Artículos

Conozca la Función de Calcio en el Ganado Bovino

Publicado

en

(2.298 lecturas vistas)

COMPARTIR

El calcio es el mineral más abundante en el cuerpo, pues cumple funciones tanto estructurales como metabólicas en diversos procesos fisiológicos, cardiacos y hasta de contracción muscular en los ganados bovinos.

La carencia de calcio ocasiona problemas óseos en el animal, así como retardo en el crecimiento, bajas en la ganancia de peso, eficiencia de conversión y hasta se deriva a otras enfermedades ocasionadas por las caídas de los bovinos.

Nelson Moreno, médico veterinario zootecnista y actual coordinador técnico ganadería en MSD Colombia, indica que para poder entender qué hace el calcio y las consecuencias que genera, se debe tener claro las funciones de este mineral.

“La función básica del calcio en los bovinos es la contracción muscular, entonces si este se baja el animal no puede generar movimientos”, explica Moreno.

Además de esta función, el calcio provoca la excitabilidad neuromuscular y la transmisión de impulsos nerviosos, pues a pesar que el animal tenga el deseo de realizar movimientos, con la baja de calcio la vaca queda postrada.

En palabras de Moreno, “el calcio es necesario para la coagulación sanguínea, por lo cual vemos muchas veces animales en el momento del parto que tienen una gran hemorragia de sangre que se vuelve preocupante para el hato”, expresa. (Lea: El calcio, elemento clave en las dietas a corral)

Otro de los puntos clave de este mineral es que según el experto, el calcio en el sistema inmune activa el reclutamiento y activación de los neutrófilos en la etapa post parto, defensa temprana del útero en involución.

De acuerdo a Moreno, “el calcio tiene un papel básico como mensaje intracelular en sincronía con el monofosfato cíclico de adenosina, es decir que lleva energía de un lado a otro. Por lo cual cuando se baja el calcio el animal no va a tener energía para movilizarse y realizar sus actividades cotidianas”, detalla.

¿Dónde está el calcio en los bovinos?

El experto asegura que este mineral se encuentra en un 99 % en los huesos de las vacas y el 1 % está por fuera de estos.

“Existe más o menos el 0,9 % de ese 1 % que está en las membranas celulares, retículo endoplasmático y en las mitocondrias, pero solo una pequeña parte está en el plasma. Es decir, solo 10 mg por decilitros están en el plasma dando vueltas en el organismo de la vaca, siendo este el punto de corte”, describe Moreno.

Lo que quiere decir esto es que si se baja de ese 10mg/dl en el plasma es cuando la vaca se cae y comienza a generar enfermedades y problemas para la explotación ganadera.

“Ese 10 mg/dl corresponde a un 5 % que está unido a sales, un 50 % se une a las proteínas, pero solamente el 45 % queda libre y es el que va ayudar a cumplir con todas las funciones de este mineral. Esto quiere decir que es esta última cantidad la que le sirve al animal para ejecutar sus funciones”, concluye Moreno

Leer más
Click para comentar

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos

Guía de Manejo de Semen Bovino

Publicado

en

COMPARTIR

ANTES QUE COMIENCE…

  1. Determine cuál (es) vaca (s) debe inseminar y asegúrese de que está entrampada o bien sujetada. Use la detección de celos visual y una lista de IA programada precisa, o una alerta de sistema de actividad como Alta COW WATCH.
  2. Vea cuál pajilla de semen necesita usar
  3. Lave sus manos y asegúrese de tener un espacio de trabajo limpio.
  4. Asegúrese de mantener un inventario adecuado de todos los suministros y tenga todo junto en un mismo lugar.

PREPARE LA PAJILLA

  1. Prepare la unidad de descongelación con agua limpia a una temperatura de 95-98 °F | 35-37 °C
  2. En el depósito de semen, localice la canastilla que contiene el semen que necesita.
  3. Levante esa canastilla, pero manténgala por debajo de la línea de congelación del tanque de semen.
  4. Utilice unas pinzas para transferir la pajilla del tanque a la unidad de descongelación en < 5 segundos.
  5. Programe un temporizador para 45 segundos.
  6. Descongele la pajilla de semen durante un mínimo de 45 segundos a 95-98 °F
  7. Mientras se descongela la pajilla, precaliente la pistola de IA y la vaina desechable poniéndolas en su camisa.
  8. Después de 45 segundos, retire el semen de la unidad de descongelación y seque la pajilla completamente con una toalla de papel.
  9. Corte el extremo sellado de la pajilla de forma cuadrada y limpia.
  10. Coloque el extremo sellado de la pajilla en la pistola de IA.
  11. Coloque una funda desechable sobre la pistola y asegúrela firmemente con un movimiento de giro.
  12. Haga avanzar el émbolo de la pistola de IA para eliminar cualquier espacio de aire.
  13. Utilice esta pajilla de semen para inseminar a una vaca en 10 minutos.

NO ARRUINE SUS POSIBILIDADES

  1. NO descongele más de tres pajillas a la vez
  2. NO use sus manos directamente para agarrar una unidad congelada de la canastilla.
  3. NO devuelva las pajillas descongeladas o parcialmente descongeladas al depósito de semen.
  4. NO sostenga la canastilla arriba por mucho tiempo. Si le toma más de 10 segundos extraer la pajilla que necesita, vuelva a introducir la canastilla al tanque y espere 15 segundos antes de intentarlo nuevamente.
  5. NO exponga las pajillas de semen a la luz solar o a un choque de frío o cualquier condición ambiental.
  6. NO comparta la pajilla para inseminar más de una vaca.

EQUIPO QUE NECESITARÁ PARA LA I.A

  1. Tanque de almacenamiento de semen
  2. Unidad de descongelación de semen
  3. Termómetro
  4. Pinzas o fórceps
  5. Cortador de pajillas o tijeras
  6. Temporizador
  7. Toallas de papel
  8. Lubricante
  9. Pistola de I.A.
  10. Fundas de plástico desechables
  11. Guantes de plástico desechables

Leer más

Artículos

¿La mastitis está robando nutrientes de sus vacas frescas?

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Artículos

Parámetros Reproductivos de Vacas Holstein Puras vs. Vacas Cruzadas

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia