el curso?
Si. Como el curso se llevará bajo la modalidad “a distancia” (vía internet), puedes llevarlo desde cualquier ciudad de América, El Caribe, España u otras regiones del mundo, siempre que hables español y tengas conexión a internet.
¿Cómo se desarrolla el curso?
A través de clases vía internet (videoconferencias en vivo); que el alumno accede desde un enlace que recibe en el correo previo a cada clase. Estas clases quedan grabadas y se publican en el Campus Virtual de Perulactea, por lo que el alumno sino pudo conectarse en vivo puede verla grabada en cualquier momento del día, cuantas veces lo requiera. Al campus virtual ingresa con sus datos de usuario y contraseña creados al registrarte en la página.
¿Cómo realizo el pago?
Para participar debes realizar primero el pago correspondiente, para lo cual en la pestaña inscripciones encontrarás que hay tres tarifas diferentes, de acuerdo a tu país de origen (Perú, Colombia y otros). También se colocan promociones de descuento que debes aprovechar, no dejes pasar las fechas límites.
¿Hay devoluciones de dinero?
No. Por ello el participante debe estar muy seguro para recién iniciar su inscripción. Si ya se realizó el pago, pero luego decides no participar por alguna eventualidad (antes de la fecha de inicio), este monto no se perderá, sino quedará como saldo a favor para que puedas inscribirte en un siguiente curso de Perulactea.
¿Cómo me inscribo al curso?
1° Paso – Registro en el Sistema: Has click en el botón de acuerdo al tipo de pago:
[fresh_button url=»/inscripciones/bcp» size=»normal» color=»green» target=»_blank» class=»»]Quiero inscribirme desde Perú – Clic Aquí[/fresh_button]
[fresh_button url=»/inscripciones/bancolombia» size=»normal» color=»green» target=»_blank» class=»»]Quiero inscribirme desde Colombia – Clic Aquí[/fresh_button]
[fresh_button url=»/inscripciones/wu» size=»normal» color=»green» target=»_blank» class=»»]Quiero inscribirme por Western Union – Clic Aquí[/fresh_button]
[fresh_button url=»/inscripciones/paypal» size=»normal» color=»green» target=»_blank» class=»»]He pagado con Tarjeta de Crédito y quiero inscribirme – Clic Aquí[/fresh_button]
Si es la primera vez que llevarás un curso en PERULACTEA debes proceder a generar tu USUARIO y CONTRASEÑA, registrándote en el sistema como nuevo. Recuerda que luego de llenar la información en el formulario recibirás en tu e-mail un correo de activación con un link donde deberás hacer “clic” para activar el usuario y contraseña, no olvides hacer este paso a veces llega a SPAM, CORREO NO DESEADO o similar. Si ya antes te habías registrado y tienes usuario y contraseña activos, ingresa directamente con tus datos.
2° Paso – Enviar Ficha de Inscripción:
Luego que ya activaste tu USUARIO y CONTRASEÑA, haz click en el mismo botón que elegiste primero y llena la FICHA DE INSCRIPCIÓN, selecciona el curso correcto y sube la imagen escaneada de tu pago. Luego de enviar la ficha recibirás un mensaje confirmatorio de bienvenida al curso.
Si necesitas que se te envíen las indicaciones o pasos para la inscripción, solicítalas escribiendo tu nombre y país de residencia al correo electrónico: capacitacion@perulactea.com
No es necesario enviar correos con los recibos de pago escaneados al e-mail de Perulactea, eso no reemplaza al envío de la ficha de inscripción que si es un proceso obligatorio (la imagen de pago se sube en la ficha de inscripción).
¿Cualquier tipo de conexión de internet sirve para llevar el curso?
No. Tu conexión internet para llevar el curso, debe ser de preferencia a cable (evita el wi-fi, salvo que esta sea buena), con una velocidad de descarga mínima de 1 MB, para que no tengas problemas de conectividad, sobre todo durante las clases “en vivo”. Frente a velocidades menores, queda en responsabilidad del participante si decide participar y luego se presenta algún problema de este tipo durante el curso.
¿Cómo veo las clases en vivo y/ las grabadas?
Para ingresar a ver las clases en vivo el participante recibirá el enlace de conexión vía correo electrónico horas previas al inicio de la misma.
Para ver las clases grabadas el participante debe ingresar desde la página principal del portal de Perulactea: www.perulactea.com haciendo click en el botón “Campus Virtual”, que se ubica en la parte superior izquierda de esta web:
Ahí va a cargar una página donde deberás agregar tu usuario y contraseña, ingresas y luego haces clic en “Cursos” y ahí podrás acceder a los cursos que te has inscrito, incluso a más de uno si estas inscrito en ellos.
¿Qué tipo de actividades tendrá el curso?
El curso contará con actividades sincrónicas y asincrónicas:
- Sincrónicas: Se refiere a aquellas actividades con horarios fijos y definidos en el programa. Aquí tenemos a las videoconferencias “EN VIVO” o también llamadas “en tiempo real”, que poseen la ventaja de que el participante podrá hacer preguntas por medio del chat al especialista igual que en una clase presencial. Para esto solo deberá conectarse al aula en los días y horarios programados.
- Asincrónicas: Hace referencia a actividades en donde el participante fija el horario de acuerdo a su disponibilidad. Como cada videoconferencia “EN VIVO” queda grabada, puede visualizarse luego en cualquier horario y repetirse de forma ilimitada. Otras actividades que el participante puede atender en otros horarios son: acceso a descargar documentos de lectura, realización de preguntas por correo electrónico, etc.
¿Se puede descargar las clases?
Las videoconferencias no se descargan a la computadora, sino que únicamente se visualizan ingresando al CAMPUS VIRTUAL por todo el periodo que dure el curso.
El único material de descarga libre a la computadora, son los documentos de lectura compartidos por el profesor responsable del dictado.
¿El acceso a las videoconferencias será por tiempo indefinido?
No. Debes tener claro que el curso tiene una fecha de inicio y una de cierre del campus, por lo cual se debe cumplir con el cronograma establecido, de no hacerlo es de exclusiva responsabilidad del participante. Por lo general, se extiende 1 mes adicional el tiempo de acceso, pero igual hay una fecha de cierre sin derecho a más ampliaciones.
¿Se entregará CERTIFICADO al concluir el curso on line?
Si el participante cumple al menos dos de los requisitos mínimos para recibirlo, recibirá su certificado, el cual se enviará vía correo electrónico con los sellos y firmas respectivas en archivo PDF, el cual deberá imprimir. Los requisitos mínimos son:
- Haber participado en las clases en tiempo real o haber visualizado las clases grabadas
- Haber enviado preguntas por escrito al profesor (vía e-mail)
- Haber desarrollado el examen
Reiteramos, el participante debe al menos haber cumplido dos de estas tres actividades (2/3). De lo contrario sería declarado “Ausente”.
AUSENTE: es una condición extrema por la cual el participante queda inhabilitado de recibir el certificado, debido a no haber realizado ni una sola de estas tres actividades programadas a lo largo del curso. En este caso no tiene derecho al certificado ni tampoco a reembolsos, ni a acumular la inversión como saldo a favor para un curso futuro.
Si el participante de forma adicional al documento digital, requiere el envío de estos documentos “en forma física” a su dirección postal (ciudad, país), deberá abonar un pago extra únicamente correspondiente a los “gastos de envío”, que variarán de acuerdo a su ciudad de origen o recogerlo sin hacer pagos en las oficinas de Perulactea en Lima-Perú. Este envío debe ser solicitado y coordinado al correo: capacitacion@perulactea.com
¿Luego de que el curso acabe aún habrá acceso a las clases grabadas?
Como ya se mencionó luego de que el curso concluya los estudiantes tendrán acceso a las clases grabadas por 1 mes para completar su formación, pero ya sin tutoría de parte del profesor.
Luego del cierre del campus no habrá acceso a las videoconferencias grabadas.
¿A dónde se deben dirigir consultas respecto al curso?
Las dudas y consultas se dirigen únicamente al e-mail: capacitacion@perulactea.com

DESDE PERÚ:
S/ 360 soles
- Realizar el Pago en la Cta. Corriente del Banco de Crédito del Perú (BCP) Nº 193-1707453-0-99 a nombre de Corporación Veterinaria del Perú SAC
- Tarifa no incluye IGV (18%) ni gastos de envío de certificado en físico
Luego de hacer el pago debes inscribirte directamente haciendo click a este botón:
[fresh_button url="/inscripciones/bcp" size="normal" color="green" target="_blank" class=""]Quiero inscribirme desde Perú - He pagado en el BCP - Clic Aquí[/fresh_button]
DESDE COLOMBIA:
$ 360.000 pesos colombianos
- Realizar el Pago Cta Ahorros 25587052477 Bancolombia – a nombre de P&C Destinos y Negocios SAS (NIT 900344499-2)
- Tarifa no incluye gastos de envío de certificado en físico
- En comentarios de la ficha de inscripción debe poner: “Pago realizado en la sucursal de Bancolombia de ...... de la ciudad ........"
Luego de hacer el pago debes ingresar a inscribirte directamente haciendo click a este botón:
[fresh_button url="/inscripciones/bancolombia" size="normal" color="green" target="_blank" class=""]Quiero inscribirme desde Colombia (Bancolombia) - Clic Aquí[/fresh_button]
DESDE OTROS PAÍSES
USD 180.00 dólares americanos
- Western Union
Debe realizar el giro dirigido a Lizeth María Valdez Fabián en Perú (ESCRIBIR EL NOMBRE COMPLETO SIN ERRORES ORTOGRÁFICOS). Le recomendamos si en su país está disponible la opción de cobro a 24 horas, elija esa modalidad ya que los cargos por envío son menores. Luego de debe escanear el recibo y hacer click en este botón para inscribirse:
[fresh_button url="/inscripciones/wu" size="normal" color="green" target="_blank" class=""]He pagado vía Western Union y quiero inscribirme - Clic Aquí[/fresh_button]
- Tarjeta de Crédito (solo desde la web del curso)
Puede realizar el pago de inscripción mediante su tarjeta de crédito. La transacción se realizará en el sitio web del sistema de pagos PayPal que le brinda total seguridad y garantía. Mediante este sistema de pago le llegará un “ID de transacción” a su correo electrónico (al finalizar el proceso de pago) que deberá subir en forma de imagen a la ficha de inscripción.
Para realizar el pago con tarjeta de crédito haga click directamente en este botón:
[fresh_button url="https://www.paypal.com/cgi-bin/webscr?cmd=_s-xclick&hosted_button_id=QX7E2BLG3ZRR2" size="normal" color="red" target="_blank" class=""]Quiero pagar mediante tarjeta de crédito - Clic Aquí[/fresh_button]
Nota: Luego de hacer el pago con tarjeta de crédito grabe una imagen del pago. Copie un "pantallazo del pago" apretando el botón "imp pnt" de su computador y pegue en "paint" y grabe el archivo. Luego proceda registrarse en el sistema y enviar su ficha de inscripción en este enlace:
[fresh_button url="/inscripciones/paypal" size="normal" color="green" target="_blank" class=""]He pagado con Tarjeta de Crédito y quiero inscribirme - Clic Aquí[/fresh_button]
Puede solicitar los pasos de inscripción a su correo electrónico a capacitacion@perulactea.com
Importante: Las tarifas de inscripción no incluyen gastos de envío de certificado en forma física.
1 comentario