Investigadores alemanes y suizos han descubierto que los priones, los agentes infecciosos que inducen la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob (ECJ) y la encefalopatía espongiforme bovina (EEB o...
Colombia logró importantes avances en materia de sanidad pecuaria durante el año que finalizó, como resultado de la gestión que desarrolló el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA....
El virus de la diarrea viral bovina también es de transmisión venérea, según un estudio publicado en la revista Analecta Veterinaria, de la Universidad Nacional de...
Uno de los problemas que ha traído consigo la fuerte ola invernal en Colombia, particularmente en las zonas rurales, tiene que ver con la muerte de animales...
Surcorea elevará al nivel máximo la alerta por fiebre aftosa, enfermedad que obligó a sacrificar miles de animales y extender la vacunación contra el mal a...
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria de Argentina (INTA) obtuvo la patente de invención de una nueva vacuna contra HVB que permite identificar los animales infectados...
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA) Servicio Pecuario Oficial del Paraguay, dio a conocer en la fecha la Resolución por la cual se...
La merma o diferencia tacto-parición o tacto-marcación es el porcentaje de vientres preñadas que no presentan un ternero viable al final de la parición. Para saber...
Investigadores del ARS han identificado las células epiteliales en la garganta del ganado bovino como el principal sitio donde el virus de la fiebre aftosa inicia...
Todo apunta a que Quindío se convierta en el primer departamento de Colombia libre de esta enfermedad. La Gerente General del Instituto entregó nuevas certificaciones y...