Artículos

Hidroponia para terneros

Publicado

en

(4.623 lecturas vistas)

COMPARTIR

La producción de forrajes con el sistema hidropónico representa una alternativa innovadora que permite obtener más alimento durante todo el año. Así, es posible satisfacer el consumo animal con pasturas con alto porcentaje de proteínas y verdeos inocuos, en este caso terneros. El sistema es rentable y sustentable.

En este material les hablaremos sobre la producción de forraje verde hidropónico para la nutrición de terneros.

Apuntamos al destete precoz, que sería a los 60 días, lo que permite que las madres rápidamente puedan adquirir condición corporal para quedar nuevamente preñadas.

El forraje hidropónico es una alternativa de producción de alimento fresco. Todos los rumiantes están preparados para digerir alimento verde y lo que pasa con el forraje hidropónico es que casi la totalidad de los animales que lo consumen responden positivamente. Además del 90% de digestibilidad, aporta nutrientes que normalmente no se encuentran en los granos.

Lo que se busca es transformar lo que tiene las semillas como reserva, en este caso el almidón.

Instalaciones

El espacio para producción de forraje es de 120 m, divididos en 12 parcelas de 10 m cada una, en el que se siembra 6 kg de semillas por metro cuadrado y, en 12 días, permite cosechar 300 kg de pasto fresco por cada 10 m. La relación es de 30 kg de forraje por metro cuadrado.

Actualmente estamos haciendo con maíz y en el invierno se cambia a trigo. El trigo produce un forraje de mejor calidad, con el que llegamos a 27 % de proteína. El maíz aporta 15 y 17 % de proteína en el forraje hidropónico.

Elección del sistema

El uso del forraje hidropónico en una instalación de confinamiento de terneros ayudará a acelerar el proceso de destete, terminar los terneros con buen peso y aumentar la cantidad de ejemplares en dos años. Al contar con mayor número de bovinos, será posible utilizar mejor y optimizar la infraestructura. El confinamiento de terneros y la nutrición mediante el forraje hidropónico permite terminar animales igual que aquellos producidos a pasto.

Aumento del porcentaje de proteína

En un confinamiento se usa grano de maíz como alimento de los vacunos y, entonces, nosotros convertimos ese maíz en volumen. El maíz aporta 8% de proteína, pero el forraje de ese maíz otorga 15% de proteína. Esto representa un plus y es muy palatable para los animales que lo consumen.

Los terneros ingresan a los dos meses al sistema y están terminados antes de los dos años, dependiendo de la genética.

La ganancia de peso, a su vez, es proporcional al consumo. Ellos están recibiendo 1,9 kg de forraje hidropónico.

Cabe destacar que los individuos también reciben otros minerales y aporte de fibra para cumplir con sus requerimientos, debido a que el pasto hidropónico solo no permitirá el aumento de peso necesario para entrega a frigorífico.

Para establecer un comparativo entre el forraje hidropónico y un balanceado, la relación es de 2-1, es decir que 2 kg de forraje equivales a 1 kg de balanceado.

El alimento fresco tiene más nutrientes que el alimento seco, y otro detalle fundamental, la inversión se recupera más rápidamente.

Leer más
Click para comentar

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos

Guía de Manejo de Semen Bovino

Publicado

en

COMPARTIR

ANTES QUE COMIENCE…

  1. Determine cuál (es) vaca (s) debe inseminar y asegúrese de que está entrampada o bien sujetada. Use la detección de celos visual y una lista de IA programada precisa, o una alerta de sistema de actividad como Alta COW WATCH.
  2. Vea cuál pajilla de semen necesita usar
  3. Lave sus manos y asegúrese de tener un espacio de trabajo limpio.
  4. Asegúrese de mantener un inventario adecuado de todos los suministros y tenga todo junto en un mismo lugar.

PREPARE LA PAJILLA

  1. Prepare la unidad de descongelación con agua limpia a una temperatura de 95-98 °F | 35-37 °C
  2. En el depósito de semen, localice la canastilla que contiene el semen que necesita.
  3. Levante esa canastilla, pero manténgala por debajo de la línea de congelación del tanque de semen.
  4. Utilice unas pinzas para transferir la pajilla del tanque a la unidad de descongelación en < 5 segundos.
  5. Programe un temporizador para 45 segundos.
  6. Descongele la pajilla de semen durante un mínimo de 45 segundos a 95-98 °F
  7. Mientras se descongela la pajilla, precaliente la pistola de IA y la vaina desechable poniéndolas en su camisa.
  8. Después de 45 segundos, retire el semen de la unidad de descongelación y seque la pajilla completamente con una toalla de papel.
  9. Corte el extremo sellado de la pajilla de forma cuadrada y limpia.
  10. Coloque el extremo sellado de la pajilla en la pistola de IA.
  11. Coloque una funda desechable sobre la pistola y asegúrela firmemente con un movimiento de giro.
  12. Haga avanzar el émbolo de la pistola de IA para eliminar cualquier espacio de aire.
  13. Utilice esta pajilla de semen para inseminar a una vaca en 10 minutos.

NO ARRUINE SUS POSIBILIDADES

  1. NO descongele más de tres pajillas a la vez
  2. NO use sus manos directamente para agarrar una unidad congelada de la canastilla.
  3. NO devuelva las pajillas descongeladas o parcialmente descongeladas al depósito de semen.
  4. NO sostenga la canastilla arriba por mucho tiempo. Si le toma más de 10 segundos extraer la pajilla que necesita, vuelva a introducir la canastilla al tanque y espere 15 segundos antes de intentarlo nuevamente.
  5. NO exponga las pajillas de semen a la luz solar o a un choque de frío o cualquier condición ambiental.
  6. NO comparta la pajilla para inseminar más de una vaca.

EQUIPO QUE NECESITARÁ PARA LA I.A

  1. Tanque de almacenamiento de semen
  2. Unidad de descongelación de semen
  3. Termómetro
  4. Pinzas o fórceps
  5. Cortador de pajillas o tijeras
  6. Temporizador
  7. Toallas de papel
  8. Lubricante
  9. Pistola de I.A.
  10. Fundas de plástico desechables
  11. Guantes de plástico desechables

Leer más

Artículos

¿La mastitis está robando nutrientes de sus vacas frescas?

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Artículos

Parámetros Reproductivos de Vacas Holstein Puras vs. Vacas Cruzadas

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia