Artículos

Bocio Endémico en Ganado Bovino

Publicado

en

(17.977 lecturas vistas)

COMPARTIR

La deficiencia de yodo en animales es una de las deficiencias nutricionales más comunes y afecta prácticamente a todos los países.

Esta deficiencia frecuentemente se conoce con el nombre de bocio endémico y en aquellas regiones en que su incidencia es importante se ha encontrado que los niveles de esté elemento en los suelos, plantas, alimentos y aguas también son bajos, es por ello que el contenido de Yodo en el sistema suelo-planta-humano o animal siguen la misma tendencia.

Síntomas y Lesiones

La complicación más frecuente del bocio, cuando éste presenta gran tamaño, es la compresión de las estructuras vecinas que se encuentran en el cuello, provocando así en el animal síntomas como dificultad para respirar, dificultad para tragar, perdida de apetito y ronquera.

Incidencia

El Bocio una condición médica que aparecen en el  ganado, tanto bovinos, caprinos y ovinos pueden verse afectados. El bocio es una glándula tiroides agrandada. Es el resultado de una cantidad insuficiente de yodo. Mientras que el bocio es raro en el ganado adulto, es frecuente en los terneros recién nacidos. Esto se conoce como «bocio congénito». La cura para el bocio congénito en el ganado es proporcionar un suplemento de yodo a los animales adultos. Esto resultará en el ganado recién nacidos son sanos y bocio libre.

Aunque la única función del yodo en el organismo animal es la de formar parte de las hormonas tiroideas (tiroxiná y triyodotironina), éstas juegan un papel primordial en la termorregulación, metabolismo intermedio, diferenciación y crecimiento celular, hematopoyesis y circulación, funcionamiento neuromuscular y reproducción, por lo que el yodo por medio de estas hormonas tiene una amplia participación en el metabolismo.

Artículos

Guía de Manejo de Semen Bovino

Publicado

en

COMPARTIR

ANTES QUE COMIENCE…

  1. Determine cuál (es) vaca (s) debe inseminar y asegúrese de que está entrampada o bien sujetada. Use la detección de celos visual y una lista de IA programada precisa, o una alerta de sistema de actividad como Alta COW WATCH.
  2. Vea cuál pajilla de semen necesita usar
  3. Lave sus manos y asegúrese de tener un espacio de trabajo limpio.
  4. Asegúrese de mantener un inventario adecuado de todos los suministros y tenga todo junto en un mismo lugar.

PREPARE LA PAJILLA

  1. Prepare la unidad de descongelación con agua limpia a una temperatura de 95-98 °F | 35-37 °C
  2. En el depósito de semen, localice la canastilla que contiene el semen que necesita.
  3. Levante esa canastilla, pero manténgala por debajo de la línea de congelación del tanque de semen.
  4. Utilice unas pinzas para transferir la pajilla del tanque a la unidad de descongelación en < 5 segundos.
  5. Programe un temporizador para 45 segundos.
  6. Descongele la pajilla de semen durante un mínimo de 45 segundos a 95-98 °F
  7. Mientras se descongela la pajilla, precaliente la pistola de IA y la vaina desechable poniéndolas en su camisa.
  8. Después de 45 segundos, retire el semen de la unidad de descongelación y seque la pajilla completamente con una toalla de papel.
  9. Corte el extremo sellado de la pajilla de forma cuadrada y limpia.
  10. Coloque el extremo sellado de la pajilla en la pistola de IA.
  11. Coloque una funda desechable sobre la pistola y asegúrela firmemente con un movimiento de giro.
  12. Haga avanzar el émbolo de la pistola de IA para eliminar cualquier espacio de aire.
  13. Utilice esta pajilla de semen para inseminar a una vaca en 10 minutos.

NO ARRUINE SUS POSIBILIDADES

  1. NO descongele más de tres pajillas a la vez
  2. NO use sus manos directamente para agarrar una unidad congelada de la canastilla.
  3. NO devuelva las pajillas descongeladas o parcialmente descongeladas al depósito de semen.
  4. NO sostenga la canastilla arriba por mucho tiempo. Si le toma más de 10 segundos extraer la pajilla que necesita, vuelva a introducir la canastilla al tanque y espere 15 segundos antes de intentarlo nuevamente.
  5. NO exponga las pajillas de semen a la luz solar o a un choque de frío o cualquier condición ambiental.
  6. NO comparta la pajilla para inseminar más de una vaca.

EQUIPO QUE NECESITARÁ PARA LA I.A

  1. Tanque de almacenamiento de semen
  2. Unidad de descongelación de semen
  3. Termómetro
  4. Pinzas o fórceps
  5. Cortador de pajillas o tijeras
  6. Temporizador
  7. Toallas de papel
  8. Lubricante
  9. Pistola de I.A.
  10. Fundas de plástico desechables
  11. Guantes de plástico desechables

Leer más

Artículos

¿La mastitis está robando nutrientes de sus vacas frescas?

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Artículos

Parámetros Reproductivos de Vacas Holstein Puras vs. Vacas Cruzadas

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia