Todos los negocios vinculados a la producción animal tienen entre sus pilares a la nutrición y la reproducción. En esta oportunidad el presente curso abordará una capacitación de actualización sobre producción de ovinos para carne, la cual desarrollará un programa sobre nutrición y alimentación de ovinos para todas las etapas, así como el manejo de su ciclo reproductivo, desde prácticas como la monta natural en el rebaño y la aplicación de nuevas técnicas de reproducción asistida como la transferencia de embriones.
El presente curso será dictado por dos profesionales de primer nivel: Dr. Abner Rodríguez – Carias (especialista en nutrición de ovinos de la Universidad de Puerto Rico) y el Dr. Camilo Sánchez Arias (especialista en reproducción de ovinos y caprinos de la Universidad de La Salle de Colombia), por lo que los asistentes tendrán la oportunidad de entrenarse con dos expertos de primer nivel.
El negocio de la producción de carne ovina, es una cadena productiva emergente, con grandes oportunidades para expandirse por su relación con el sector gastronómico, como una carne gourmet o de especialidad.
Se invita a todos los profesionales, técnicos, estudiantes y público interesado en incursionar en este fascinante negocio a unirse a este curso desde cualquier parte de Latinoamérica, que es sumamente completo y de gran aplicación a cualquier negocio ovino desde cualquier país en donde se encuentre.
INCLUYE:
ENTRENAMIENTO EN NUTRICIÓN Y MANEJO REPODUCTIVO DE OVINOS DE RAZAS CÁRNICAS
ACCESO A CAMPUS VIRTUAL (EVA)
DOCUMENTOS DE LECTURA
CERTIFICADO A NOMBRE DE ESCUELA VIRTUAL AGROPECUARIA
Bonos de Descuentos: -50% MEGA BONO (hasta 18 enero 2021)
Acceso a Clases: en vivo, se dictan una vez por semana, puede verlas desde PC o celular smartphone que tenga instalado el programa «cisco webex» y «clickmeeting». Las grabadas, puede verlas en cualquier horario de la semana, sin restricciones del número de veces que desee verlas, solo necesita estar conectado a internet.
Metodología: el participante asiste a todas las clases siempre ingresando Campus de la Escuela Virtual Agropecuaria con su correo y contraseña, tanto para clases en vivo como las grabadas. Podrá hacer consultas al profesor en tiempo real de forma oral o por escrito en el campus virtual, donde también es posible chatear, descargar y/o compartir documentos o imágenes, videos, etc.
Certificado: para obtenerlo al final del curso deberá rendir un examen de alternativas múltiples («multiple choice»). El documento sale a nombre de ESCUELA VIRTUAL AGROPECUARIA por 120 horas, sin costos adicionales en versión digital (PDF) que se envía al correo del participante. El documento digital sustenta su validez en su sistema de verificación para probar su veracidad ante la Dirección de la Escuela.
Acceso Ampliado a las Clases Grabadas: los participantes tendrán 2 meses adicionales de acceso libre al Campus del Curso, contados desde la fecha de cierre del curso publicada en la web.
Público Objetivo:
Profesionales de las carreras de Medicina Veterinaria, Zootecnia, Agronomía, Técnicos y todos aquellos vinculados a la crianza de ovinos. También se consideran los ganaderos, administradores de granjas, estudiantes de carreras relacionadas, etc.
Consultant, Puerto Rico Department of Agriculture Small Ruminant Production Fund. (2018-present)
Member Sustainable Agriculture Research and Education Grant Program (SARE) Review Panel. 2020.
Member Sustainable Agriculture Research and Education Grant Program (SARE) Review Panel. 2019.
MIEMBRO DE ASOCIACIONES
International Goat Association
Latin American Association of Animal Production
American Dairy Science Association
Sigma Xi Honor Society of Agriculture (Michigan State University, Chapter)
Alpha Zeta Honor Society of Agriculture (University of Puerto Rico, Chapter)
Gamma Sigma Delta Honor Society of Agriculture (University of Puerto Rico, Chapter).
CAMILO SÁNCHEZ ARIAS
Médico Veterinario, especializado en reproducción de ovinos y caprinos, Universidad de la Salle, Colombia
ACTUALMENTE
ANDINA PREMIER SAS. Gerente. Asesoría reproductiva en ovinos y caprinos
HA SIDO
ACCOBA – ASSOCIAÇÃO DOS CRIADORES DE CAPRINOS E OVINOS DA BAHIA – BRASIL. Asesor en reproducción asistida en Ovinos y Caprinos, utilizando las técnicas de INSEMINACIÓN ARTIFICIAL INTRAUTERINA POR LAPAROSCOPIA, TRANSFERENCIA DE EMBRIONES, CONGELACION DE EMBRIONES Y SEMEN.
COMITÉ DE GANADEROS DEL TOLIMA. Asistente técnico para el programa “Seguridad Alimentaria bajo Producción Sostenible Ovino”, del 02 de Mayo de 2017 y finalizo el 10 de Agosto de 2018.
Asistente técnico del programa “Producción Carne de Cordero que se desarrolló en el Municipio de Cajamarca – Tolima” 23 de Septiembre de 2014 al 22 de Septiembre de 2015.
Secretario técnico de la Cadena Ovino Caprina del Departamento del Tolima, desde diciembre de 2009 hasta diciembre de 2013.
Asistente técnico para la cadena ovino caprina del Tolima, del 01 de Mayo al 30 de Noviembre de 2009.
Asistente técnico para el proyecto “Aumento del potencial productivo de la ovinocultura del Tolima mediante la incorporación de material genético de razas mejoradas a través de técnicas de reproducción asistida” del 01 de Enero al 30 de Abril de 2009.
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA – FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA – Sede Ibagué, Tolima, Colombia. Catedrático: Sistemas de Producción Ovinos y Caprinos
INNOVIS – Innovación y Gestión Técnico Científica para el desarrollo de la Cadena Ovino Caprina del Departamento del Tolima. Asesor de proyecto de investigación para ovinos y caprinos. UNIVERSIDAD DEL TOLIMA. 2016-2019
PLAN DE ESTUDIOS
MÓDULO 1: CONCEPTOS BÁSICOS DE LA NUTRICIÓN DEL OVINO PARA CARNE
Fecha: jueves 04 marzo 2021
Contenido:
Anatomía digestiva del ovino
Nutrientes y alimentos
Criterios para determinar el valor nutritivo de los alimentos
Requerimientos nutricionales de ovinos para carne
MÓDULO 2 CONCEPTOS BÁSICOS DE LA REPRODUCCIÓN DEL OVINO PARA CARNE
Fecha: jueves 11 marzo 2021
Contenido:
Anatomía reproductiva de la hembra ovina
El ciclo estral de la oveja
Anatomía reproductiva del carnero
MÓDULO 3 MODELO PARA EL MANEJO REPRODUCTIVO DE REBAÑO UTILIZANDO LA MONTA NATURAL
Fecha: jueves 18 marzo 2021
Contenido:
Diseño de las épocas de apareamiento y parto
Métodos para la detección de preñez
MÓDULO 4 ALIMENTACIÓN DE LA HEMBRA OVINA DURANTE LAS DIFERENTES ETAPAS DE SU CICLO REPRODUCTIVO
Fecha: jueves 25 marzo 2021
Contenido:
Vigorización nutricional
Alimentación de la oveja durante las épocas de apareamiento y parto e inicio de la lactación
MÓDULO 5 EFICIENCIA REPRODUCTIVA DEL REBAÑO OVINO
Fecha: jueves 01 abril 2021
Contenido:
Medidas de eficiencia reproductiva y factores que lo afectan
Evaluación reproductiva del carnero
MÓDULO 6 NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN DEL CORDERO DESDE EL NACIMIENTO AL DESTETE
Fecha: jueves 08 abril 2021
Contenido:
La importancia del calostro
Desarrollo ruminal
Criterios para realizar la práctica del destete
MÓDULO 7 SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN DEL CORDERO PARA LA PRODUCCIÓN DE CARNE
Fecha: jueves 15 abril 2021
Contenido:
Sistemas extensivos de producción
Sistemas intensivos y suplementación estratégica
Sistemas intensivos o lotes de alimentación
MÓDULO 8 TÉCNICAS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA EN OVINOS
Fecha: jueves 22 abril 2021
Contenido:
Inseminación artificial
Trasplante de embriones
EVALUACIÓN FINAL
26 – 30 abril 2021
Descripción:
Se notificará a los participantes para que puedan desarrollar su evaluación.
CIERRE DEL AULA VIRTUAL
30 abril 2021
Descripción:
Se ampliará el acceso al aula del curso por un periodo de 4 semanas adicionales.
* Horario de Clases: Verifique el Horario para su País
Luego de hacer el pago enviar copia de su RUT al whatsapp +51 947251107. Sino tiene RUT envíe su nombre completo, número de cédula, dirección, e-mail y ciudad
Tarifa no incluye gastos de envío de certificado en físico
DESDE MÉXICO
$ 4000 pesos mexicanos – pago único
MEGA BONO -50% DSCTO. HASTA 18 ENERO 2021 => $2000 pesos mexicanos
Realizar pago en BBVA BANCOMER N° Cta 158 861 0498 (Libretón Básico) a nombre de Sandra Lorena Dávila Cardona
Desde otros bancos utilice la Cuenta CLABE: 012180015886104984
Paga con Tarjeta (cualquier tarjeta), mediante pago seguro con NIUBIZ aquí:
1. Ingresar al sitio de la Escuela Virtual Agropecuaria (EVA):
http://campus.escuelavirtualagropecuaria.com/
2. Realice su registro en el sistema:
El usuario siempre es su correo y la contraseña debe ser una clave que debes crear.
Si ya estuvo registrado y no recuerda la contraseña haga click en «Olvidaste tu Contraseña», recibirás un enlace en el correo desde donde debes registrar la nueva contraseña.
Si por primera vez vas a registrarte haces click en «Crear una Cuenta», recibirás un enlace en el correo desde donde debes proceder a registrarte.
3. Ingrese al Campus con Usuario y Contraseña y seleccione el curso que le interesa inscribirse.
Desde Perú: suba una sola vez la foto del recibo o captura de pantalla de la transferencia en la casilla BCP, en código coloca el número de operación y abajo la fecha y espera ser verificado.
Desde Colombia: suba una sola vez la foto de la consignación o captura de pantalla de la transferencia en la casilla Bancolombia (que figura en la parte inferior), donde dice código coloca el numero del comprobante, abajo la fecha y espere ser verificado.
Desde México, Bolivia, Venezuela: suba una sola vez la foto del recibo o captura de pantalla de la transferencia en la casilla «western union», donde dice código coloca el número del recibo, abajo la fecha y espera ser verificado.
Desde Otro País (diferente a los mencionados): puede inscribirse vía Tarjeta de Crédito, a través de las dos primeras casillas que le aparecen que son Culqi y Paypal, luego de lo cual su acceso al curso será automática (sin necesidad de verificación). De lo contrario puede hacerlo a través de pago por el enlace VISANET o un giro Western Union subiendo una sola vez el recibo o captura de pantalla del pago en el cajón correspondiente, luego de lo cual debe esperar verificación.
Puede solicitar los pasos de inscripción a sus correos electrónicos:cursos@escuelavirtualagropecuaria.com / Whatsapp (desde cualquier país):+51.981185874
POLÍTICAS DE PARTICIPACIÓN
Todas las personas que van a matricularse en cursos de Escuela Virtual Agropecuaria deben tener conocimiento de las políticas que rigen estos cursos, los cuales se explican en los siguientes siete artículos:
Artículo 1°: Sobre la Modalidad
Este curso se dictará íntegramente en la modalidad Virtual, mediante CLASES VÍA INTERNET (videoconferencias), que el participante accederá ingresando directamente siempre al CAMPUS DE LA ESCUELA VIRTUAL AGROPECUARIA con su Correo y Contraseña, los cuales activó al momento de realizar su inscripción. Es responsabilidad del participante completar la información de su perfil: fotografía, nombres y apellidos, celular con whatsapp, país, etc. Esta información se utiliza para la emisión del certificado, por lo cual si el perfil muestra información incompleta o con errores, de igual forma aparecerá en su certificado. En respeto a la Ley de Protección de Datos Personales – Ley 29733, se garantiza la protección de su privacidad, y su uso exclusivo con finalidades consentidas y en ningún caso para algún fin indebido.
Artículo 2°: Sobre la Conectividad
El participante puede llevar el curso desde cualquier país del mundo, tanto para las clases en vivo como las grabadas, siempre y cuando verifique que la velocidad de su internet es de 1 MB o superior, para que no tenga problemas de conectividad durante las clases. Verificar este aspecto es responsabilidad de cada alumno, antes de realizar cualquier proceso de inscripción.
Artículo 3°: Sobre la Inscripción
El participante al realizar su inscripción al curso, se somete a cualquier modificación en la fecha de inicio o postergación de alguna clase por cuestiones inesperadas o ajenas al organizador. Esto no será causal de solicitud de devoluciones de dinero. Únicamente se autorizarían devoluciones de dinero si el curso por alguna razón grave, llegase a cancelarse definitivamente. Asimismo, se menciona que si el participante como parte de una postura personal pierde el interés en el curso y decide no continuar, tampoco podrá solicitar devolución de dinero, ni tampoco colocar el valor invertido como saldo a favor para el futuro.
Artículo 4°: Asistencia a Clases
El participante asiste a todas las clases siempre ingresando directamente al Campus de la Escuela Virtual Agropecuaria con su correo y contraseña (videoconferencias vía internet), puede hacerlo para la clase EN VIVO (en el horario anunciado) desde su celular smartphone o PC o de forma grabada (a cualquier hora del día) solo desde una PC. Podrá hacer consultas al profesor en tiempo real o por escrito, chatear, descargar y/o compartir documentos o imágenes en el muro del curso, etc.
Artículo 5°: Coordinación de Clases
Para conectarse a una clase no se enviarán enlaces al participante, ya que para hacerlo el participante deberá ingresar directamente al sitio web del Campus de la Escuela Virtual Agropecuaria directamente. Las coordinaciones como los recordatorios de clases se harán vía correo electrónico o vía whatsapp. Este ultimo será un grupo el cual solo deberá ser utilizado para compartir información y opiniones exclusivamente acerca del desarrollo del curso y no para otros fines distintos.
Artículo 6°: Certificado
Para obtenerlo al final del curso debe rendir un sencillo examen o desarrollar el trabajo asignado en el curso. El documento se emite a nombre de ESCUELA VIRTUAL AGROPECUARIA por 120 horas en versión digital PDF que se le envía al correo (sin costo adicional). Si desea recibir el documento en forma física el participante deberá asumir el costo de emisión y el de gasto de envío a su domicilio en el país donde resida. El documento se emite con el nombre que figura en el Campus, por ello debe tener su perfil con sus datos completos y reales. Si el participante luego de terminado el curso no desarrolló el examen final en las fechas programadas y desea hacerlo en otras fechas diferentes incluso luego de meses de terminado el curso, se somete al pago de tasas y gastos administrativos para tal fin.
Artículo 7°: Acceso Ampliado a las Clases Grabadas
Los participantes tendrán 2 meses adicionales de acceso libre al Campus, contados desde la fecha de cierre del curso publicada en la web. Luego de este periodo el curso se cierra, porque un nuevo grupo llevará el curso en mención, por lo que se recomienda que el participante se ciña a los cronogramas publicados.
CONTACTO
Whatsapp (Consultas): +51.981185874
E-mail: cursos@escuelavirtualagropecuaria.com
Curso de Escuela Virtual Agropecuaria®. Todos los derechos reservados. 2021