Noticias Nacionales

Pautas para Obtener un Alimento de Calidad

Publicado

en

(1.607 lecturas vistas)

COMPARTIR

 

?????????????

Una conservación adecuada del forraje permite contar con un insumo estratégico, fuente de fibra y proteína, para la producción ganadera. Un grupo de especialistas en forrajes conservados del INTA Manfredi, Córdoba, elaboró un documento con las buenas prácticas para realizar henolaje de alfalfa.

Elegido por el alto valor proteico, el heno de alfalfa es uno de los recursos más utilizados para la alimentación del ganado en la Argentina y su correcta confección asegura un producto de alta calidad. Con el objetivo de garantizar su potencial nutricional, técnicos del INTA, junto con la Cámara Argentina de Contratistas Forrajeros (CACF), la Universidad Nacional de Villa María, asesores privados y empresas del sector, realizaron un documento que resume en diez puntos las buenas prácticas para su elaboración.

“El henolaje de alfalfa, erróneamente denominado silo de alfalfa, es un método de conservación química que consiste en cortar el forraje, orearlo hasta alcanzar un porcentaje de materia seca de entre un 45 % y 55 % y embolsarlo o empaquetarlo”, señaló Federico Sánchez –especialista en forrajes conservados del INTA Manfredi, Córdoba–, quien agregó: “Este proceso permite que se genere una fermentación láctica para su correcta conservación”.

A lo largo de los años, las técnicas para la confección del henolaje incluyeron distintos sistemas, maquinarias y prácticas. En la actualidad, el guardado de la alfalfa cortada en bolsas plásticas facilita que el proceso fermentativo se desarrolle en condiciones adecuadas.

“Si bien se trata de una práctica habitual en los establecimientos ganaderos, muchas veces recibimos consultas sobre momento de corte, contenido de humedad recomendado para el guardado, tamaño del picado y tipo de embolsado, por ejemplo”, detalló Sánchez.

Henolaje_2

Los técnicos recomiendan realizar el corte cuando el cultivo se encuentra en botón floral para lograr la mejor combinación entre cantidad y calidad de materia seca digestible.

En este sentido, Gastón Urrets Zavalía –especialista de la misma unidad del INTA– destacó que “el momento de corte es clave a la hora de obtener calidad en el henolaje”. “Debe realizarse cuando se encuentra en botón floral para lograr la mejor combinación entre cantidad y calidad de materia seca digestible”, aclaró.

El contenido de humedad que posee el material al momento del picado o enrollado determina el correcto almacenamiento de la alfalfa. “En el momento óptimo de corte, la planta en pie tiene un porcentaje de humedad que varía entre 82 y 76, por lo cual es imprescindible orear previamente la pastura antes de picarla o enrollarla”, dijo Urrets Zavalía.

Asimismo, sugirió que los cabezales de corte directo no resultan apropiados para confeccionar henolajes de alfalfa. “Sólo deben utilizarse cuando el porcentaje de materia seca sea mayor a 32 y menor a 40, como en los casos de los cereales de invierno en estado de madurez avanzado y de algunos cultivos de verano como maíz y sorgo”, especificó Urrets Zavalía.

En tanto, el tamaño del picado constituye otro punto para tener en cuenta. “Además de priorizar la uniformidad de la fibra, recomendamos que las medidas ronden los 15 milímetros”, expresó el técnico, quien añadió: “Esto busca lograr una mayor facilidad de compactación al momento de embolsarlo”.

El contenido de humedad que posee el material al momento del picado o enrollado determina el correcto almacenamiento de la alfalfa.

Henolaje_3

Por su parte, Sánchez recomendó extremar los cuidados para recolectar el material sin contaminarlo con tierra. “Apuntamos a que se utilicen segadoras equipadas con desplazadores de andana y rastrillos de tipo giroscópicos, debido a que permiten generar andanas de gran volumen y evitar la incorporación de tierra dentro de la bolsa o rollo”, indicó.

Para garantizar la calidad del alimento que luego será transformado en carne y leche, el técnico advirtió que “es obligatorio usar inoculantes aprobados por Senasa, identificados con marbete y que incluyan prospecto y recomendaciones de uso”.

En este sentido, remarcó la importancia de llevar a cabo la inoculación del henolaje de alfalfa a partir de la incorporación de bacterias específicas que faciliten la fermentación. “Presenta bajo contenido de azúcares y capacidad buffer, dos aspectos que pueden condicionar la fermentación láctica”, amplió Sánchez.

El decálogo con las buenas prácticas para la confección de henolaje de alfalfa fue elaborado por especialistas del INTA junto con asesores privados y técnicos de empresas del sector como Claas Argentina, De Laval y HAB. Fue presentado este 6 de diciembre en una jornada de capacitación técnica, organizada por la firma Claas en Sunchales, Santa Fe.

Leer más
Click para comentar

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Nacionales

Realizan jornada técnica para fortalecer la actividad ganadera en Chota

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Nacionales

Gloria: la primera marca peruana en el Kantar Creative Effectiveness Awards 2025

Publicado

en

COMPARTIR

Gloria se convierte en la primera marca peruana reconocida mundialmente en los prestigiosos Kantar Creative Effectiveness Awards 2025. Este galardón destaca las campañas publicitarias más creativas y efectivas, evaluadas directamente por los consumidores entre miles de campañas a nivel global.

En esta ocasión, la compañía logró un hito importante con la campaña “Lo estás haciendo bien”, que se lanzó en julio de 2024. Esta iniciativa consiguió conectar emocionalmente con madres y padres peruanos, transformando una verdad profundamente humana en una plataforma de comunicación que reconoce y celebra el esfuerzo diario de quienes buscan dar lo mejor a sus hijos.

Además, se resaltó el valor de la unidad familiar, mostrando cómo el emblemático tarro de leche Gloria ha estado siempre presente, acompañando y fortaleciendo esos lazos en los momentos más significativos.

«En Gloria siempre hemos creído en la importancia de conectar desde los sentimientos con las familias peruanas. La campaña ‘Lo estás haciendo bien’ refleja nuestro compromiso con reconocer y celebrar el esfuerzo de las madres y padres que día a día dan lo mejor de sí mismos por sus hijos. Este logro es un homenaje a todas las familias que nos han acompañado a lo largo de los años», indicó Daniella Renteria, gerente de marketing de Gloria.

Foto. Daniella Rentería, gerente de marketing de Gloria

El impacto de un mensaje auténtico

La campaña surgió a partir de una observación clave: los padres y madres a menudo enfrentan dudas sobre si están haciendo lo mejor para sus hijos. Gloria, con su presencia tradicional en los hogares del país, se posicionó como la marca capaz de reconocer y validar esos pequeños momentos cotidianos que muestran el impacto de las enseñanzas parentales. Así, “Lo estás haciendo bien” se convirtió en más que un slogan; se transformó en una plataforma de reconocimiento y conexión cultural.

Desde su lanzamiento, el mensaje de la campaña trascendió el ámbito publicitario para convertirse en un mantra compartido por los peruanos. “Lo estás haciendo bien” se ha posicionado como una expresión de ánimo y reconocimiento, resonando tanto en madres y padres como en cualquier peruano comprometido con alcanzar sus metas.

Resultados destacados

El premió también valoró que la campaña haya generado logros significativos. Los resultados de la campaña fueron contundentes. Gloria logró un crecimiento de 44 puntos en el Power Index en comparación con 2023, alcanzando así un récord histórico para la marca. Además, se registró un incremento de 2.9 puntos porcentuales en Brand Power, consolidando su posicionamiento en la mente del consumidor. En el atributo Different, la marca ganó 43 puntos frente al año anterior, reflejando una percepción renovada y distintiva. A esto se suma un 98% de sentiment positivo en redes sociales, evidencia clara de la conexión emocional y la aprobación del público hacia la campaña.

De esta manera, Gloria reafirma su compromiso tanto con la calidad de sus productos, como con el fortalecimiento de los valores que unen a las familias peruanas. Este reconocimiento global demuestra que una idea auténtica tiene el poder de trascender fronteras y generar una conexión emocional con millones de personas.

Leer más

Noticias Nacionales

Agrovet Market lanza nueva línea de antibióticos en suspensión para el tratamiento de la mastitis

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia