Noticias Nacionales

Presentarán Avances del Plan de Desarrollo Ganadero de Lima

Publicado

en

(2.561 lecturas vistas)

COMPARTIR

Los avances del Plan Ganadero Regional Para la Región Lima 2006-2015, serán presentados por el Mag. Ing. Nolberto Bolaños Ayala, de la Dirección Regional de Agricultura Lima, en el evento I Curso Regional: “Importancia del Consumo de Leche y Perspectivas de la Cadena de Lácteos en la Región Lima” que se llevará a cabo el próximo 01 de junio en la ciudad de Huacho.

Objetivo General del Plan de Desarrollo Ganadero de Lima

En estrecha concordancia con los Principios y Valores, la Misión, las Políticas Generales y el Diagnostico estratégico del subsector y la actividad ganadera, el Objetivo Estratégico General (OEG), entendido como futuro deseable y posible, alcanzado en parte por la acción directa de los actores y agentes de la actividad ganadera, e influido por otros actores públicos y sociales, es la siguiente:

“Al 2015, en el marco del desarrollo agropecuario en su conjunto, la actividad ganadera de la región cuenta con bases sólidas en su desarrollo; están vigentes y en plena implementación medidas macroeconómicas y multisectoriales; la institucionalidad y asociatividad, a nivel local y regional, esta fortalecida y ha ampliado sus capacidades de negociación y representación; los agentes de la actividad ganadera cuentan con relevantes niveles de rentabilidad, sostenibilidad y competitividad, con los productos y derivados ganaderos posicionados, en cantidad y calidad, en los mercados nacionales e internacionales, gracias a la innovación, modernización y eficiencia de sus unidades y alianzas productivas; contribuyendo así a generar bienestar y progreso para el país”.

Los indicadores que darán cuenta del logro del OEG, es decir, los cambios esperados a nivel de los actores y agentes de la actividad productiva ganadera y de la población peruana en general, en términos de cantidad, calidad y tiempo, los denominaremos Indicadores de Impacto. La fuente de Información será:

  • Índice de producción.
  • Ingreso per cápita.
  • Producto Bruto Pecuario.

Objetivos Estratégicos del Plan de Desarrollo Ganadero de Lima

Los objetivos estratégicos (OE) del Plan Ganadero Regional para la Región Lima, que se derivan del Objetivo Estratégico General, son los siguientes:

OE 1) “Al 2015, las acciones y medidas macroeconómicas y multisectoriales para el desarrollo ganadero, han sido implementadas de manera adecuada y eficiente, generando mejores condiciones para el desarrollo de la ganadería.

OE 2) “Al 2015, la institucionalidad y la asociatividad de los diversos agentes y actores del desarrollo ganadero regional se ha desarrollado y consolidado, sobre la base del fortalecimiento de las diversas organizaciones de los productores de la actividad ganadera, así como de la constitución y funcionamiento regular de diversas cadenas productivas ganaderas”.

OE 3) “Al 2015, la mediana y pequeña producción ganadera, ha incrementado significativamente su productividad, innovando y mejorando la calidad, sanidad y valor agregado de sus productos, cuenta con mayores mecanismos de financiamiento y mejores infraestructuras productivas, mejora en la condición de vida y aumentar los empleos, sobre la base de un fortalecimiento e institucionalidad de sus organizaciones”.

OE 4) “Al 2015, un numero relevante de familias campesinas están asociadas en empresas ganaderas, las mismas que desarrollan importantes procesos de emprendimientos y articulación a mercados locales, regionales y nacionales; posibilitando alternativas innovadoras a las estrategias de subsistencias y autoconsumo”

OE 5) “Al 2015, la producción empresarial ganadera esta consolidada y es competitiva en el mercado nacional e internacional, generando productos de calidad y con alto valor agregado, así como la mejora y ampliación de empleos”.

Descargue el Plan de Desarrollo Ganadero de Lima ==> Click Aquí

I Curso Regional: “Importancia del Consumo de Leche y Perspectivas de la Cadena de Lácteos en la Región Lima” ===> Click Aquí

 

Fuente: Perulactea

Leer más
1 comentario

1 comentario

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Nacionales

Gloria: la primera marca peruana en el Kantar Creative Effectiveness Awards 2025

Publicado

en

COMPARTIR

Gloria se convierte en la primera marca peruana reconocida mundialmente en los prestigiosos Kantar Creative Effectiveness Awards 2025. Este galardón destaca las campañas publicitarias más creativas y efectivas, evaluadas directamente por los consumidores entre miles de campañas a nivel global.

En esta ocasión, la compañía logró un hito importante con la campaña “Lo estás haciendo bien”, que se lanzó en julio de 2024. Esta iniciativa consiguió conectar emocionalmente con madres y padres peruanos, transformando una verdad profundamente humana en una plataforma de comunicación que reconoce y celebra el esfuerzo diario de quienes buscan dar lo mejor a sus hijos.

Además, se resaltó el valor de la unidad familiar, mostrando cómo el emblemático tarro de leche Gloria ha estado siempre presente, acompañando y fortaleciendo esos lazos en los momentos más significativos.

«En Gloria siempre hemos creído en la importancia de conectar desde los sentimientos con las familias peruanas. La campaña ‘Lo estás haciendo bien’ refleja nuestro compromiso con reconocer y celebrar el esfuerzo de las madres y padres que día a día dan lo mejor de sí mismos por sus hijos. Este logro es un homenaje a todas las familias que nos han acompañado a lo largo de los años», indicó Daniella Renteria, gerente de marketing de Gloria.

Foto. Daniella Rentería, gerente de marketing de Gloria

El impacto de un mensaje auténtico

La campaña surgió a partir de una observación clave: los padres y madres a menudo enfrentan dudas sobre si están haciendo lo mejor para sus hijos. Gloria, con su presencia tradicional en los hogares del país, se posicionó como la marca capaz de reconocer y validar esos pequeños momentos cotidianos que muestran el impacto de las enseñanzas parentales. Así, “Lo estás haciendo bien” se convirtió en más que un slogan; se transformó en una plataforma de reconocimiento y conexión cultural.

Desde su lanzamiento, el mensaje de la campaña trascendió el ámbito publicitario para convertirse en un mantra compartido por los peruanos. “Lo estás haciendo bien” se ha posicionado como una expresión de ánimo y reconocimiento, resonando tanto en madres y padres como en cualquier peruano comprometido con alcanzar sus metas.

Resultados destacados

El premió también valoró que la campaña haya generado logros significativos. Los resultados de la campaña fueron contundentes. Gloria logró un crecimiento de 44 puntos en el Power Index en comparación con 2023, alcanzando así un récord histórico para la marca. Además, se registró un incremento de 2.9 puntos porcentuales en Brand Power, consolidando su posicionamiento en la mente del consumidor. En el atributo Different, la marca ganó 43 puntos frente al año anterior, reflejando una percepción renovada y distintiva. A esto se suma un 98% de sentiment positivo en redes sociales, evidencia clara de la conexión emocional y la aprobación del público hacia la campaña.

De esta manera, Gloria reafirma su compromiso tanto con la calidad de sus productos, como con el fortalecimiento de los valores que unen a las familias peruanas. Este reconocimiento global demuestra que una idea auténtica tiene el poder de trascender fronteras y generar una conexión emocional con millones de personas.

Leer más

Noticias Nacionales

Agrovet Market lanza nueva línea de antibióticos en suspensión para el tratamiento de la mastitis

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Nacionales

Establo lechero requiere contratar personal – 4 plazas

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia