Noticias Internacionales

PROINTA Mora: Variedad de Alfalfa de Alta Producción y Persistencia

Publicado

en

(4.129 lecturas vistas)

COMPARTIR

La producción de forraje y su persistencia en el lote a lo largo de los años son las principales herramientas que puede ofrecer una alfalfa para trabajar sobre el aspecto mas importante que tiene una explotación ganadera en cuanto a su balance económico: la reducción del costo del kilogramo de materia seca producida.

Esto se debe a que la producción de leche y carne se mueve en un sistema de captación de precios y no de formación de los mismos. Dicha reducción de costos se logra fundamentalmente aumentando la producción de materia seca a lo largo de los años, para lo cual es necesario muchas veces aumentar la inversión por hectárea sembrada.

Los puntos a observar en la elección de una variedad de alfalfa al momento de sembrarla son los siguientes:

  1. Alta producción de forraje, evaluando la actividad invernal de la misma, la retención de hojas durante el período de floración y una optima relación hoja tallo.
  2. Alta capacidad de rebrote, en la cual tiene importancia el vigor y el comportamiento en bajas temperaturas
  3. Persistencia y Resistencia la pisoteo, con coronas semi enterradas
  4. Resistencia a plagas y enfermedades, tanto de hoja, raíz y corona.

Como resumen de este conjunto de características, Produsem S.A. en conjunto con INTA, obtuvieron PROINTA MORA, variedad de Grupo de Latencia Invernal 9 (Sin Latencia). La misma se caracteriza por poseer una altísima producción de forraje, especialmente en zonas de suelos francos con producciones promedios de 15 a 18 Tm por ha por año dependiendo de condiciones climáticas y tipo de suelo, presentando como característica fundamental su altísima persistencia en el lote. La misma varía entre el 75% al 85% del stand original luego de cuatro años de evaluación

ProINTA Mora se presenta como una alternativa sumamente equilibrada, dentro del grupo 9 de Latencia Invernal, con alta perdurabilidad gracias a su resistencia a pisoteo y destacado perfil sanitario.

 

Fuente: Perulactea. Envío especial de Incrementar – Comunicación Agropecuaria

 

Leer más
1 comentario

1 comentario

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Internacionales

Bienestar animal: sistemas de crianza colectiva portátil para terneros

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Internacionales

México impulsa su mejora genética importando más de 8 mil bovinos desde Australia

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Internacionales

Proyecto Ganadero de Cajamarca reinició actividades en sus 13 provincias

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia