Noticias Nacionales

Hoy 26 de abril se iniciará la Feria Internacional del Libro Agrario

Publicado

en

(681 lecturas vistas)

COMPARTIR

El Fondo Editorial de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), organizará, del 26 de abril al 8 de mayo, la I Feria Internacional del Libro Agrario de manera virtual y gratuita con la participación de las librerías más importantes de América, especializadas en investigaciones agrarias.

Asimismo, estarán presentes los fondos editoriales de las universidades del Perú, que publican textos de sus especialidades en este sector. Además, habrá conferencias nacionales y extranjeras, actividades culturales, presentaciones de libros, venta en físico y E-books.

La inauguración y las presentaciones de libro serán transmitidas en vivo a través del siguiente enlace:

Para Ingresar a las Presentaciones en Vivo – Click Aquí

  Para ingresar a la feria y ver las publicaciones a disposición – Click Aquí

La I Feria Internacional del Libro Agrario busca la exhibición de fondos editoriales nacionales e internacionales especializados, así como promover el acercamiento de la población al libro y a la lectura. Además, la oportunidad de adquisición, ofreciendo variedad y diversidad de obras.

La pandemia ocasionada por la covid-19 ha obligado a distanciarnos, trayendo consigo diversas consecuencias, entre ellas, el difícil acceso a libros especializados, tanto para alumnos y profesores del sistema universitario.

Las principales librerías convocadas de América, especializadas en investigaciones agrarias, así como a los Fondos Editoriales de las universidades nacionales y extranjeras, ofrecerán sus obras en ventana virtual durante dos semanas. Además, información para el envío en físico de los textos especializados.

Entre las librerías invitadas, estarán presentes Crisol, Cultura Peruana, Librería Delta, El Virrey, Libun, Lancom, Grupo Planeta, Lumbreras Editores, SBS, entre otros.

También participarán los fondos editoriales de las universidades del Perú: ESAN, Cañete, Ricardo Palma, César Vallejo, Continental, Católica Sedes Sapientiae, San Ignacio de Loyola, San Marcos, UNI, Católica de Santa María y la UNALM.

De igual manera, las universidades internacionales Politécnica Salesiana (Ecuador), Autónoma de Aguascalientes (México), Cooperativa de Colombia, Formosa (Argentina), Centro de Investigación y Docencia Económicas (México).

“Esta primera Feria de Libro es especializada. Por ello, hemos tendido mucho cuidado en invitar a las editoriales. Tendrá un programa de conferencias, reseñas y presentaciones de libro. Asimismo, hay un compromiso de las editoras para ofrecer las obras a precios cómodos para todos”, informó José Carlos Vilcapoma, director del Fondo Editorial de la UNALM.

Conferencias, reseñas y presentaciones de libro

Los destacados científicos de La Agraria expondrán diversas conferencias: “Historia de la Agricultura del Perú”; “La papa yungay: 50 años de creación genética por la UNALM”; “Avances y retos de la agricultura de origen peruano y los granos andinos”; “La agrobiodiversidad peruana y la creación de valor: oportunidades e investigación biotecnológica, la bioeconomía y los bionegocios sostenibles”; “Agroexportación: avances y propuestas de crecimiento sostenido y el posicionamiento en el mercado global”, entre otros.

De igual manera, conferencias internacionales: “La genómica de los camélidos sudamericanos”; “La importancia de Guamán Poma de Ayala para el Perú prehispánico”, entre otros.

Asimismo, la reseña de diversos libros ligados al sector agro: “Manual técnico del manejo integrado del arroz”; “Economía de los recursos naturales”; “Contribución al conocimiento de la prevención de los incendios”; “Manual de tratamiento térmico de alimentos”; “El cultivo de la caña de azúcar en la costa peruana”; “Producción de Ovinos”; “Manejo y gestión de cuencas hidrográficas”, entre otros.

Además, conferencistas internacionales, Abel Ponce De León (EE.UU.), Enrique Amayo Zevallos (Brasil), Rodrigo Aravena Alvarado (Chile), Christian Fernández (EE.UU.), Jean-Philippe Husson (Francia), Francisco Carranza (Corea del Sur), Víctor Dávalos (Argentina), entre otros.

Leer más
Click para comentar

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Nacionales

Realizan jornada técnica para fortalecer la actividad ganadera en Chota

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Nacionales

Gloria: la primera marca peruana en el Kantar Creative Effectiveness Awards 2025

Publicado

en

COMPARTIR

Gloria se convierte en la primera marca peruana reconocida mundialmente en los prestigiosos Kantar Creative Effectiveness Awards 2025. Este galardón destaca las campañas publicitarias más creativas y efectivas, evaluadas directamente por los consumidores entre miles de campañas a nivel global.

En esta ocasión, la compañía logró un hito importante con la campaña “Lo estás haciendo bien”, que se lanzó en julio de 2024. Esta iniciativa consiguió conectar emocionalmente con madres y padres peruanos, transformando una verdad profundamente humana en una plataforma de comunicación que reconoce y celebra el esfuerzo diario de quienes buscan dar lo mejor a sus hijos.

Además, se resaltó el valor de la unidad familiar, mostrando cómo el emblemático tarro de leche Gloria ha estado siempre presente, acompañando y fortaleciendo esos lazos en los momentos más significativos.

«En Gloria siempre hemos creído en la importancia de conectar desde los sentimientos con las familias peruanas. La campaña ‘Lo estás haciendo bien’ refleja nuestro compromiso con reconocer y celebrar el esfuerzo de las madres y padres que día a día dan lo mejor de sí mismos por sus hijos. Este logro es un homenaje a todas las familias que nos han acompañado a lo largo de los años», indicó Daniella Renteria, gerente de marketing de Gloria.

Foto. Daniella Rentería, gerente de marketing de Gloria

El impacto de un mensaje auténtico

La campaña surgió a partir de una observación clave: los padres y madres a menudo enfrentan dudas sobre si están haciendo lo mejor para sus hijos. Gloria, con su presencia tradicional en los hogares del país, se posicionó como la marca capaz de reconocer y validar esos pequeños momentos cotidianos que muestran el impacto de las enseñanzas parentales. Así, “Lo estás haciendo bien” se convirtió en más que un slogan; se transformó en una plataforma de reconocimiento y conexión cultural.

Desde su lanzamiento, el mensaje de la campaña trascendió el ámbito publicitario para convertirse en un mantra compartido por los peruanos. “Lo estás haciendo bien” se ha posicionado como una expresión de ánimo y reconocimiento, resonando tanto en madres y padres como en cualquier peruano comprometido con alcanzar sus metas.

Resultados destacados

El premió también valoró que la campaña haya generado logros significativos. Los resultados de la campaña fueron contundentes. Gloria logró un crecimiento de 44 puntos en el Power Index en comparación con 2023, alcanzando así un récord histórico para la marca. Además, se registró un incremento de 2.9 puntos porcentuales en Brand Power, consolidando su posicionamiento en la mente del consumidor. En el atributo Different, la marca ganó 43 puntos frente al año anterior, reflejando una percepción renovada y distintiva. A esto se suma un 98% de sentiment positivo en redes sociales, evidencia clara de la conexión emocional y la aprobación del público hacia la campaña.

De esta manera, Gloria reafirma su compromiso tanto con la calidad de sus productos, como con el fortalecimiento de los valores que unen a las familias peruanas. Este reconocimiento global demuestra que una idea auténtica tiene el poder de trascender fronteras y generar una conexión emocional con millones de personas.

Leer más

Noticias Nacionales

Agrovet Market lanza nueva línea de antibióticos en suspensión para el tratamiento de la mastitis

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia