Noticias Internacionales

Ecuador Importa 1.161 Bovinos de Alta Genética de Paraguay y Estados Unidos

Publicado

en

(2.101 lecturas vistas)

COMPARTIR

Un total de 1.161 animales, procedentes de Paraguay y Estados Unidos, llegaron al Ecuador durante este mes para repoblar y mejorar la genética ganadera del Ecuador.

El último lote contemplado dentro de la primera etapa del “Plan Nacional de Repoblamiento Bovino y Mejoramiento Genético”, que ejecuta el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), arribó la noche del lunes a Guayaquil.

Luis K. Valverde, viceministro de Agricultura y Ganadería, indicó que el repoblamiento bovino será efectuado a través de las vacas importadas de las razas: Braford, Brangus y Nelore, las cuales entrarán al proceso de producción y reproducción, ya sea con toros, pajuelas o embriones.

Agregó que las vaquillas importadas producirán machos de alta calidad para destinarlos a la producción de carne, mientras que las hembras generarán nuevas vaquillas de reemplazo.

En el caso del mejoramiento genético, Valverde indicó que arribaron aproximadamente 100 toros de las razas Angus Negro y Rojo, Brahman Gris y Rojo, Charolais, Nelore, Braford, y Brangus con los cuales se producirán pajuelas y embriones en el Centro Nacional de Mejoramiento Genético y Reproducción “El Rosario”.

El material genético estará a disposición de los productores, en todo el territorio nacional.

Valverde destacó que una vez concluido el proceso de cuarentena y que los créditos estén aprobados por el Banco Nacional de Fomento, los animales serán entregados a los ganaderos.

Hasta el momento, el ganado no ha presentado ningún problema sanitario y continúan los procesos normales de cuarentena en Puerto Quito y Cumandá.

Con este proyecto, y el certificado de país libre de aftosa con vacunación otorgado por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), “se abre un sinnúmero de oportunidades para exportar carne”, anotó Valverde.

Ecuador demuestra su compromiso de realmente aprovechar su condición de Libre de Fiebre Aftosa, la cual no puede quedar en una foto sino debe significar un verdadero paso para el desarrollo nacional.

Leer más
Click para comentar

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Internacionales

El futuro del helado: innovación y tecnología para un mercado en crecimiento

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Internacionales

Brucelosis Bovina: Chile se propuso erradicar una enfermedad con impacto humano y económico

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Internacionales

Comisión Sudamericana de la Lucha Contra la Fiebre Aftosa se reunió en Bolivia

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia