Noticias Nacionales

¿Qué herramienta tecnológica pueden utilizar los contadores para optimizar su trabajo?

Publicado

en

(386 lecturas vistas)

COMPARTIR

El Día del Contador Peruano, que se celebra este 11 de septiembre, representa una oportunidad para destacar la importancia de este profesional en la toma de decisiones económicas y financieras de una empresa, además del crecimiento y la estabilidad de la misma.

Guiar la contabilidad de una compañía no es tarea sencilla, el desorden administrativo sumado al incremento de más clientes, entre otros factores, pueden llevar a la empresa a incurrir en errores que podrían alterar su situación económica, conduciéndola a tener gastos innecesarios, fallar en los cobros, incumplir con los proveedores y hasta obtener posibles sanciones. Bajo esta premisa surge la necesidad de mejorar la organización y optimizar el tiempo de las áreas contables.

Según Jesús Rojas, Líder de Soporte de Defontana, especialistas en software ERP 100% web, existen diversas herramientas que vienen innovando estas áreas a nivel mundial, permitiendo agilizar la gestión, simplificar y racionalizar los procesos, y ahorrar tiempo y recursos en la ejecución; aumentando así la productividad de dicha área contable.

“Por ejemplo en el Perú ya existen software contables que procesan y registran la contabilidad de una empresa o actividad productiva en diferentes módulos funcionales, como cuentas por pagar, cuentas por cobrar, caja y bancos. Siempre bajo los principios y las normas que regulan la actividad”, acotó Jesús Rojas tras indicar que “si bien no existe una normativa que exija la implementación de estos software, cada día son más las empresas que lo adoptan y se prevé que su mercado a nivel global crezca a una tasa compuesta anual de 8.5% entre 2019 y 2024.

Jesús Rojas explicó que las funcionalidades que tienen los software de contabilidad pueden variar de un producto a otro, pero en términos generales, una solución tecnológica de calidad, debería permitir realizar las siguientes operaciones:

  • Registrar, sistematizar y almacenar de forma segura todas las operaciones de la empresa.
  • Organizar planes de cuentas predefinidos y/o en los que el usuario estime convenientes crear.
  • Generar reportes contables automáticamente, como libros contables, balance de 8 columnas, estados de resultados, etc.
  • Integrar la contabilidad con el sistema de facturación electrónica.
  • Cargar masivamente datos de compras, ventas o comprobantes.
  • Realizar cálculos automáticos.
  • Asociar planes de cuentas, balances y estados de resultados a la normativa IFRS.
  • Reutilizar y capturar información de transacciones anteriores, sin necesidad de registrarla nuevamente.
  • Personalizar diferentes niveles de usuario.

“Es importante que las empresas al momento de elegir un software contable tengan en cuenta estas funcionalidades. En el caso del software contable de Defontana permite, además, hacer cálculos más precisos, tomando en cuenta el total de horas trabajadas y horas extras, ejecutar informes financieros más rápidos, disminuyendo el riesgo de errores, entre otros factores”, finalizó Jesús Rojas.

De esta manera, el contador es mucho más productivo y puede dedicar parte de su tiempo a labores de alto impacto, como el análisis de la información y la asesoría en el campo contable, tributario y financiero. Es relevante destacar que en la actualidad existen más 63,000 contadores colegiados, según el Colegio de Contadores Públicos de Lima.  Se estima que, gracias a la tecnología contable, el 56% de estos profesionales lograron incrementar su productividad de forma significativa.

DEFONTANA es la empresa líder en software de gestión empresarial en Latinoamérica y pionera en servicios de software ERP 100% web en la región orientada a atender empresas de todos los tamaños. Con una sólida trayectoria de más de 20 años, Defontana brinda soluciones de software de gestión a más de 10,000 clientes en Perú, Chile, Colombia y México, fortaleciendo así la administración de sus procesos de negocios, gestión de ventas, control de inventarios, abastecimiento, contabilidad,  tesorería, costos de producción, recursos humanos y más. Para más información, visita defontana.com

Leer más
Click para comentar

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Nacionales

Gloria: la primera marca peruana en el Kantar Creative Effectiveness Awards 2025

Publicado

en

COMPARTIR

Gloria se convierte en la primera marca peruana reconocida mundialmente en los prestigiosos Kantar Creative Effectiveness Awards 2025. Este galardón destaca las campañas publicitarias más creativas y efectivas, evaluadas directamente por los consumidores entre miles de campañas a nivel global.

En esta ocasión, la compañía logró un hito importante con la campaña “Lo estás haciendo bien”, que se lanzó en julio de 2024. Esta iniciativa consiguió conectar emocionalmente con madres y padres peruanos, transformando una verdad profundamente humana en una plataforma de comunicación que reconoce y celebra el esfuerzo diario de quienes buscan dar lo mejor a sus hijos.

Además, se resaltó el valor de la unidad familiar, mostrando cómo el emblemático tarro de leche Gloria ha estado siempre presente, acompañando y fortaleciendo esos lazos en los momentos más significativos.

«En Gloria siempre hemos creído en la importancia de conectar desde los sentimientos con las familias peruanas. La campaña ‘Lo estás haciendo bien’ refleja nuestro compromiso con reconocer y celebrar el esfuerzo de las madres y padres que día a día dan lo mejor de sí mismos por sus hijos. Este logro es un homenaje a todas las familias que nos han acompañado a lo largo de los años», indicó Daniella Renteria, gerente de marketing de Gloria.

Foto. Daniella Rentería, gerente de marketing de Gloria

El impacto de un mensaje auténtico

La campaña surgió a partir de una observación clave: los padres y madres a menudo enfrentan dudas sobre si están haciendo lo mejor para sus hijos. Gloria, con su presencia tradicional en los hogares del país, se posicionó como la marca capaz de reconocer y validar esos pequeños momentos cotidianos que muestran el impacto de las enseñanzas parentales. Así, “Lo estás haciendo bien” se convirtió en más que un slogan; se transformó en una plataforma de reconocimiento y conexión cultural.

Desde su lanzamiento, el mensaje de la campaña trascendió el ámbito publicitario para convertirse en un mantra compartido por los peruanos. “Lo estás haciendo bien” se ha posicionado como una expresión de ánimo y reconocimiento, resonando tanto en madres y padres como en cualquier peruano comprometido con alcanzar sus metas.

Resultados destacados

El premió también valoró que la campaña haya generado logros significativos. Los resultados de la campaña fueron contundentes. Gloria logró un crecimiento de 44 puntos en el Power Index en comparación con 2023, alcanzando así un récord histórico para la marca. Además, se registró un incremento de 2.9 puntos porcentuales en Brand Power, consolidando su posicionamiento en la mente del consumidor. En el atributo Different, la marca ganó 43 puntos frente al año anterior, reflejando una percepción renovada y distintiva. A esto se suma un 98% de sentiment positivo en redes sociales, evidencia clara de la conexión emocional y la aprobación del público hacia la campaña.

De esta manera, Gloria reafirma su compromiso tanto con la calidad de sus productos, como con el fortalecimiento de los valores que unen a las familias peruanas. Este reconocimiento global demuestra que una idea auténtica tiene el poder de trascender fronteras y generar una conexión emocional con millones de personas.

Leer más

Noticias Nacionales

Agrovet Market lanza nueva línea de antibióticos en suspensión para el tratamiento de la mastitis

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Nacionales

Establo lechero requiere contratar personal – 4 plazas

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia