Noticias Nacionales

Feria de acceso gratuito para la ganadería nacional y negocios lácteos se llevará a cabo en Lima

Publicado

en

(1.014 lecturas vistas)

COMPARTIR

PERULACTEA con el respaldo de la DIRECCIÓN GENERAL DE GANADERÍA DEL MIDAGRI y la ASOCIACIÓN DE GANADEROS LECHEROS DEL PERÚ – AGALEP, invitan a los ganaderos, profesionales y público interesado de todo el país del 26 al 28 de mayo a EXPOPERULACTEA 2022.

Lima, 23 de mayo de 2022.- En el Perú cada año se producen un poco más de 2 millones de toneladas métricas de leche por aproximadamente 500,000 familias que provienen de todas las regiones del Perú. Estas se han visto amenazadas. por un lado, ante el incremento de los costos de insumos para la alimentación de los animales (en medio de una crisis alimentaria mundial por la escasez de fertilizantes) y por otro, debido al agravamiento de un viejo reclamo ante la industria respecto a los precios bajos que reciben por la leche.

Momento de innovar frente a los problemas

En medio de este escenario de crisis surge una nueva edición de la feria Expoperulactea, como una mirada optimista que busca contribuir con el fortalecimiento y la promoción de los negocios ganaderos y lácteos, a través de un espacio donde se podrá acceder a tecnología y capacitación para los actores de esta cadena (ganaderos, profesionales, técnicos), como nos comenta el director de Perulactea, el Médico Veterinario, Magíster en Agronegocios, Christian Gonzales.

“Es momento que las ganaderías lecheras comiencen a planificar un cambio profundo en sus modelos de negocio, apostando por modelos asociativos o cooperativos, pero con objetivos ambiciosos como generar marcas regionales nuevas, promoviendo la producción y la calidad, aunado a un trabajo serio de promoción del consumo de leche y derivados en costa, sierra y selva que es un aspecto que no se trabaja”, comentó.

“Es importante siempre producir lo que el mercado demanda, algo que al parecer no estamos haciendo bien. Por ejemplo, cada año se importa cada vez más queso y ya las cifras superan los 25 millones de dólares CIF, debido a que los compradores no encuentran en el mercado nacional una oferta que atienda sus pedidos, por lo que podemos concluir que las empresas lácteas tendrían que aplicar nuevas estrategias como la inteligencia comercial en sus negocios”, complementó.

“El evento quiere mostrar que, en el Perú, la ganadería es un mar de oportunidades para generar puestos de trabajo y desarrollo desde las zonas rurales, pero a la vez quiere plantear el desafío de que se pueden lograr grandes objetivos si cambiamos el chip y los proyectos públicos y privados puedan trabajar con una nueva óptica y visión empresarial, con gente idónea que ayude a un buen manejo que incluso podría atraer la mirada de nuevos inversionistas, que es justamente lo que la ganadería necesita. Por eso asistir a Expoperulactea 2022 será muy beneficioso para todas las personas que nos acompañen en todos estos aspectos”, concluyó el especialista Christian Gonzales.

Foro Ganadero Lechero

Justamente uno de los aspectos más interesantes del evento será el FORO GANADERO SOBRE PROBLEMÁTICA DE LA LECHE EN EL PERÚ, en el que participarán: Ing. Carlos Lozada, Director de Ganadería del MIDAGRI, el Dr. Clímaco Cárdenas, Presidente de CCONVEAGRO, Doña Nivia Vargas, Presidente de AGALEP y el empresario agropecuario Eco. Marco Vinelli, quienes discutirán sobre los caminos viables para superar los problemas que afectan a la ganadería lechera en medio de la crisis actual y como el sector lechero peruano debe proyectarse en los próximos años.

Más Datos

  • Expoperulactea 2022 – Ingreso Libre: http://www.expoperulactea.com/
  • Fecha: 26 al 28 de mayo 2022
  • Lugar: Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad Nacional Mayor de San Marcos
  • Dirección: Av. Circunvalación Cdra 28 s/n San Borja. Lima – Perú
  • Atractivos: stands de tecnología para la ganadería e industria láctea, charlas de capacitación gratuitas, muestra y venta de productos lácteos de empresarios de la agroindustria láctea nacional y patio de comidas.

Leer más
Click para comentar

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Nacionales

Realizan jornada técnica para fortalecer la actividad ganadera en Chota

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Nacionales

Gloria: la primera marca peruana en el Kantar Creative Effectiveness Awards 2025

Publicado

en

COMPARTIR

Gloria se convierte en la primera marca peruana reconocida mundialmente en los prestigiosos Kantar Creative Effectiveness Awards 2025. Este galardón destaca las campañas publicitarias más creativas y efectivas, evaluadas directamente por los consumidores entre miles de campañas a nivel global.

En esta ocasión, la compañía logró un hito importante con la campaña “Lo estás haciendo bien”, que se lanzó en julio de 2024. Esta iniciativa consiguió conectar emocionalmente con madres y padres peruanos, transformando una verdad profundamente humana en una plataforma de comunicación que reconoce y celebra el esfuerzo diario de quienes buscan dar lo mejor a sus hijos.

Además, se resaltó el valor de la unidad familiar, mostrando cómo el emblemático tarro de leche Gloria ha estado siempre presente, acompañando y fortaleciendo esos lazos en los momentos más significativos.

«En Gloria siempre hemos creído en la importancia de conectar desde los sentimientos con las familias peruanas. La campaña ‘Lo estás haciendo bien’ refleja nuestro compromiso con reconocer y celebrar el esfuerzo de las madres y padres que día a día dan lo mejor de sí mismos por sus hijos. Este logro es un homenaje a todas las familias que nos han acompañado a lo largo de los años», indicó Daniella Renteria, gerente de marketing de Gloria.

Foto. Daniella Rentería, gerente de marketing de Gloria

El impacto de un mensaje auténtico

La campaña surgió a partir de una observación clave: los padres y madres a menudo enfrentan dudas sobre si están haciendo lo mejor para sus hijos. Gloria, con su presencia tradicional en los hogares del país, se posicionó como la marca capaz de reconocer y validar esos pequeños momentos cotidianos que muestran el impacto de las enseñanzas parentales. Así, “Lo estás haciendo bien” se convirtió en más que un slogan; se transformó en una plataforma de reconocimiento y conexión cultural.

Desde su lanzamiento, el mensaje de la campaña trascendió el ámbito publicitario para convertirse en un mantra compartido por los peruanos. “Lo estás haciendo bien” se ha posicionado como una expresión de ánimo y reconocimiento, resonando tanto en madres y padres como en cualquier peruano comprometido con alcanzar sus metas.

Resultados destacados

El premió también valoró que la campaña haya generado logros significativos. Los resultados de la campaña fueron contundentes. Gloria logró un crecimiento de 44 puntos en el Power Index en comparación con 2023, alcanzando así un récord histórico para la marca. Además, se registró un incremento de 2.9 puntos porcentuales en Brand Power, consolidando su posicionamiento en la mente del consumidor. En el atributo Different, la marca ganó 43 puntos frente al año anterior, reflejando una percepción renovada y distintiva. A esto se suma un 98% de sentiment positivo en redes sociales, evidencia clara de la conexión emocional y la aprobación del público hacia la campaña.

De esta manera, Gloria reafirma su compromiso tanto con la calidad de sus productos, como con el fortalecimiento de los valores que unen a las familias peruanas. Este reconocimiento global demuestra que una idea auténtica tiene el poder de trascender fronteras y generar una conexión emocional con millones de personas.

Leer más

Noticias Nacionales

Agrovet Market lanza nueva línea de antibióticos en suspensión para el tratamiento de la mastitis

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia