Noticias Nacionales

En Expoamazónica se realizará concurso ganadero de alta genética

Publicado

en

(1.497 lecturas vistas)

COMPARTIR

La Expoamazónica 2022, la feria más grande de la Amazonía peruana, mostrará novedosos atractivos como la exposición y concurso de ganado vacuno de raza pura Simmental. Para ello, se ha convocado a más de 120 ganaderías de Amazonas, Cajamarca y Lambayeque, quienes harán desfilar a sus mejores ejemplares en el evento que se realizará del 18 al 21 de agosto en Chachapoyas – Perú.

El secretario técnico de Expoamazónica 2022, Carlos Canelo, indicó que para el concurso de vacunos de raza pura se ha convocado a más de 120 ganaderías de las provincias amazonenses de Bagua, Rodríguez de Mendoza, Luya, Chachapoyas y Bongará, donde la raza pura Simmental es la más desarrollada por su doble propósito.

También se ha invitado a ganaderías de Cutervo (Cajamarca) y de Chiclayo (Lambayeque), donde, igualmente, hay un trabajo genético bien desarrollado.

Negocios por S/ 65 millones

Expoamazónica 2022 tiene previsto generar negocios por 65 millones de soles con el mercado nacional e internacional, mediante ruedas de negocios, venta directa de productos y servicios, festival gastronómico y el movimiento económico que motivará este evento en la ciudad de Chachapoyas, en Amazonas – Perú.

Esta nueva versión de la Expoamazónica se realizará en las instalaciones de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, donde se incorporará el componente pecuario en todo su esplendor, ya que esta región se caracteriza por su liderazgo en la ganadería de vacunos con doble propósito: para la producción de carne y leche.

La Expoamazónica Chachapoyas 2022 contará con 400 stands de exhibición-venta de toda la oferta agroindustrial, turística, gastronómica, tecnológica, acuícola y forestal, provenientes de las regiones de Ucayali, San Martín, Loreto, Madre de Dios, Huánuco, integrantes de la Mancomunidad Amazónica.

Se tiene prevista la visita de unas 25,000 personas, durante los tres días de actividades de promoción de negocios, artísticas, culturales y académicas, entre las que destacan el I Simposio Internacional de Ganadería Sostenible en la Amazonía 2022, y el I Foro con igual denominación, que contará con la disertación de especialistas nacionales e internacionales.

Figura también los foros sobre Amazonía Sostenible, Amazonía Invierte, Amazonía Innova, Amazonía Diversa e Inclusiva, además del Inventario de proyectos de inversión: «Road Show» de proyectos

La Expoamazónica 2022 retorna tras dos años de pandemia para dinamizar la economía de las regiones amazónicas del país, potenciar sus actividades agroindustrial, pecuaria, forestal, acuícola, turística y gastronómica.

Contará también con la participación de productores de Cajamarca, Huancavelica, Ancash, Lima provincias, Junín, Cusco, Ayacucho, Lambayeque y Piura, proveedores de maquinaria, equipo, herramientas, insumos, tecnología y servicio.

Ruedas de negocios de Promperú

La presidenta ejecutiva de Promperú, Amora Carbajal, por su parte, informó que su representada participará en la Expoamazónica 2022 organizando una rueda de turismo con la participación de 25 compradores nacionales e internacionales, además de una rueda de negocios de exportaciones, donde acudirán 30 compradores internacionales y 60 nacionales.

La rueda de negocios de exportaciones, que prevé generar negocios por más de US$ 8 millones, mostrará lo mejor de la oferta amazónica en alimentos (agro y pesca), maderas y sus manufacturas, así como artículos del hogar y decoración, indicó.

Expoamazónica 2022 es organizado por el Gobierno Regional de Amazonas, de la mano del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), el Ministerio del Ambiente, y la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú).

Tiene como aliados estratégicos a la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza y LATAM Airlines Perú, empresa aérea que, tras un periodo de cierre por trabajos de mantenimiento, acaba de reiniciar sus vuelos regulares a la ciudad de Jaén, en Cajamarca, importante punto de acceso a la ciudad de Chachapoyas.

Leer más
Click para comentar

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Nacionales

Realizan jornada técnica para fortalecer la actividad ganadera en Chota

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Nacionales

Gloria: la primera marca peruana en el Kantar Creative Effectiveness Awards 2025

Publicado

en

COMPARTIR

Gloria se convierte en la primera marca peruana reconocida mundialmente en los prestigiosos Kantar Creative Effectiveness Awards 2025. Este galardón destaca las campañas publicitarias más creativas y efectivas, evaluadas directamente por los consumidores entre miles de campañas a nivel global.

En esta ocasión, la compañía logró un hito importante con la campaña “Lo estás haciendo bien”, que se lanzó en julio de 2024. Esta iniciativa consiguió conectar emocionalmente con madres y padres peruanos, transformando una verdad profundamente humana en una plataforma de comunicación que reconoce y celebra el esfuerzo diario de quienes buscan dar lo mejor a sus hijos.

Además, se resaltó el valor de la unidad familiar, mostrando cómo el emblemático tarro de leche Gloria ha estado siempre presente, acompañando y fortaleciendo esos lazos en los momentos más significativos.

«En Gloria siempre hemos creído en la importancia de conectar desde los sentimientos con las familias peruanas. La campaña ‘Lo estás haciendo bien’ refleja nuestro compromiso con reconocer y celebrar el esfuerzo de las madres y padres que día a día dan lo mejor de sí mismos por sus hijos. Este logro es un homenaje a todas las familias que nos han acompañado a lo largo de los años», indicó Daniella Renteria, gerente de marketing de Gloria.

Foto. Daniella Rentería, gerente de marketing de Gloria

El impacto de un mensaje auténtico

La campaña surgió a partir de una observación clave: los padres y madres a menudo enfrentan dudas sobre si están haciendo lo mejor para sus hijos. Gloria, con su presencia tradicional en los hogares del país, se posicionó como la marca capaz de reconocer y validar esos pequeños momentos cotidianos que muestran el impacto de las enseñanzas parentales. Así, “Lo estás haciendo bien” se convirtió en más que un slogan; se transformó en una plataforma de reconocimiento y conexión cultural.

Desde su lanzamiento, el mensaje de la campaña trascendió el ámbito publicitario para convertirse en un mantra compartido por los peruanos. “Lo estás haciendo bien” se ha posicionado como una expresión de ánimo y reconocimiento, resonando tanto en madres y padres como en cualquier peruano comprometido con alcanzar sus metas.

Resultados destacados

El premió también valoró que la campaña haya generado logros significativos. Los resultados de la campaña fueron contundentes. Gloria logró un crecimiento de 44 puntos en el Power Index en comparación con 2023, alcanzando así un récord histórico para la marca. Además, se registró un incremento de 2.9 puntos porcentuales en Brand Power, consolidando su posicionamiento en la mente del consumidor. En el atributo Different, la marca ganó 43 puntos frente al año anterior, reflejando una percepción renovada y distintiva. A esto se suma un 98% de sentiment positivo en redes sociales, evidencia clara de la conexión emocional y la aprobación del público hacia la campaña.

De esta manera, Gloria reafirma su compromiso tanto con la calidad de sus productos, como con el fortalecimiento de los valores que unen a las familias peruanas. Este reconocimiento global demuestra que una idea auténtica tiene el poder de trascender fronteras y generar una conexión emocional con millones de personas.

Leer más

Noticias Nacionales

Agrovet Market lanza nueva línea de antibióticos en suspensión para el tratamiento de la mastitis

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia