José Gilberto de Jesús Salazar Rojas (1) & Nubia Cecilia Quiñones Cárdenas (2) (1) Zootecnista, Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD. E-mail: bioveterinariosyzootecnistas@gmail.com Ibagué, Tolima...
Especialistas de las entidad INIA – Chile, dieron a conocer los resultados de la evaluación técnica y económica realizada en 2 temporadas y los factores que...
Con esta técnica, los índices de preñez alcanzan un 100%. Además, mejora la condición física de las vacas y la oferta forrajera. Una elección rentable, que...
La glicerina para alimentar animales, reduce de manera dramática el costo de producción del litro de leche hasta en un 40%, ya que es una fuente...
No todos los productos lácteos son igual de beneficiosos a la hora de incrementar la densidad mineral ósea (DMO) del organismo y, en consecuencia, prevenir la...
En estudios experimentales, investigadoras argentinas usaron estructuras de carbono de tamaño nanométrico para separar y medir en forma eficiente esos medicamentos. Mediante el empleo de la...
Los residuos del procesamiento de pescado podrían aprovecharse pronto para producir un ensilado comercial para la alimentación de ganado en Nueva Zelanda. La empresa United Fisheries...
El grupo empresarial LABIOFAM y la Universidad de Camilo Cienfuegos, de esta occidental provincia cubana acordaron iniciar el protocolo para la fabricación de un hidrolizado enzimático...
Marcelo Rojas Cairampoma Profesor Principal cesante de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos Profesor de las Escuelas de Post Grado de la UNICA, UPLA y...
Las vacas alimentadas con linaza –semilla de la planta ‘linum usitatissimum’– producen productos lácteos más nutritivos, enriquecidos con ácidos grasos omega-3 y menos grasa saturada, según...