Artículos

Desarrollan Mascarillas de Vaca Capaces de Filtrar sus Eructos para Atrapar el Metano que emiten

Publicado

en

(1.174 lecturas vistas)

COMPARTIR

Para mitigar la emisión de este gas de efecto invernadero por parte de las reses, hay diversas técnicas que van desde el cambio en la dieta hasta el desarrollo de otro tipo de alimentos. Sin embargo, la firma Cargill ha optado por una tecnología mucho más peculiar.

Se trata de mascarillas de vaca capaces de filtrar sus eructos para atrapar el metano que emiten, elaboradas por la startup británica Zelp Ltd y que llegarían al mercado europeo en 2022.

El 1º de junio la compañía anunció que comercializaría estos dispositivos, apoyando una tecnología experimental que podría ayudar a reducir la emisión de gases de efecto invernadero. Según Zelp, la máscara de vaca puede filtrar hasta el 50% del metano emitido al eructar.

¿Cómo funcionan estas máscaras de vaca?

El dispositivo  se puede conectar a un cabestro estándar (la brida en la cabeza). Aunque parece cubrir el hocico del animal, en realidad sobresale de sus fosas nasales para captar los eructos. El metano queda atrapado en una cámara equipada con filtros.

La herramienta funciona como un conjunto de ventiladores con baterías cargadas con energía solar absorbe los eructos y los atrapa en una cámara con un filtro que absorbe metano. La máscara puede durar cuatro años sin necesidad de recargarla.

Cuando el filtro se satura, se produce una reacción química al interior del equipo, de manera que el metano se transforma en dióxido de carbono.

De acuerdo con la startup, los experimentos realizados hasta el momento han mostrado que los animales que llevan el aparato no exhiben ningún cambio de actitud: “No cambian la forma de comer ni sus ciclos de rumia”. Las máscaras serían ofrecidas con una suscripción anual.

No obstante, el dispositivo aún tiene que pasar una serie de comprobaciones antes de ser lanzado al mercado por Cargill. En particular, deben realizarse pruebas independientes de su eficacia a finales de 2021, así como otros controles de su impacto en el bienestar del animal.

De confirmarse estas capacidades, la herramienta podría tener un impacto muy positivo en la huella ambiental, pues abordar las emisiones del metano es uno de los problemas más críticos para las empresas ganaderas que están bajo presión para tratar este asunto.

Sin embargo, para Francisco Norris, director ejecutivo de Zelp, tener acceso a la amplia red de clientes de Cargill, especialmente en Europa, podría ayudarles a asegurar la demanda mientras se preparan para lanzar un producto que aún está en desarrollo

“Cargill está en una posición única para distribuir nuestra tecnología a una gran cantidad de clientes, tanto productores como empresas lácteas, maximizando el despliegue desde el primer año”, afirmó.

Por otra parte, hay voces que cuestionan el producto, como la de R.L. Furse, ganadero y columnista de EE. UU., que señaló que “cuesta mucho visualizar a los productores de leche o de carne de vacuno locales poniendo máscaras”, lo que implicaría elevar el precio de la carne y la leche que comercializan.

Zelp sostiene que está trabajando para miniaturizar la tecnología y optimizar la energía dentro del dispositivos y está en conversaciones con varios socios de fabricación potenciales y tiene como objetivo estar listo para la producción en masa a finales de año.

Su objetivo es producir 50 000 unidades el primer año y hasta 200 000 el siguiente. La compañía está cerca de completar su próxima ronda de financiamiento, según indicó Norris al portal Transportation Topics.

Sander van Zijderveld, líder de tecnología y marketing estratégico de rumiantes de Cargill para Europa Occidental, le dijo a este medio que las máscaras porque se pueden usar en combinación con otras soluciones y por eso están probando otros productos como aditivos alimentarios que inhiben los microbios en el estómago de las vacas para ayudarlas a producir menos metano.

“Lo bueno de Zelp es que podría complementar a una vaca que ya está recibiendo aditivos alimentarios para reducir las emisiones de metano. Aún podría capturar el metano que está saliendo. Podríamos reducirlo aún más”, manifestó.

Leer más
Click para comentar

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos

Guía de Manejo de Semen Bovino

Publicado

en

COMPARTIR

ANTES QUE COMIENCE…

  1. Determine cuál (es) vaca (s) debe inseminar y asegúrese de que está entrampada o bien sujetada. Use la detección de celos visual y una lista de IA programada precisa, o una alerta de sistema de actividad como Alta COW WATCH.
  2. Vea cuál pajilla de semen necesita usar
  3. Lave sus manos y asegúrese de tener un espacio de trabajo limpio.
  4. Asegúrese de mantener un inventario adecuado de todos los suministros y tenga todo junto en un mismo lugar.

PREPARE LA PAJILLA

  1. Prepare la unidad de descongelación con agua limpia a una temperatura de 95-98 °F | 35-37 °C
  2. En el depósito de semen, localice la canastilla que contiene el semen que necesita.
  3. Levante esa canastilla, pero manténgala por debajo de la línea de congelación del tanque de semen.
  4. Utilice unas pinzas para transferir la pajilla del tanque a la unidad de descongelación en < 5 segundos.
  5. Programe un temporizador para 45 segundos.
  6. Descongele la pajilla de semen durante un mínimo de 45 segundos a 95-98 °F
  7. Mientras se descongela la pajilla, precaliente la pistola de IA y la vaina desechable poniéndolas en su camisa.
  8. Después de 45 segundos, retire el semen de la unidad de descongelación y seque la pajilla completamente con una toalla de papel.
  9. Corte el extremo sellado de la pajilla de forma cuadrada y limpia.
  10. Coloque el extremo sellado de la pajilla en la pistola de IA.
  11. Coloque una funda desechable sobre la pistola y asegúrela firmemente con un movimiento de giro.
  12. Haga avanzar el émbolo de la pistola de IA para eliminar cualquier espacio de aire.
  13. Utilice esta pajilla de semen para inseminar a una vaca en 10 minutos.

NO ARRUINE SUS POSIBILIDADES

  1. NO descongele más de tres pajillas a la vez
  2. NO use sus manos directamente para agarrar una unidad congelada de la canastilla.
  3. NO devuelva las pajillas descongeladas o parcialmente descongeladas al depósito de semen.
  4. NO sostenga la canastilla arriba por mucho tiempo. Si le toma más de 10 segundos extraer la pajilla que necesita, vuelva a introducir la canastilla al tanque y espere 15 segundos antes de intentarlo nuevamente.
  5. NO exponga las pajillas de semen a la luz solar o a un choque de frío o cualquier condición ambiental.
  6. NO comparta la pajilla para inseminar más de una vaca.

EQUIPO QUE NECESITARÁ PARA LA I.A

  1. Tanque de almacenamiento de semen
  2. Unidad de descongelación de semen
  3. Termómetro
  4. Pinzas o fórceps
  5. Cortador de pajillas o tijeras
  6. Temporizador
  7. Toallas de papel
  8. Lubricante
  9. Pistola de I.A.
  10. Fundas de plástico desechables
  11. Guantes de plástico desechables

Leer más

Artículos

¿La mastitis está robando nutrientes de sus vacas frescas?

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Artículos

Parámetros Reproductivos de Vacas Holstein Puras vs. Vacas Cruzadas

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia