Con el objetivo de mejorar la productividad ganadera y reducir las pérdidas económicas que enfrenta el sector, la Municipalidad Provincial de Chota (provincia de Cajamarca, sierra norte del Perú), a través de su Gerencia de Desarrollo Económico, ha venido realizando jornadas técnicas especializadas en donde aplican antiparasitarios orales y vitaminas inyectables al ganado vacuno, lo cual ha beneficiado a decenas de ganaderos de toda la provincia.
Recientemente estas actividades se llevaron a cabo en el Centro Poblado de Condorpullana, específicamente en los sectores de Licllipampa y Condorpullana Centro, donde se dosificaron más de 400 vacunos como parte de una intervención directa en campo. Durante la jornada, se destacó que la no aplicación de antiparasitarios y vitaminas esenciales generan serias consecuencias en la salud y el rendimiento del ganado. Estudios revelan que un animal no dosificado puede sufrir pérdidas de peso de hasta 30%, lo que repercute directamente en la producción de carne y leche. Estas deficiencias pueden representar pérdidas económicas superiores a los S/ 600 por animal al año, dependiendo de la raza y el manejo productivo.
Foto. Jornadas técnicas son muy importantes para promover la salud de los hatos de productores
El Médico Veterinario, encargado de la meta presupuestal de Sanidad Animal del Gobierno Local, explicó que el ganado que no recibe un adecuado esquema sanitario sufre debilitamiento, parasitosis interna y externa, y disminución en la tasa de conversión alimenticia. “Todo eso afecta directamente la rentabilidad del productor”, remarcó. Además, precisó que una vaca subdosificada puede producir hasta un 40% menos leche, lo que limita no solo los ingresos del ganadero, sino también el crecimiento del pequeño productor y el desarrollo económico provincial, ya que impacta negativamente en toda la cadena de valor ganadera.
A través de estas acciones, la Municipalidad provincial de Chota, reafirma su compromiso con el desarrollo agropecuario, brindando asistencia técnica directa a los productores y promoviendo prácticas responsables que aseguren mayor productividad, sanidad animal y rentabilidad en el sector ganadero.
Todo ello se enmarca en una estrategia innovadora basada en la implementación de Centros de Asistencia Técnica Pecuaria Municipal, que buscan generar un impacto directo en la economía rural.
¿Deseas comunicar los trabajos a favor de la ganadería de tu comunidad a los miles de lectores de PERULACTEA?
Escribe a correo@perulactea.com o contacta al what´s app +51 907 792 461
Gloria se convierte en la primera marca peruana reconocida mundialmente en los prestigiosos Kantar Creative Effectiveness Awards 2025. Este galardón destaca las campañas publicitarias más creativas y efectivas, evaluadas directamente por los consumidores entre miles de campañas a nivel global.
En esta ocasión, la compañía logró un hito importante con la campaña “Lo estás haciendo bien”, que se lanzó en julio de 2024. Esta iniciativa consiguió conectar emocionalmente con madres y padres peruanos, transformando una verdad profundamente humana en una plataforma de comunicación que reconoce y celebra el esfuerzo diario de quienes buscan dar lo mejor a sus hijos.
Además, se resaltó el valor de la unidad familiar, mostrando cómo el emblemático tarro de leche Gloria ha estado siempre presente, acompañando y fortaleciendo esos lazos en los momentos más significativos.
«En Gloria siempre hemos creído en la importancia de conectar desde los sentimientos con las familias peruanas. La campaña ‘Lo estás haciendo bien’ refleja nuestro compromiso con reconocer y celebrar el esfuerzo de las madres y padres que día a día dan lo mejor de sí mismos por sus hijos. Este logro es un homenaje a todas las familias que nos han acompañado a lo largo de los años», indicó Daniella Renteria, gerente de marketing de Gloria.
Foto. Daniella Rentería, gerente de marketing de Gloria
El impacto de un mensaje auténtico
La campaña surgió a partir de una observación clave: los padres y madres a menudo enfrentan dudas sobre si están haciendo lo mejor para sus hijos. Gloria, con su presencia tradicional en los hogares del país, se posicionó como la marca capaz de reconocer y validar esos pequeños momentos cotidianos que muestran el impacto de las enseñanzas parentales. Así, “Lo estás haciendo bien” se convirtió en más que un slogan; se transformó en una plataforma de reconocimiento y conexión cultural.
Desde su lanzamiento, el mensaje de la campaña trascendió el ámbito publicitario para convertirse en un mantra compartido por los peruanos. “Lo estás haciendo bien” se ha posicionado como una expresión de ánimo y reconocimiento, resonando tanto en madres y padres como en cualquier peruano comprometido con alcanzar sus metas.
Resultados destacados
El premió también valoró que la campaña haya generado logros significativos. Los resultados de la campaña fueron contundentes. Gloria logró un crecimiento de 44 puntos en el Power Index en comparación con 2023, alcanzando así un récord histórico para la marca. Además, se registró un incremento de 2.9 puntos porcentuales en Brand Power, consolidando su posicionamiento en la mente del consumidor. En el atributo Different, la marca ganó 43 puntos frente al año anterior, reflejando una percepción renovada y distintiva. A esto se suma un 98% de sentiment positivo en redes sociales, evidencia clara de la conexión emocional y la aprobación del público hacia la campaña.
De esta manera, Gloria reafirma su compromiso tanto con la calidad de sus productos, como con el fortalecimiento de los valores que unen a las familias peruanas. Este reconocimiento global demuestra que una idea auténtica tiene el poder de trascender fronteras y generar una conexión emocional con millones de personas.