Noticias Nacionales

Vademecum Veterinario 2011-2012

Publicado

en

(8.671 lecturas vistas)

COMPARTIR

La Guía de Productos Veterinarios 2011 – 2012 es un material de consulta indispensable en el trabajo profesional del Médico Veterinario de práctica en cualquiera de las especies domésticas y/o silvestres, en el cual se listan los productos veterinarios disponibles por las empresas farmacéuticas en el territorio peruano. Desarrollado por Editorial de Mar, cuenta con el respaldo de la Asociación de Médicos Veterinarios del Perú.

CONTENIDO

1. Presentación

2. Índice de Laboratorios

3. Índice de Productos

4. Índice de Alimentos Para Mascotas

5. Índice de Principios Activos

6. Índice Terapeutico

7. Índice Alfabético de Productos

8. Equipos y materiales

9. Alimentos para mascotas.

EMPRESAS PARTICIPANTES

1. AGROPSA

2. AGROVET MARKET S.A

3. CUSA S.A.C

4. DEXER S.R.L

5. DISTRIBUIDORA HENRIOD S.A.C

6. DSM NUTRITIONAL PRODUCTS PERU S.A

7. ESTABLECIMIENTOS VETERINARIOS S.A.C

8. GENFAR PERU S.A.C

9. HALLMARK S.A

10. HIPRA ANDINA S.A.C

11. IMPORTACIONES BERNA S.A.C

12. IMPORTVET JEHOVA JIREH E.I.R.L

13. INNOVA ANDINA S.A

14. INTERNATIONAL COMMERCE COMPANY S.A.C

15. LABODEC S.R.L

16. LABORATORIOS AGRÍCOLA VETERINARIOS S.A.C

17. LABORATORIOS BIOLÓGICOS Y VETERINARIOS BIOVET S.A

18. LABORATORIOS BIOMONT S.A

19. LABORATORIOS BIOTECNIK S.R.L

20. LABORATORIOS INDUVET S.A.C

21. LABORATORIOS PROVET S.A.C

22. LABORATORIOS TABBLER DEL PERU S.A

23. LABOSIL S.A.C

24. MARCEBEL & CIA E.I.R.L

25. MARS PERU

26. NESTLÉ PERU S.A

27. PHARMAVET CORPORATION S.A.C

28. PHO-PREMIX NUTRICIÒN

29. QUIMICA SUIZA S.A.C

30. RINTI S.A

31. ROLAND IMPORT E.I.R.L

32. SUMAVIC S.A.C

33. TECNOLOGÍA QUÍMICA Y COMERCIO S.A

34. TOP VETERINARIA SAN MARTIN S.A.C.

35. VETPHARMA PERU E.I.R.L

36. WEILENMANN & CIA S.A.C

PRECIO

  • Perú: S/. 62.00 (sesenta y dos nuevos soles)
  • Países de América y Europa: US$ 35.00 (treinta y cinco dólares americanos)

*Consultar gastos de envío

FORMA DE PAGO 

1. DEPÓSITO BANCARIO (Sólo desde el Perú):

Deposite el importe total (S/. 62.00 + S/. 13.00* = S/. 75.00) en la Cta. Cte. en nuevos soles del Banco de Crédito BCP: 193-1707453 -0-99 a nombre de Corporación Veterinaria del Perú.

*Gastos de envío

2. WESTERN UNION (Desde el Resto de América y Europa):

Hacer envío del importe total (USD 35.00 + USD 15.00* = USD 50.00) a nombre de Vilma Sisy Reyes Lizzetti (Lima-Perú). Recomendación: seleccionar pago a 24 horas, el cargo por envío es menor.

*Gastos de envío

3. TARJETA DE CRÉDITO (Desde el Resto de América y Europa):

Hacer el el pago del importe total (USD 35.00 + USD 15.00* = USD 50.00)

*Gastos de envío

CONSULTAS: 

  • Teléfonos: +511 442.1218 / Celular: +51 994.187.618
  • Nextel: 51*418*7618 / RPM: *786104
  • Email: tiendavirtual@vetcorpperu.com

¡La Tienda Virtual de Perulactea Agradece su Preferencia!

Leer más
Click para comentar

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Nacionales

Bolivia avanza en la habilitación sanitaria para la exportación de sus productos cárnicos al Perú

Publicado

en

COMPARTIR

Con la presencia del Director General Ejecutivo del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria de Bolivia (SENASAG Bolivia), Ing. Juan Miguel Quiroz Ugarte y la Ing. Vilma Gutarra, Jefa Nacional de SENASA Perú, se llevó a cabo la reunión técnica entre el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG) de Bolivia y el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) de Perú, donde ambas naciones continúan avanzando en la habilitación sanitaria para la exportación e importación de productos agropecuarios, fortaleciendo los lazos comerciales y garantizando el cumplimiento de los requisitos sanitarios.

Uno de los temas principales abordados fue la habilitación sanitaria para la exportación de despojos (vísceras) y harina de carne y hueso. Desde 2022, Bolivia ha venido gestionando la apertura de nuevos mercados para sus productos cárnicos a Perú. En este contexto, se acordó establecer fechas concretas para la habilitación de plantas tanto en Bolivia como en Perú con productos de origen animal.

Mismas que deberán ser habilitadas para la exportación a Bolivia de pavos y otros como para enviar al país vecino vísceras y harina de carne y hueso, como también huevos de mesa, todo esto en el marco del cumplimiento de la normativa boliviana y peruana.

El compromiso entre ambas naciones es culminar estas 6 habilitaciones de manera conjunta para em mes de abril, mayo. En la reunión previa en Lima, se había iniciado la regularización de temas documentales, y actualmente, ya se entregaron los requisitos necesarios para los productos en mención.

Asimismo, se destacó la importancia del trabajo de ambos servicios sanitarios para reanudar las exportaciones de Chia boliviana hacia Perú y la habilitación 6 sanitaria de limón, así como la actualización de requisitos fitosanitarios para el cultivo de papa y la habilitación de arándanos por parte de Perú, procediendo a su publicación para conocimiento público.

Durante la reunión, se reafirmó el compromiso de ambas partes para seguir impulsando la apertura de mercados y asegurar la inocuidad de los productos agropecuarios. Se acordó, además, que la gestión de otros productos se realizará en el segundo semestre del año, enfatizando la importancia de estos avances para el comercio binacional.

Con estos acuerdos, Bolivia y Perú reafirman su cooperación en materia sanitaria y su interés en fortalecer el intercambio comercial agropecuario, beneficiando a productores e importadores de ambos países.

¿Qué opinas sobre esta presencia de productos bolivianos en el Perú?. Deja tus comentarios

Leer más

Noticias Nacionales

I Expoferia de la Asociación de Capricultores del Chillón 2025

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Nacionales

Impulsan la raza Wagyu en centro de reconversión agroganadera en Arequipa

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia