Noticias Nacionales

¿Qué rol desempeñan las empresas en la reducción de la pérdida de alimentos durante los procesos de producción?

Publicado

en

(1.586 lecturas vistas)

COMPARTIR

Cada año se pierde el 12% de los alimentos en Latinoamérica, valorados en 150.000 millones de dólares.

Cada 29 de septiembre se conmemora la concienciación en torno a la reducción de la pérdida y el desperdicio de alimentos, esta celebración es fundamental en la búsqueda de garantizar una mejor nutrición a las generaciones futuras a nivel mundial. De igual modo, representa una oportunidad de triple ganancia, para el clima, para la disponibilidad de alimentos nutritivos y para mejorar la sostenibilidad de los sistemas alimentarios.

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), en Latinoamérica se pierde alrededor del 12% de los alimentos, equivalente a 220 millones de toneladas, con una estimación económica de 150,000 millones de dólares. Además, según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en el mundo alrededor del 17% de los alimentos disponibles para consumo se desperdician, equivalente a 931 millones de toneladas, siendo los hogares, restaurantes y mercados minoristas donde se registran más desperdicios.

Bajo ese contexto, Tetra Pak,  líder mundial en soluciones de procesamiento y envasado de alimentos y bebidas, trabaja constantemente en la ampliación de sus servicios para impulsar la eficiencia de sus clientes y en la innovación de sus operaciones. Es así como la empresa se ha planteado el objetivo de disminuir el desperdicio de alimentos de sus líneas de procesamiento en un 50% para el 2030.

La oferta de Tetra Pak incluye un conjunto de soluciones que permiten optimizar las operaciones diarias en la industria de alimentos y bebidas. Tal es el caso de los consumibles (contribuyen a alcanzar un menor mantenimiento, menos interrupciones no planificadas, mayor vida útil del equipo y menor consumo), los componentes de planta (permiten reducir las aguas residuales de diversas áreas de una planta) y la cartera de actualizaciones (que abarca desde kits de actualización hasta modificaciones completas de línea y planta).

Roberto Franchitti, vicepresidente ejecutivo de servicios de Tetra Pak, manifestó que «estamos intensificando nuestros esfuerzos para ayudar a hacer frente a las pérdidas en la fabricación de alimentos, mejorando el rendimiento de las máquinas, minimizando los fallos que podrían dar lugar a la interrupción de la producción y la consiguiente pérdida de alimentos, centrándonos en la renovación de los equipos existentes, la actualización y la reventa de máquinas usadas para garantizar que nada se desperdicie. En última instancia, esto contribuye a una producción responsable y a una economía circular».

La reducción de residuos alimentarios también puede efectuarse mediante la aplicación de soluciones innovadoras de envasado de alimentos. Por ejemplo, mediante el uso de envasado aséptico, los fabricantes planifican mejor la producción, reducen la cantidad de materia prima desperdiciada y distribuyen sus productos a consumidores en ubicaciones remotas. Además, el desperdicio se puede disminuir al prolongar la vida útil de los productos mediante la aplicación de soluciones de procesamiento, como la pasteurización y el tratamiento a altas temperaturas combinados con los envases asépticos.

Cabe resaltar que la reducción de las pérdidas y desperdicios de alimentos es una prioridad global acordada en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) entre todos los países miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), entidad que a su vez, promueve “El “Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos”, iniciativa que se celebrará por cuarta vez este viernes 29 de septiembre.

SOBRE TETRA PAK

Tetra Pak es una empresa líder mundial en soluciones de procesamiento y envasado de alimentos. Trabajando de la mano con nuestros clientes y proveedores, ofrecemos productos seguros, innovadores y ecológicos, que cada día satisfacen las necesidades de cientos de millones de personas en más de 160 países. Con más de 25.000 empleados alrededor del mundo, creemos en el liderazgo industrial responsable y en un enfoque de negocio sostenible.

Nuestra promesa, “PROTEGE LO BUENO™», refleja nuestra visión de comprometernos a hacer alimentos seguros y disponibles, en todo el mundo.

Más información de Tetra Pak en www.tetrapak.com

Leer más
Click para comentar

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Nacionales

Corte peruano ganó medalla de oro en campeonato mundial de carne de res

Publicado

en

COMPARTIR
  • Perú nuevamente se pone en boca del mundo. Un corte de carne trujillano de ganado criollo, ganó el principal galardón en un evento internacional en Argentina donde predominaba carne de la afamada raza Aberdeen Angus.
  • Este reconocimiento distingue el excelente trabajo de un ganadero peruano y deja una muestra del enorme potencial que tiene la ganadería en el Perú, para seguir creciendo como proveedor de alimentos de calidad.

La primera edición del “Campeonato Mundial de Carnes” se llevó a cabo el pasado 30 de octubre de 2025, en Buenos Aires, Argentina, el cual reunió a los mejores cortes del mundo, con productores de cinco países (Argentina, Brasil, España, Uruguay y Perú), frente a un jurado muy exigente, el mismo que consagró a los mejores “Bifes Angostos” y “Bifes Anchos” del planeta (evaluados por separado).

Si bien los cortes argentinos dominaron la competencia, la gran sorpresa de la noche la dio un corte peruano que ganó la medalla de oro en la categoría “Bife Angosto Alimentado a Grano”, que es el método de alimentación para engordar ganado, más popular en la costa peruana. El premio fue recibido por el representante de la empresa junto al afamado chef Gastón Acurio que participó en el evento como presidente de mesa dentro de los expertos internacionales que fueron invitados al mismo.

El jurado estuvo compuesto por noventa y cinco sommeliers de carne y 240 consumidores entrenados de distintos países. La jura fue a ciegas, nadie sabía de dónde provenía la muestra. Los criterios fueron tres: terneza, jugosidad y sabor. Cada jurado calificó de cero a cien lo que percibía. La sorpresa de la noche se dio al revelarse los galardonados del oro.

En rigor, el certamen, consagró a Urien Loza, de La Negra Agropecuaria (Argentina), con el oro al Bife Ancho alimentado a grano (raza Aberdeen Angus). En tanto, el oro al Bife Angosto alimentado a grano viajó a Trujillo, Perú, de la mano de Alfonso Rebaza González, del establecimiento Emilio Cubas, con una raza Criolla Peruana que se llevó el mejor galardón de la categoría. La raza Criolla Peruana se trata de una genética de “muy poca difusión” que se utiliza principalmente en la gastronomía local, pero que ahora demostró una calidad de nivel mundial.

Por su parte, Quickfood SA, del establecimiento Ricardo y Omar Bailo (la Argentina), obtuvo el oro al Bife Ancho alimentado a pasto, mientras que el Frigorífico Las Piedras, de Uruguay, ganó el oro al Bife Angosto alimentado a pasto, también con Aberdeen Angus.

Este evento, fue organizado por la Escuela de Sommeliers de Carne, el cual es dirigido por el veterinario Luis Osvaldo Barcos, junto a Messe Frankfurt Argentina y la revista Americarne, el cual será un parteaguas en la evaluación de calidad cárnica a nivel global. El evento histórico cerró con éxito su primera edición en el predio de La Rural de Buenos Aires y contó con la presencia de figuras como el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, y el ministro de Desarrollo Económico de CABA, Hernán Lombardi.

RESULTADOS

Categoría: Bife Ancho Alimentado a Grano

  • Medalla de Oro: Urien Loza, de la Negra Agropecuaria, Argentina (Raza: Aberdeen Angus)
  • Medalla de Plata: Fernando Pilotti, del Establecimiento Las Nazarenas, Argentina (Raza: Aberdeen Angus)
  • Medalla de Bronce: Muge, del Establecimiento Pampa Gringa, Argentina (Raza: Aberdeen Angus)
  • Mención Especial: Urien Loza, de La Negra Agropecuaria, Argentina (Raza: Aberdeen Angus)

Categoría Bife Angosto Alimentado a Grano

  • Medalla de Oro: Alfonso Rebaza González, Establecimiento Emilio Cubas de Trujillo, Perú (Raza: Criolla Peruana)
  • Medalla de Plata: Quickfood S.A., Establecimiento Raúl Meneguello, Argentina (Raza Brangus)
  • Medalla de Bronce: El Mercedino, Establecimiento Agroamanecer SRL, Argentina (Raza Hereford)
  • Mención Especial: Muge, Establecimiento Pampa Gringa, Argentina (Raza: Aberdeen Angus)

Categoría: Bife Ancho Alimentado a Pasto

  • Medalla de Oro: Quickfood S.A, del establecimiento Ricardo y Omar Bailo, de Argentina (Raza Aberdeen Angus)
  • Medalla de Plata: Tender Meats, del Establecimiento Farm of Darby Warbe, Irlanda (Raza Aberdeen Angus)
  • Medalla de Bronce: Morres SA, de Establecimiento LA Ignacia, Argentina (Raza: Aberdeen Angus)
  • Mención Especial: Quickfood S.A, Establecimiento Ricardo y Omar Bailo, Argentina (Raza: Aberdeen Angus)

Categoría: Bife Angosto Alimentado a Pasto

  • Medalla de Oro: Alejandro González, del Establecimiento Frigorífico Las Piedras, Uruguay (Raza: Aberdeen Angus)
  • Medalla de Plata: David Rosbothan – Hanna Meats, del Establecimiento Ivan Rea, Reino Unido (Raza Shorthorn)
  • Medalla de Bronce: Tender Meats, del Establecimiento Farm of Derby Warde, Irlanda (Raza: Aberdeen Angus)
  • Mención Especial: Alejandro González, Establecimiento Frigorífico Las Piedras, Uruguay (Raza: Aberdeen Angus)

¿Qué significa este reconocimiento para la ganadería peruana?

Este premio que para muchos podría pasar desapercibido, debe inspirar un proyecto nacional de ganadería, que sin politizarse y de manera estructurada y planificada promueva el desarrollo y potenciamiento de los negocios ganaderos con vistas a mejorar la oferta para el mercado local y que proyecte en el futuro presencia en el comercio exterior. El enorme mérito del señor Alfonso Rebaza González de ir a la tierra de los reyes de la carne y darse el lujo de ganar de visitante en una categoría, es simplemente un indicador del enorme potencial que la ganadería de carne tiene en el Perú y lo que puede lograrse cuando se trabaja de manera profesional.

 

Leer más

Noticias Nacionales

Recifest Lima 2025 moviliza a miles de estudiantes y marca récord de reciclaje escolar

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Nacionales

Establo en la Joya – Arequipa busca contratar ordeñadores

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia