Noticias Nacionales

Investigadores Sanmarquinos Crean Vacuna para Prevenir y Controlar la Neumonía en Alpacas

Publicado

en

(14.218 lecturas vistas)

COMPARTIR

 

vacuna_contra_la_neumonia_en_Alpacas_01

Investigadores de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos diseñaron y validaron una vacuna que previene y controla la neumonía aguda en crías recién nacidas y alpacas jóvenes. Ya la probaron en animales jóvenes de Cusco y Puno.

Con el cofinanciamiento del Programa Innóvate Perú del Ministerio de la Producción, un grupo de investigadores de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos diseñaron y validaron una vacuna que previene y controla la neumonía aguda en crías recién nacidas y alpacas jóvenes, causada principalmente por la bacteria Pasteurella multocida.

“Este estudio representa un importante aporte al tratamiento de la neumonía aguda en camélidos sudamericanos, pues a la fecha no existen trabajos sobre una vacuna específica para combatir los efectos de la referida enfermedad en alpacas. Este mal constituye la principal causa de muerte en esta especie en edad joven y la segunda, en el caso de neonatos”, sostuvo Abelardo Lenin Maturrano Hernández, coordinador del proyecto de investigación.

vacuna_contra_la_neumonia_en_Alpacas_02

Explicó que a través del uso de técnicas de “vacunología reversa” se creó una vacuna recombinante (proteína recombinante) que ayuda a reforzar las defensas de estos animales ante la presencia de agentes bacteriales que provocan la enfermedad respiratoria.

“Para lograr crear una solución efectiva contra la neumonía en las alpacas se secuenció el genoma completo de Pasteurella multocida y se inició la búsqueda de factores de virulencia y/o patogenicidad, que actuarían como inmunógenos. Para esto, se usó técnicas de vacunología reversa, tal como se ha hecho en desarrollo de vacunas en animales y humanos”, explicó.

vacuna_contra_la_neumonia_en_Alpacas_03

A la fecha se han realizado diversas pruebas de laboratorio de la nueva vacuna, asimismo se probó la solución médica en alpacas de diversas comunidades productoras de zonas como Puno y Cusco, con resultados favorables.

La investigación científica fue cofinanciada por el Programa Innóvate Perú a través de su instrumento Investigación Básica. Asimismo, ha sido posible gracias al apoyo del Instituto de Investigación y Desarrollo de Camélidos Sudamericanos (CONOPA) y el Instituto Nacional de Salud (INS).

vacuna_contra_la_neumonia_en_Alpacas_04

El estudio propone la masificación de la vacuna como una medida para contrarrestar las consecuencias fatales de la enfermedad respiratoria aguda en alpacas bebés y jóvenes en zonas de alto riesgo; además de contribuir a un adecuado manejo sanitario de los rebaños y mejorar los procedimientos de crianza de estos animales.

Por ello, los investigadores buscan afianzar alianzas con diversas instituciones públicas o privadas que estén interesadas en producir esta vacuna, para luego distribuirla de forma gratuita a las comunidades andinas más vulnerables y de escasos recursos.

vacuna_contra_la_neumonia_en_Alpacas_05

Impactos Sociales

A nivel mundial, el Perú es el principal productor de fibra de alpaca, pero la crianza de estos camélidos a cargo de la población de escasos recursos de las zonas altoandinas del país se ve seriamente afectada por las bajas temperaturas a consecuencia de las temporadas de heladas.

Estas condiciones ambientales desfavorables ocasionan enfermedades respiratorias como la neumonía aguda, que en muchas ocasiones no son tratadas a tiempo.

Noticias Nacionales

Realizan jornada técnica para fortalecer la actividad ganadera en Chota

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Nacionales

Gloria: la primera marca peruana en el Kantar Creative Effectiveness Awards 2025

Publicado

en

COMPARTIR

Gloria se convierte en la primera marca peruana reconocida mundialmente en los prestigiosos Kantar Creative Effectiveness Awards 2025. Este galardón destaca las campañas publicitarias más creativas y efectivas, evaluadas directamente por los consumidores entre miles de campañas a nivel global.

En esta ocasión, la compañía logró un hito importante con la campaña “Lo estás haciendo bien”, que se lanzó en julio de 2024. Esta iniciativa consiguió conectar emocionalmente con madres y padres peruanos, transformando una verdad profundamente humana en una plataforma de comunicación que reconoce y celebra el esfuerzo diario de quienes buscan dar lo mejor a sus hijos.

Además, se resaltó el valor de la unidad familiar, mostrando cómo el emblemático tarro de leche Gloria ha estado siempre presente, acompañando y fortaleciendo esos lazos en los momentos más significativos.

«En Gloria siempre hemos creído en la importancia de conectar desde los sentimientos con las familias peruanas. La campaña ‘Lo estás haciendo bien’ refleja nuestro compromiso con reconocer y celebrar el esfuerzo de las madres y padres que día a día dan lo mejor de sí mismos por sus hijos. Este logro es un homenaje a todas las familias que nos han acompañado a lo largo de los años», indicó Daniella Renteria, gerente de marketing de Gloria.

Foto. Daniella Rentería, gerente de marketing de Gloria

El impacto de un mensaje auténtico

La campaña surgió a partir de una observación clave: los padres y madres a menudo enfrentan dudas sobre si están haciendo lo mejor para sus hijos. Gloria, con su presencia tradicional en los hogares del país, se posicionó como la marca capaz de reconocer y validar esos pequeños momentos cotidianos que muestran el impacto de las enseñanzas parentales. Así, “Lo estás haciendo bien” se convirtió en más que un slogan; se transformó en una plataforma de reconocimiento y conexión cultural.

Desde su lanzamiento, el mensaje de la campaña trascendió el ámbito publicitario para convertirse en un mantra compartido por los peruanos. “Lo estás haciendo bien” se ha posicionado como una expresión de ánimo y reconocimiento, resonando tanto en madres y padres como en cualquier peruano comprometido con alcanzar sus metas.

Resultados destacados

El premió también valoró que la campaña haya generado logros significativos. Los resultados de la campaña fueron contundentes. Gloria logró un crecimiento de 44 puntos en el Power Index en comparación con 2023, alcanzando así un récord histórico para la marca. Además, se registró un incremento de 2.9 puntos porcentuales en Brand Power, consolidando su posicionamiento en la mente del consumidor. En el atributo Different, la marca ganó 43 puntos frente al año anterior, reflejando una percepción renovada y distintiva. A esto se suma un 98% de sentiment positivo en redes sociales, evidencia clara de la conexión emocional y la aprobación del público hacia la campaña.

De esta manera, Gloria reafirma su compromiso tanto con la calidad de sus productos, como con el fortalecimiento de los valores que unen a las familias peruanas. Este reconocimiento global demuestra que una idea auténtica tiene el poder de trascender fronteras y generar una conexión emocional con millones de personas.

Leer más

Noticias Nacionales

Agrovet Market lanza nueva línea de antibióticos en suspensión para el tratamiento de la mastitis

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia