Su nombre es Staphylococcus aureus resistente al antibiótico meticilina, pero es más conocida como MRSA. Quizás su nombre no le diga mucho, pero MRSA es una...
Viernes 26 octubre 2018, Lima – Perú La Equinococosis quística/hidatidosis es una zoonosis parasitaria endémica en nuestro país, considerada de alta prevalencia en zonas alto andinas...
La Comisión Organizadora invita a la III Jornada de Capacitación de Lucha Contra la Equinococosis Quística/Hidatidosis, este martes 19 de diciembre del 2017 de 08:00 am a 14:00 pm en la...
Hacer frente a la resistencia a los antimicrobianos (AMR) requiere un mayor esfuerzo de colaboración intersectorial. Se hacen necesarias más inversiones y vigilancia para frenar el...
Según una investigación española, el uso de tres desinfectantes (hipoclorito sódico, cloruro de benzalconio y ácido peracético) a dosis bajas (por debajo de la concentración mínima...
Un estudio reciente publicado por Annals of Internal Medicine demuestra que los productos lácteos contienen un compuesto llamado ácido transpalmitoleico, el cual reduciría el riesgo de...
Mediante Resolución Ministerial N° 981-2006/ MINSA, se aprobó la “Norma Técnica de Salud para la Prevención y Control de Rabia Humana en el Perú”, con la...
Las cepas Lactobacillus brevis y Lactobacillus plantarum tienen actividad inhibitoria sobre la bacteria Listeria monocytogenes causante de la listeriosis, infección contraída por el consumo de alimentos...
Con el objetivo de actualizar la situación de las enfermedades emergentes y de su control en el contexto de América Latina, con referencia específica a la...
Con diversas acciones, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) busca evitar la propagación de la Hidatidosis, o Equinococosis Quística, en seres humanos, en especial en...