El principal método para detectar la COVID-19 en el mundo se basa en el uso de pruebas moleculares recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Sin embargo, su alto costo para el mercado nacional y la demora en la importación, debido a la alta demanda mundial, imposibilitan que países como el Perú puedan contar con la inmediatez necesaria para obtener las pruebas.
Frente a ello, la empresa BTS Consultores S.A.C. conformada por científicos sanmarquinos, con el respaldo del Centro de Investigaciones Tecnológicas Biomédicas y Medioambientales (CITBM), Centro de Excelencia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), han presentado una propuesta para producir kits de diagnóstico molecular de COVID-19, a un costo menor a la quinta parte de lo que se paga en el mercado nacional, bajo el nombre de “CavBio”.
En entrevista para San Marcos al día, Luis Saravia, biólogo sanmarquino y cofundador de BTS Consultores SAC, empresa que lidera el proyecto y que participa del concurso «Reto lnnovaCovid-19: Innovar para Salvar» del programa “Innóvate Perú” a cargo del Ministerio de la Producción, señaló que el proyecto busca hacer frente a dos principales inconvenientes actuales: costo y tiempo.
“La propuesta que tenemos busca reducir costos, ya que haríamos la producción nacional a menos de la quinta parte de lo que cuesta un kit importado en el mercado nacional y, además, contaríamos con disponibilidad de kits porque la producción tomará entre 48 a 72 horas, logrando entregas prácticamente inmediatas al Estado”, indicó Saravia.
Además, las pruebas moleculares propuestas han superado la valla técnica, pues son las recomendadas por organismos internacionales como la OMS y el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC). “Este kit ha pasado por validación in vitro; es decir, con los reactivos y las muestras sintéticas del virus se ha demostrado que funcionan correctamente en los laboratorios de BTS Consultores y del CITBM. Ahora entraríamos a la etapa de validación clínica y comercial ante la autoridad competente, para validar este kit de diagnóstico. Tenemos la base tecnológica de los kits comerciales que se venden en todo el mundo”, agregó.
La propuesta participa del “Reto Innova Covid-19” y busca reducir el costo y el tiempo con la producción nacional de un kit de diagnóstico molecular.
Para el científico sanmarquino, conocer la metodología a nivel científico-técnico y el manejo comercial, ha permitido que puedan establecer un costo real de las pruebas en la situación actual del mercado nacional. “Hemos propuesto un precio de 20 soles. Nosotros como distribuidores conocemos la cadena logística de la importación hasta la distribución al usuario final. Manejamos el know how y la tecnología la conocemos muy bien, por eso podemos proponer ese precio real, que además está aterrizado en los estándares estrictos que demanda ‘Innóvate Perú’”, finalizó.
De esta forma, el proyecto busca ganar el «Reto lnnovaCovid-19: Innovar para Salvar», concurso lanzado por el Ministerio de la Producción en el que se invita a empresas para presentar innovaciones y soluciones tecnológicas frente a la emergencia de la COVID-19. Las entidades ganadoras podrán obtener un financiamiento de S/ 450 000 para el desarrollo de sus proyectos.
Gloria se convierte en la primera marca peruana reconocida mundialmente en los prestigiosos Kantar Creative Effectiveness Awards 2025. Este galardón destaca las campañas publicitarias más creativas y efectivas, evaluadas directamente por los consumidores entre miles de campañas a nivel global.
En esta ocasión, la compañía logró un hito importante con la campaña “Lo estás haciendo bien”, que se lanzó en julio de 2024. Esta iniciativa consiguió conectar emocionalmente con madres y padres peruanos, transformando una verdad profundamente humana en una plataforma de comunicación que reconoce y celebra el esfuerzo diario de quienes buscan dar lo mejor a sus hijos.
Además, se resaltó el valor de la unidad familiar, mostrando cómo el emblemático tarro de leche Gloria ha estado siempre presente, acompañando y fortaleciendo esos lazos en los momentos más significativos.
«En Gloria siempre hemos creído en la importancia de conectar desde los sentimientos con las familias peruanas. La campaña ‘Lo estás haciendo bien’ refleja nuestro compromiso con reconocer y celebrar el esfuerzo de las madres y padres que día a día dan lo mejor de sí mismos por sus hijos. Este logro es un homenaje a todas las familias que nos han acompañado a lo largo de los años», indicó Daniella Renteria, gerente de marketing de Gloria.
Foto. Daniella Rentería, gerente de marketing de Gloria
El impacto de un mensaje auténtico
La campaña surgió a partir de una observación clave: los padres y madres a menudo enfrentan dudas sobre si están haciendo lo mejor para sus hijos. Gloria, con su presencia tradicional en los hogares del país, se posicionó como la marca capaz de reconocer y validar esos pequeños momentos cotidianos que muestran el impacto de las enseñanzas parentales. Así, “Lo estás haciendo bien” se convirtió en más que un slogan; se transformó en una plataforma de reconocimiento y conexión cultural.
Desde su lanzamiento, el mensaje de la campaña trascendió el ámbito publicitario para convertirse en un mantra compartido por los peruanos. “Lo estás haciendo bien” se ha posicionado como una expresión de ánimo y reconocimiento, resonando tanto en madres y padres como en cualquier peruano comprometido con alcanzar sus metas.
Resultados destacados
El premió también valoró que la campaña haya generado logros significativos. Los resultados de la campaña fueron contundentes. Gloria logró un crecimiento de 44 puntos en el Power Index en comparación con 2023, alcanzando así un récord histórico para la marca. Además, se registró un incremento de 2.9 puntos porcentuales en Brand Power, consolidando su posicionamiento en la mente del consumidor. En el atributo Different, la marca ganó 43 puntos frente al año anterior, reflejando una percepción renovada y distintiva. A esto se suma un 98% de sentiment positivo en redes sociales, evidencia clara de la conexión emocional y la aprobación del público hacia la campaña.
De esta manera, Gloria reafirma su compromiso tanto con la calidad de sus productos, como con el fortalecimiento de los valores que unen a las familias peruanas. Este reconocimiento global demuestra que una idea auténtica tiene el poder de trascender fronteras y generar una conexión emocional con millones de personas.