Establo Lechero Sanmarquino entre los 10 Mejores de la Cuenca de Lima
Publicado
14 años atrás
en
(2.611 lecturas vistas)
Por
COMPARTIR
Este año que concluye fue bastante positivo para el establo de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), ya que en la ceremonia de premiación de los mejores establos lecheros que se realizó a fines de noviembre se le reconoció como un centro eficiente en producción de leche, ya que pese a ser un establo docente, pudo alzarse con un merecido cuarto lugar dentro de la evaluación del Comité de Productividad Lechera de Lima, entrando de esta manera en el selecto grupo de los mejores 10 establos de la cuenca limeña. La distinción fue recibida en la ceremonia realizada en la Universidad Agraria La Molina el día 22 de noviembre de 2010, fecha que debe ser recordada como el inicio de la permanencia en este grupo y tentar en algún momento el ansiado primer lugar.
El encargado de recibir tan merecida distinción fue el Dr. Olger Ramos, encargado del establo, quien recibió la medalla y el diploma que acredita este logro, por la campaña lechera del año 2009. Acompañaron en esta ceremonia el Decano Dr. Juan Espinoza Blanco, y el Dr. Alfredo Delgado, Asesor del establo y actual Director General del IVITA, quienes no ocultaron la satisfacción por el premio obtenido, y habiendo sido saludados por la concurrencia, especialmente ganaderos, quienes reconocieron lo difícil que es lograr este tipo de objetivos para una entidad estatal, y deseando que los éxitos sigan acompañándonos, pues esto demuestra que San Marcos está trabajando en la mejora de su calidad de enseñanza y en la búsqueda de objetivos que muchos ganaderos puedan alcanzar.
De otro lado La Facultad de Medicina Veterinaria también fue reconocida como el establo fundador del Servicio de Control de Productividad Lechera, quien al haber cumplido 60 años de labor ininterrumpida, ha tenido a bien reconocer a las ganaderías fundadoras, a los establos más premiados, y las instituciones que han colaborado con este servicio. El encargado de recibir la distinción fue el señor Decano Dr. Juan Espinoza Blanco.
El Decano Dr. Espinoza, agradeció a las personas que contribuyeron directamente al logro de estos objetivos, como son el personal de apoyo, el personal administrativo que labora en el Fundo El Taro, el personal profesional que ha estado a cargo del establo estos años, resaltando la labor de los Drs. Alfredo Delgado y Olger Ramos a nombre de los profesionales que contribuyeron al logro de este objetivo, lamentando también la ausencia del Ex – Decano Dr. Armando González, que no asistió por encontrarse fuera del país, y de quien fue la iniciativa de la reactivación de nuestro establo.
En estos años el trabajo ha sido el denominador común en la búsqueda de la mejora de nuestro establo, con poca ayuda de la comunidad, en donde debemos ser agradecidos con firmas comerciales como SAPEC S.A.C. (Servicios Agropecuarios SAC) y EXIMVET SAC, quienes silenciosamente y sin ser llamados se han acercado y visto el resurgimiento del establo, han colaborado con un grano de arena en la difícil tarea de mantener un establo docente, con niveles de producción que compite con ganaderos bien establecidos.
A la comunidad veterinaria, este logro nos encuentra trabajando en el logro de objetivos de mayor envergadura como es nuestra ansiada acreditación, pero que situaciones como la vivida la noche del 22 de noviembre, tonifica los esfuerzos y objetivos en las que nos encontramos.
Gloria se convierte en la primera marca peruana reconocida mundialmente en los prestigiosos Kantar Creative Effectiveness Awards 2025. Este galardón destaca las campañas publicitarias más creativas y efectivas, evaluadas directamente por los consumidores entre miles de campañas a nivel global.
En esta ocasión, la compañía logró un hito importante con la campaña “Lo estás haciendo bien”, que se lanzó en julio de 2024. Esta iniciativa consiguió conectar emocionalmente con madres y padres peruanos, transformando una verdad profundamente humana en una plataforma de comunicación que reconoce y celebra el esfuerzo diario de quienes buscan dar lo mejor a sus hijos.
Además, se resaltó el valor de la unidad familiar, mostrando cómo el emblemático tarro de leche Gloria ha estado siempre presente, acompañando y fortaleciendo esos lazos en los momentos más significativos.
«En Gloria siempre hemos creído en la importancia de conectar desde los sentimientos con las familias peruanas. La campaña ‘Lo estás haciendo bien’ refleja nuestro compromiso con reconocer y celebrar el esfuerzo de las madres y padres que día a día dan lo mejor de sí mismos por sus hijos. Este logro es un homenaje a todas las familias que nos han acompañado a lo largo de los años», indicó Daniella Renteria, gerente de marketing de Gloria.
Foto. Daniella Rentería, gerente de marketing de Gloria
El impacto de un mensaje auténtico
La campaña surgió a partir de una observación clave: los padres y madres a menudo enfrentan dudas sobre si están haciendo lo mejor para sus hijos. Gloria, con su presencia tradicional en los hogares del país, se posicionó como la marca capaz de reconocer y validar esos pequeños momentos cotidianos que muestran el impacto de las enseñanzas parentales. Así, “Lo estás haciendo bien” se convirtió en más que un slogan; se transformó en una plataforma de reconocimiento y conexión cultural.
Desde su lanzamiento, el mensaje de la campaña trascendió el ámbito publicitario para convertirse en un mantra compartido por los peruanos. “Lo estás haciendo bien” se ha posicionado como una expresión de ánimo y reconocimiento, resonando tanto en madres y padres como en cualquier peruano comprometido con alcanzar sus metas.
Resultados destacados
El premió también valoró que la campaña haya generado logros significativos. Los resultados de la campaña fueron contundentes. Gloria logró un crecimiento de 44 puntos en el Power Index en comparación con 2023, alcanzando así un récord histórico para la marca. Además, se registró un incremento de 2.9 puntos porcentuales en Brand Power, consolidando su posicionamiento en la mente del consumidor. En el atributo Different, la marca ganó 43 puntos frente al año anterior, reflejando una percepción renovada y distintiva. A esto se suma un 98% de sentiment positivo en redes sociales, evidencia clara de la conexión emocional y la aprobación del público hacia la campaña.
De esta manera, Gloria reafirma su compromiso tanto con la calidad de sus productos, como con el fortalecimiento de los valores que unen a las familias peruanas. Este reconocimiento global demuestra que una idea auténtica tiene el poder de trascender fronteras y generar una conexión emocional con millones de personas.
1 comentario