Noticias

En Argentina descubren Maleza Tóxica que Afecta al Ganado Caprino

Publicado

en

(1.400 lecturas vistas)

COMPARTIR

Conocida como duraznillo, puede causar la enfermedad Calcinosis enzoótica, una intoxicación crónica que provoca la muerte del total de los animales enfermos. Sin antecedentes en la zona, especialistas del INTA recomiendan monitorear los lugares de pastoreo.

El grupo de Sanidad Animal del INTA San Luis reportó la presencia de una planta capaz de generar una intoxicación crónica en el ganado caprino. Sin antecedentes en la zona, la maleza Solanum stuckertii Bitter puede causar la muerte del total de los animales enfermos. Investigadores del INTA recomiendan monitorear la zona de pastoreo y eliminar los ejemplares de esa especie.

Carlos Rossanigo, especialista en salud animal del INTA San Luis, señaló que “la Calcinosis enzoótica fue descripta en diversas regiones del mundo como una intoxicación vegetal crónica causada por el consumo de plantas calcinogénicas de la familia Solanaceae”. Y agregó: “Se trata de especies que aumentan la absorción intestinal del calcio y provocan una de las enfermedades más difíciles de combatir”.

Recientemente diagnosticada en caprinos, en la zona de la Quebrada de San Vicente –al norte del departamento San Martin en la provincia puntana–, la enfermedad puede alcanzar un 17 % de morbilidad de animales enfermos sobre el total de la majada y causar el 100 % de mortalidad sobre el total de los enfermos.

De acuerdo con Rossanigo, se detectaron animales con dificultades en la locomoción, con un avanzado estado de desnutrición, pobre condición corporal, agrandamiento y deformaciones de la articulación femorotibial. “En la necropsia, se determinó la presencia de calcificaciones extensas en pulmones, tendones, ligamentos y endurecimiento de grandes arterias”, indicó.

Se detectaron animales con dificultades en la locomoción, con un avanzado estado de desnutrición, pobre condición corporal, agrandamiento y deformaciones de la articulación femorotibial.

Ensayos realizados junto con investigadores de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Católica de Cuyo (UCCuyo) determinaron que Solanum stuckertii Bitter se constituye como una nueva especie calcinogénica para la flora de San Luis.

“Este es el primer reporte de la maleza como causante de Calcinosis enzoótica en cabras y animales experimentales en San Luis”, expresó Rossanigo quien recomendó: “Monitorear la zona de pastoreo para identificar la presencia de la maleza y, en caso de detectarla, recomendamos eliminar los ejemplares de esta especie”.

Sobre el duraznillo

Conocido vulgarmente como bolillos del perro, comida de víbora, duraznillo o hediondillo negro, especialistas del INTA identificaron ejemplares del género Solanum stuckertii Bitter como posible agente etiológico de esta enfermedad.

“Se trata de un arbusto que puede medir hasta tres metros de altura, con tallos de moderada a densamente pubescentes (superficie cubierta de pelos finos y suaves)”, expresó Rossanigo y agregó: Se la identifica por su inflorescencia simple o bifurcada con corola estrellada blanca y anteras generalmente amarillas elipsoides. Los frutos tienen de uno a tres centímetros de diámetro, globosos, obtuso en el ápice, sin pelos, de color naranja a rojizo cuando están maduros.

Se encuentra distribuida en los Andes del sur de la Argentina (Catamarca, Córdoba, Jujuy, La Rioja, Salta, San Luis, Santiago del Estero y Tucumán) en forma aislada o en matorrales en claros del monte o bosques abiertos; es factible encontrarla en las orillas de los arroyos y en áreas desde los 250 a 2000 metros sobre el nivel del mar.

Leer más
Click para comentar

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Nacionales

Realizan jornada técnica para fortalecer la actividad ganadera en Chota

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Nacionales

Gloria: la primera marca peruana en el Kantar Creative Effectiveness Awards 2025

Publicado

en

COMPARTIR

Gloria se convierte en la primera marca peruana reconocida mundialmente en los prestigiosos Kantar Creative Effectiveness Awards 2025. Este galardón destaca las campañas publicitarias más creativas y efectivas, evaluadas directamente por los consumidores entre miles de campañas a nivel global.

En esta ocasión, la compañía logró un hito importante con la campaña “Lo estás haciendo bien”, que se lanzó en julio de 2024. Esta iniciativa consiguió conectar emocionalmente con madres y padres peruanos, transformando una verdad profundamente humana en una plataforma de comunicación que reconoce y celebra el esfuerzo diario de quienes buscan dar lo mejor a sus hijos.

Además, se resaltó el valor de la unidad familiar, mostrando cómo el emblemático tarro de leche Gloria ha estado siempre presente, acompañando y fortaleciendo esos lazos en los momentos más significativos.

«En Gloria siempre hemos creído en la importancia de conectar desde los sentimientos con las familias peruanas. La campaña ‘Lo estás haciendo bien’ refleja nuestro compromiso con reconocer y celebrar el esfuerzo de las madres y padres que día a día dan lo mejor de sí mismos por sus hijos. Este logro es un homenaje a todas las familias que nos han acompañado a lo largo de los años», indicó Daniella Renteria, gerente de marketing de Gloria.

Foto. Daniella Rentería, gerente de marketing de Gloria

El impacto de un mensaje auténtico

La campaña surgió a partir de una observación clave: los padres y madres a menudo enfrentan dudas sobre si están haciendo lo mejor para sus hijos. Gloria, con su presencia tradicional en los hogares del país, se posicionó como la marca capaz de reconocer y validar esos pequeños momentos cotidianos que muestran el impacto de las enseñanzas parentales. Así, “Lo estás haciendo bien” se convirtió en más que un slogan; se transformó en una plataforma de reconocimiento y conexión cultural.

Desde su lanzamiento, el mensaje de la campaña trascendió el ámbito publicitario para convertirse en un mantra compartido por los peruanos. “Lo estás haciendo bien” se ha posicionado como una expresión de ánimo y reconocimiento, resonando tanto en madres y padres como en cualquier peruano comprometido con alcanzar sus metas.

Resultados destacados

El premió también valoró que la campaña haya generado logros significativos. Los resultados de la campaña fueron contundentes. Gloria logró un crecimiento de 44 puntos en el Power Index en comparación con 2023, alcanzando así un récord histórico para la marca. Además, se registró un incremento de 2.9 puntos porcentuales en Brand Power, consolidando su posicionamiento en la mente del consumidor. En el atributo Different, la marca ganó 43 puntos frente al año anterior, reflejando una percepción renovada y distintiva. A esto se suma un 98% de sentiment positivo en redes sociales, evidencia clara de la conexión emocional y la aprobación del público hacia la campaña.

De esta manera, Gloria reafirma su compromiso tanto con la calidad de sus productos, como con el fortalecimiento de los valores que unen a las familias peruanas. Este reconocimiento global demuestra que una idea auténtica tiene el poder de trascender fronteras y generar una conexión emocional con millones de personas.

Leer más

Noticias Nacionales

Agrovet Market lanza nueva línea de antibióticos en suspensión para el tratamiento de la mastitis

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia