Noticias Nacionales

Senasa: Caso de Antrax Presentado en Tacna está Bajo Control

Publicado

en

(3.375 lecturas vistas)

COMPARTIR

La temible bacteria Bacillus Anthracis, es la agente causal del Ántrax, enfermedad caracterizada por ser de alta morbilidad y mortalidad, siendo contagiosa tanto para el hombre como para los animales. En esta oportunidad fue reportada en un ovino de la zona de Poquera en el distrito de Sama Inclán en Tacna, pero ya el Senasa tiene controlado el problema.

La Enfermedad

El ántrax o carbunco es una infección provocada por la bacteria Bacillus anthracis, que persisten en el medio ambiente en forma de esporas que pueden vivir hasta 100 años en la tierra, las mismas que provocan la enfermedad cuando ingresan a un animal susceptible a contraer el mal, porque no ha sido vacunado.

Esta se trata de una enfermedad frecuente en los animales como vacunos, ovinos, caprinos, porcinos y equinos; en el ser humano las probabilidades de contagiarse son menores que en animales. 

El cambio climático, las temperaturas mayores a 15 grados centígrados y el movimiento de tierras para la siembra de cultivos, producen que salgan las esporas que se encuentran enterradas y puedan ingresar a los animales susceptibles.

En el Perú, esta enfermedad es considerada endémica ya que se encuentra en toda la región de la costa, excepto Arequipa. Una vez que ingresan las esporas en el animal, el resultado es la muerte del mismo; pudiendo ser de dos maneras, de forma aguda, sin síntomas exteriores que produce una muerte súbita, presentando hemorragias que no coagulan y tampoco rigor mortis. La otra forma, subaguda, presenta síntomas como fiebre, decaimiento, falta de apetito que en un máximo de 48 horas presenta una septicemia (infección generalizada) causando la muerte del animal.

Caso en Tacna

El Ministerio de Agricultura y Riego – MINAGRI, a través del Servicio Nacional de Sanidad Agraria – SENASA, tomó conocimiento del caso presentado en el sector de Poquera, distrito de Inclan en Tacna, el pasado 14 de febrero, procediendo inmediatamente a la evaluación de los animales de la zona afectada, determinando la toma de muestras (sangre y corte de oreja) que fueron remitidas al Laboratorio de Sanidad Animal del SENASA, confirmando el 18 de febrero que se trataba efectivamente de ántrax.

SENASA – Tacna procedió a la interdicción del predio, ordenando el entierro del animal afectado bajo capas de cal viva con la finalidad de eliminar las esporas de la bacteria y a la vez, inmovilizando a todos los animales.

El mismo día de notificado el hecho de presencia sospechosa de la enfermedad, se procedió a la vacunación en el foco y en sus alrededores de 677 animales, principalmente ovinos, con el objetivo de controlar el mal. La vacunación se realiza una vez por año, procediendo a revacunar ante presencia de la enfermedad.

De acuerdo a los resultados obtenidos y a través de dispositivos legales emitidos por el Senasa, se procederá a establecer la cuarentena temporal (21 días), con la finalidad de observar el comportamiento de la enfermedad y de los animales. De no presentarse observaciones, se procederá a retirar la medida cuarentenaria.

Debe tenerse en cuenta que la vacunación oficial contra el ántrax en la región Tacna se efectuó durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2013, vacunando a siete mil animales que representan el 95 por ciento del total de cobertura. El porcentaje que no se pudo vacunar pertenecen a propietarios de rebaños transhumantes (cambian periódicamente de lugar), en busca de pastos, muchas veces en épocas de falta de lluvias y sequias. Actitud que dificulta la vacunación respectiva.

A nivel nacional se ha vacunado contra el ántrax, en toda la costa peruana, un total de 500 mil animales entre bovinos, ovinos y caprinos. La no presencia del mal en el país se debe a la oportuna campaña de vacunación que realiza el Senasa en la costa del país.

El SENASA ante la sospecha de ántrax, comunica inmediatamente al Ministerio de Salud con la finalidad de que realice la vigilancia epidemiológica respectiva, ya que esta enfermedad es zoonótica, es decir que es transmisible al ser humano.

Para que una persona enferme, ha de entrar en contacto con las esporas de una de las siguientes tres formas específicas: inhalar estas esporas hasta que le lleguen a sus pulmones; ingerir carne que contenga esporas (la carne que puede contagiar el ántrax procede de animales que estaban infectados con la bacteria y que no se han cocinado lo suficiente); o sostener algo que contenga esporas y que éstas se introduzcan en cortes de su piel.

El ántrax no es contagioso, lo que significa que no se trasmite de una persona a otra como la gripe, que se propaga fácilmente en el seno de una familia y entre compañeros de clase. El MINAGRI a través del SENASA se encuentra atento a todas las enfermedades que puedan presentarse en el país con la finalidad de dictar las medidas sanitarias pertinentes de manera oportuna y eficaz en beneficio de los ganaderos y del país.

Leer más
Click para comentar

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Nacionales

Realizan jornada técnica para fortalecer la actividad ganadera en Chota

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Nacionales

Gloria: la primera marca peruana en el Kantar Creative Effectiveness Awards 2025

Publicado

en

COMPARTIR

Gloria se convierte en la primera marca peruana reconocida mundialmente en los prestigiosos Kantar Creative Effectiveness Awards 2025. Este galardón destaca las campañas publicitarias más creativas y efectivas, evaluadas directamente por los consumidores entre miles de campañas a nivel global.

En esta ocasión, la compañía logró un hito importante con la campaña “Lo estás haciendo bien”, que se lanzó en julio de 2024. Esta iniciativa consiguió conectar emocionalmente con madres y padres peruanos, transformando una verdad profundamente humana en una plataforma de comunicación que reconoce y celebra el esfuerzo diario de quienes buscan dar lo mejor a sus hijos.

Además, se resaltó el valor de la unidad familiar, mostrando cómo el emblemático tarro de leche Gloria ha estado siempre presente, acompañando y fortaleciendo esos lazos en los momentos más significativos.

«En Gloria siempre hemos creído en la importancia de conectar desde los sentimientos con las familias peruanas. La campaña ‘Lo estás haciendo bien’ refleja nuestro compromiso con reconocer y celebrar el esfuerzo de las madres y padres que día a día dan lo mejor de sí mismos por sus hijos. Este logro es un homenaje a todas las familias que nos han acompañado a lo largo de los años», indicó Daniella Renteria, gerente de marketing de Gloria.

Foto. Daniella Rentería, gerente de marketing de Gloria

El impacto de un mensaje auténtico

La campaña surgió a partir de una observación clave: los padres y madres a menudo enfrentan dudas sobre si están haciendo lo mejor para sus hijos. Gloria, con su presencia tradicional en los hogares del país, se posicionó como la marca capaz de reconocer y validar esos pequeños momentos cotidianos que muestran el impacto de las enseñanzas parentales. Así, “Lo estás haciendo bien” se convirtió en más que un slogan; se transformó en una plataforma de reconocimiento y conexión cultural.

Desde su lanzamiento, el mensaje de la campaña trascendió el ámbito publicitario para convertirse en un mantra compartido por los peruanos. “Lo estás haciendo bien” se ha posicionado como una expresión de ánimo y reconocimiento, resonando tanto en madres y padres como en cualquier peruano comprometido con alcanzar sus metas.

Resultados destacados

El premió también valoró que la campaña haya generado logros significativos. Los resultados de la campaña fueron contundentes. Gloria logró un crecimiento de 44 puntos en el Power Index en comparación con 2023, alcanzando así un récord histórico para la marca. Además, se registró un incremento de 2.9 puntos porcentuales en Brand Power, consolidando su posicionamiento en la mente del consumidor. En el atributo Different, la marca ganó 43 puntos frente al año anterior, reflejando una percepción renovada y distintiva. A esto se suma un 98% de sentiment positivo en redes sociales, evidencia clara de la conexión emocional y la aprobación del público hacia la campaña.

De esta manera, Gloria reafirma su compromiso tanto con la calidad de sus productos, como con el fortalecimiento de los valores que unen a las familias peruanas. Este reconocimiento global demuestra que una idea auténtica tiene el poder de trascender fronteras y generar una conexión emocional con millones de personas.

Leer más

Noticias Nacionales

Agrovet Market lanza nueva línea de antibióticos en suspensión para el tratamiento de la mastitis

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia