La llamativa competencia convocó a mujeres rurales del distrito de Pamparomás en la provincia ancashina de Huaylas, quienes también prepararon opciones gastronómicas a base de cuy.
Un pequeño pantalón de lana, poncho color marrón de alpaca, chaleco de carnero y sombrero negro conformaban la vestimenta del diminuto personaje que ganó el concurso del cuy macho mejor vestido. Una curiosa competencia que tiene como finalidad poner en valor uno de los animales más representativos de la sierra peruana por la identidad que genera y por su impacto socioeconómico en miles de familias rurales de la subcuenca del río Loco, distrito de Pamparomás en la región Ancash.
“Nos reunimos en nuestra comunidad y juntos hemos elaborado la ropa de nuestro cuy. La vestimenta fue elaborada por las mujeres que tienen varios años confeccionando ropa típica de nuestro pueblo. Estoy muy contento por haber ganado”, comentó Timoteo Rosas Milla, del caserío de Carap. Una banda de música y gente bailando en el centro del campo animaban la fiesta a más de 3000 metros de altura sobre el nivel del mar.
La Feria de Integración Agropecuaria Pisha 2023 se desarrolló en el marco de los 31 años de fundación del centro poblado de Pisha y por los 11 años de creación del Servicio para el Desarrollo Integral Rural (SEDIR), institución que capacita y brinda soporte técnico a pequeños productores. La actividad convocó principalmente a decenas de mujeres emprendedoras quienes se dedican a la crianza y venta de cuyes. Ana Milla Palmadera, representante del sector de Chiurán, ganó con su cuy hembra mejor vestida.
Maratón y Gastronomía
El evento también exhibió la habilidad y resistencia de los cuyes en una llamativa maratón que generó las bromas y risas de los asistentes. Una improvisada pista atlética marcada con cal para hacer la competencia acorde a las grandes competencias. El cuy de Hilda Durán Osorio, representante del caserío de Capan, ganó la carrera para alegría de sus compañeras.
Mientras que Segunda Canuto Milla, representante del caserío de Pucará, ganó el concurso del cuy más pesado pues su ejemplar llegó a los 2 kilos. “Hemos tratado de convocar a la mayor parte de los caseríos para la feria agropecuaria y por nuestro aniversario. Hemos realizado varias actividades que valoren nuestra cultura”, comentó el alcalde del centro poblado de Pisha, Tito Herrera Granados.
La feria agropecuaria también permitió la exhibición de platos típicos a base de cuy como picante de cuy, pachamanca de cuy y cuy al palo. “Nuestro trabajo tiene un enfoque de género y por eso en todas nuestras actividades involucramos a las mujeres para fortalecer sus capacidades”, puntualizó el director ejecutivo de SEDIR, Juan Cerna Espinoza.
Las actividades de SEDIR se desarrollan en el marco del proyecto de cooperación con la Fundación Servicio de Liechtenstein para el Desarrollo (LED).
¿Quieres enviar la nota de prensa de tu feria agropecuaria y publicar GRATIS en PERULACTEA?
Escribe a correo@perulactea.com o al whatsapp: +51 981185874
Gloria se convierte en la primera marca peruana reconocida mundialmente en los prestigiosos Kantar Creative Effectiveness Awards 2025. Este galardón destaca las campañas publicitarias más creativas y efectivas, evaluadas directamente por los consumidores entre miles de campañas a nivel global.
En esta ocasión, la compañía logró un hito importante con la campaña “Lo estás haciendo bien”, que se lanzó en julio de 2024. Esta iniciativa consiguió conectar emocionalmente con madres y padres peruanos, transformando una verdad profundamente humana en una plataforma de comunicación que reconoce y celebra el esfuerzo diario de quienes buscan dar lo mejor a sus hijos.
Además, se resaltó el valor de la unidad familiar, mostrando cómo el emblemático tarro de leche Gloria ha estado siempre presente, acompañando y fortaleciendo esos lazos en los momentos más significativos.
«En Gloria siempre hemos creído en la importancia de conectar desde los sentimientos con las familias peruanas. La campaña ‘Lo estás haciendo bien’ refleja nuestro compromiso con reconocer y celebrar el esfuerzo de las madres y padres que día a día dan lo mejor de sí mismos por sus hijos. Este logro es un homenaje a todas las familias que nos han acompañado a lo largo de los años», indicó Daniella Renteria, gerente de marketing de Gloria.
Foto. Daniella Rentería, gerente de marketing de Gloria
El impacto de un mensaje auténtico
La campaña surgió a partir de una observación clave: los padres y madres a menudo enfrentan dudas sobre si están haciendo lo mejor para sus hijos. Gloria, con su presencia tradicional en los hogares del país, se posicionó como la marca capaz de reconocer y validar esos pequeños momentos cotidianos que muestran el impacto de las enseñanzas parentales. Así, “Lo estás haciendo bien” se convirtió en más que un slogan; se transformó en una plataforma de reconocimiento y conexión cultural.
Desde su lanzamiento, el mensaje de la campaña trascendió el ámbito publicitario para convertirse en un mantra compartido por los peruanos. “Lo estás haciendo bien” se ha posicionado como una expresión de ánimo y reconocimiento, resonando tanto en madres y padres como en cualquier peruano comprometido con alcanzar sus metas.
Resultados destacados
El premió también valoró que la campaña haya generado logros significativos. Los resultados de la campaña fueron contundentes. Gloria logró un crecimiento de 44 puntos en el Power Index en comparación con 2023, alcanzando así un récord histórico para la marca. Además, se registró un incremento de 2.9 puntos porcentuales en Brand Power, consolidando su posicionamiento en la mente del consumidor. En el atributo Different, la marca ganó 43 puntos frente al año anterior, reflejando una percepción renovada y distintiva. A esto se suma un 98% de sentiment positivo en redes sociales, evidencia clara de la conexión emocional y la aprobación del público hacia la campaña.
De esta manera, Gloria reafirma su compromiso tanto con la calidad de sus productos, como con el fortalecimiento de los valores que unen a las familias peruanas. Este reconocimiento global demuestra que una idea auténtica tiene el poder de trascender fronteras y generar una conexión emocional con millones de personas.