Noticias Nacionales

Banco Nacional de Semen recibe reconocimiento oficial de Senasa en su 41° aniversario

Publicado

en

(538 lecturas vistas)

COMPARTIR

El Banco Nacional de Semen (BNS) de la Facultad de Zootecnia de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) recibió la autorización sanitaria del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria (SENASA) como Centro de Producción y Comercialización de Material Genético en el marco del Reglamento Sanitario para la Producción y Comercialización de Material Genético de Animales de Producción (Decreto Supremo N° 010-2022-MIDAGRI).

El certificado fue entregado por el MV. Yván Santos Sánchez, en representación del SENASA, al Dr. Jorge Aliaga, decano de la Facultad de Zootecnia, en el marco de la celebración del 41° Aniversario del Banco Nacional de Semen, perteneciente al Programa de Mejoramiento Animal de la Facultad de Zootecnia.

Con este Reglamento Sanitario, el SENASA estableció disposiciones para la aplicación de medidas sanitarias en la producción y comercialización de material genético de animales de producción, contribuyendo a la vigilancia epidemiológica, prevención, control y erradicación de enfermedades que afecten a los animales, con la finalidad de evitar la propagación y diseminación de enfermedades que afecten el estatus sanitario del país.

Para este logro, el BNS cumplió con un proceso de evaluación y seguimiento de la implementación de las condiciones sanitarias, de bienestar animal de los animales donantes, control de calidad de semen y su procesamiento, identificación del material genético, entre otras condiciones de producción y comercialización del semen bovino que procesa y conserva en sus instalaciones, actualmente de 10 toros de las razas Holstein, Brown Swiss, Braunvieh, Simmenthal, Angus, Brahman, Gyr lechero y Blonde d’Aquitaine.

Esta autorización convierte al BNS de la UNALM en el primer centro al que el SENASA le otorga la autorización sanitaria, tanto para la producción como para la comercialización de semen bovino desde que fue aprobado el Reglamento Sanitario demostrando el compromiso del Banco Nacional de Semen con el desarrollo de la ganadería nacional y la sanidad agropecuaria

SEMINARIO GENÉTICA A GENÓMICA: CAMBIOS EN LA INDUSTRIA BOVINA

Este evento realizado en el marco de los 41 años de creación del Banco Nacional de Semen, reunió a expertos nacionales e internacionales en el campo del ganado bovino, como el Dr. José Carrillo Tabakman, miembro del Council on Dairy Cattle Breeding sobre la Selección Genómica en ganado lechero en los EE.UU.

Asimismo, se tuvo la participación del Dr. Anthony Valverde Abarca del Instituto Tecnológico de Costa Rica, sobre la evaluación de semen en laboratorio para predecir la fertilidad potencial en bovinos. Este bloque finalizó con la participación de la Ing. Diana Cunliffe Seoane de la Asociación Holstein del Perú.

Posterior a las exposiciones el Dr. Alberto Barrón, Jefe del Programa de Mejoramiento Animal brindó palabras previas a la entrega del certificado del centro autorizado por SENASA para la producción y comercialización de semen bovino.

El evento culmino con las palabras brindando reconocimiento a personalidades que han apoyado brindando apoyo al BNS:

Más datos:

  • El Banco Nacional de Semen – BNS, se fundó el 27 de mayo de 1982.
  • El BNS se trazó como objetivos la producción y distribución de pajillas de semen congelado de toros jóvenes nacionales que provienen de los mejores establos del país. Busca poner al alcance de pequeños y medianos productores genética de alta calidad a un bajo costo.
  • Desde este año el SENASA garantiza que los procesos de producción y comercialización del BNS cumplen con todo lo dispuestos en el Reglamento Sanitario para la Producción y Comercialización de Material Genético de Animales de Producción DS N° 010-2022-MIDAGRI del 30 de junio de 2022, el cual se complementa con el DS N°009-2023-MIDAGRI del 28 de julio de 2023, que modificó los artículos 8 y 9 del citado reglamento.

Leer más
Click para comentar

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Nacionales

Realizan jornada técnica para fortalecer la actividad ganadera en Chota

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Nacionales

Gloria: la primera marca peruana en el Kantar Creative Effectiveness Awards 2025

Publicado

en

COMPARTIR

Gloria se convierte en la primera marca peruana reconocida mundialmente en los prestigiosos Kantar Creative Effectiveness Awards 2025. Este galardón destaca las campañas publicitarias más creativas y efectivas, evaluadas directamente por los consumidores entre miles de campañas a nivel global.

En esta ocasión, la compañía logró un hito importante con la campaña “Lo estás haciendo bien”, que se lanzó en julio de 2024. Esta iniciativa consiguió conectar emocionalmente con madres y padres peruanos, transformando una verdad profundamente humana en una plataforma de comunicación que reconoce y celebra el esfuerzo diario de quienes buscan dar lo mejor a sus hijos.

Además, se resaltó el valor de la unidad familiar, mostrando cómo el emblemático tarro de leche Gloria ha estado siempre presente, acompañando y fortaleciendo esos lazos en los momentos más significativos.

«En Gloria siempre hemos creído en la importancia de conectar desde los sentimientos con las familias peruanas. La campaña ‘Lo estás haciendo bien’ refleja nuestro compromiso con reconocer y celebrar el esfuerzo de las madres y padres que día a día dan lo mejor de sí mismos por sus hijos. Este logro es un homenaje a todas las familias que nos han acompañado a lo largo de los años», indicó Daniella Renteria, gerente de marketing de Gloria.

Foto. Daniella Rentería, gerente de marketing de Gloria

El impacto de un mensaje auténtico

La campaña surgió a partir de una observación clave: los padres y madres a menudo enfrentan dudas sobre si están haciendo lo mejor para sus hijos. Gloria, con su presencia tradicional en los hogares del país, se posicionó como la marca capaz de reconocer y validar esos pequeños momentos cotidianos que muestran el impacto de las enseñanzas parentales. Así, “Lo estás haciendo bien” se convirtió en más que un slogan; se transformó en una plataforma de reconocimiento y conexión cultural.

Desde su lanzamiento, el mensaje de la campaña trascendió el ámbito publicitario para convertirse en un mantra compartido por los peruanos. “Lo estás haciendo bien” se ha posicionado como una expresión de ánimo y reconocimiento, resonando tanto en madres y padres como en cualquier peruano comprometido con alcanzar sus metas.

Resultados destacados

El premió también valoró que la campaña haya generado logros significativos. Los resultados de la campaña fueron contundentes. Gloria logró un crecimiento de 44 puntos en el Power Index en comparación con 2023, alcanzando así un récord histórico para la marca. Además, se registró un incremento de 2.9 puntos porcentuales en Brand Power, consolidando su posicionamiento en la mente del consumidor. En el atributo Different, la marca ganó 43 puntos frente al año anterior, reflejando una percepción renovada y distintiva. A esto se suma un 98% de sentiment positivo en redes sociales, evidencia clara de la conexión emocional y la aprobación del público hacia la campaña.

De esta manera, Gloria reafirma su compromiso tanto con la calidad de sus productos, como con el fortalecimiento de los valores que unen a las familias peruanas. Este reconocimiento global demuestra que una idea auténtica tiene el poder de trascender fronteras y generar una conexión emocional con millones de personas.

Leer más

Noticias Nacionales

Agrovet Market lanza nueva línea de antibióticos en suspensión para el tratamiento de la mastitis

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia