Browsing tag

Investigación

Un Conservador Alimentario que Potencia el Efecto de los Antibióticos

Un Conservador Alimentario que Potencia el Efecto de los Antibióticos

Investigadores del grupo Microbiología de los Alimentos y del Medio Ambiente de la Universidad de Jaén (UJA, España) han descubierto que un conservador alimentario, el Etileno Diamina Tetra Acetato (EDTA), potencia el efecto de los antibióticos frente a determinadas bacterias. El aditivo actúa como inhibidor, impidiendo algunos procesos de defensa de los patógenos y, por […]

Primera Vaca Clonada de China Parió una Ternera

Primera Vaca Clonada de China Parió una Ternera

Una de las dos primeras vacas clonadas y genéticamente modificadas de China ha dado a luz a una cría sana, un paso clave para la producción de la carne de res con marmoreo (la grasa entre las fibras del músculo). Ni Hemin, quien lideró el grupo de investigación en la Universidad de Agricultura de Beijing, […]

En Colombia Implementan Técnica para Detectar Residuos de Antibióticos en Carne Bovina

En Colombia Implementan Técnica para Detectar Residuos de Antibióticos en Carne Bovina

El bioensayo realizado en las siete placas se estandarizó para la detección, identificación, presuntiva y semicuantificación de cuatro familias de antibióticos.  La Universidad Nacional de Colombia (UN) logró implementar la técnica microbiológica que detecta residuos antibióticos en este cárnico. La aplicación busca garantizar la inocuidad de los alimentos de origen animal para consumo interno y […]

México Fortalece su Investigación en Virología

Los objetivos de la iniciativa de la Red Mexicana de Virología son vincular e identificar a los grupos de investigación en virología humana y veterinaria dedicados a aspectos básicos, clínicos y epidemiológicos. En abril de 2009 comenzó a circular en México un nuevo virus identificado como influenza tipo A (H1N1). El primer brote se dio […]

Investigadores Colombianos Obtienen Polímeros del Suero del Queso

La investigación desarrollada en la Universidad Nacional de Colombia (UN) de la ciudad de Manizales, desarrolló el proceso de fermentación del suero del queso (lactosuero) en biorreactores. Aplicaciones para bioimplantes, botellas, vasos, platos desechables, bolsas y máquinas de afeitar podrían fabricarse a partir del lactosuero, un residuo de la elaboración de quesos que en su […]

Investigadores Españoles Desarrollan una Envoltura Comestible para Quesos

Se trata de una biopelícula comestible, menos lesiva para el medioambiente que los plásticos, que puede representar una alternativa real en la industria quesera El grupo de investigación en Seguridad Alimentaria y Microbiología de los Alimentos (SAMA) de la Universidad de León de España (ULE) ha desarrollado un proyecto que ofrece a la industria quesera […]

Determinando las Características Microbiológicas, Físico-Químicas y Sensoriales del Queso Azul

El Grupo de Investigación de Tecnología y Calidad de los Alimentos de Origen Animal de la Universidad de León de España (ULE) trabaja en una línea cuyo fin último es determinar las características microbiológicas, físico-químicas y sensoriales de uno de los quesos tradicionales artesanos más típicos de la provincia de León, el queso azul que […]