Noticias Nacionales

Minagri: 2 millones de mujeres participan en el sector agropecuario

Publicado

en

(1.217 lecturas vistas)

COMPARTIR

La mayor población femenina dedicada a la agricultura rural se concentra en las regiones de Ayacucho, Puno, Apurímac y Junín, según el Ministerio de Agricultura y Riego.

El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) informó que el sector agropecuario, en toda su cadena productiva, involucra la mano de obra de 2 millones de mujeres a nivel nacional.

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, Minagri resaltó que la mayor población femenina dedicada a la agricultura rural se concentra principalmente en las regiones de Ayacucho, Puno, Apurímac y Junín.

Es por ello que la viceministra de Políticas Agrarias, Paula Carrión, indicó que el sector intensificará acciones para que un mayor número de mujeres vinculadas a la actividad agrícola se incorporen en programas y proyectos que promuevan su empoderamiento social, así como su competitividad.

A la fecha, programas como Agroideas han permitido que entre el 2017 y 2018 se hayan beneficiado a 22,855 mujeres con planes de negocio. En tanto, este año se proyecta favorecer a 14,357.

Asimismo, a través del Proyecto de Catastro, Titulación, y Registro de Tierras Rurales en el Perú (PTRT3), el Minagri ha coadyuvado a que 29,514 productoras agrarias rurales obtengan título de propiedad sobre sus tierras entre el 2017 y 2018. Minagri espera cerrar este 2019 titulando tierras a favor de 15, 115 productoras.

Estudio sobre el sector

Un estudio del Ministerio de Agricultura y Riego permitió hacer un diagnóstico sobre la situación de las mujeres dedicadas a la actividad agropecuaria en las zonas rurales.

El informe concluyó que las tareas ganaderas son realizadas por las mujeres y los hombres por igual, excepto el ordeño que es tarea exclusiva de la población femenina.

Además, la comercialización de productos se decide muchas veces entre el hombre y la mujer, pero el control y manejo del dinero lo realizan ellas.

Las actividades complementarias como pequeños negocios en tienda, venta de productos o la elaboración de queso o chuño es exclusividad de la mujer, quien a su vez participa en las labores agrícolas.

De otro lado, de acuerdo al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) en una evaluación a nivel nacional, se determinó que el 64% de pequeños productores que se dedican a la crianza de cerdos son mujeres, de un total aproximado de 600,000 personas a nivel nacional.

Incluso en la construcción de qochas, según información de Sierra Azul, el 10% de operarios son mujeres.

Leer más
Click para comentar

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Nacionales

Bolsa de Trabajo: Convocatoria de Médico Veterinario o Técnico Pecuario con experiencia en cuyes

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Nacionales

Gloria amplía su portafolio de bebidas con nuevos sabores y formato especial

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Nacionales

Una nueva cepa del virus de la gripe aviar ha sido detectada bovinos de Estados Unidos

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia