Noticias Nacionales

Así se Llevó a Cabo el Curso Taller de Inseminación Artificial Exitosa en Lurin

Publicado

en

(1.797 lecturas vistas)

COMPARTIR

 

El pasado sábado 28 y domingo 29 de abril de 2018, se llevó a cabo el “Curso 100% Práctico: Inseminación Artificial Exitosa”, este taller se realizó en el INTAP y en el Establo «AGROEBEL», el curso fue dictado por el  Especialista en Reproducción Bovina, Dr. Domingo Elías Flores Barros.

El objetivo de la capacitación fue entrenar al participante sobre la importancia del conocimiento de la fisiología reproductiva de la vaca lechera, para poder desplegar un eficiente plan de detección de celos y un adecuado proceso de inseminación artificial.

Este curso estuvo dirigido a profesionales que realizan manejo reproductivo en ganado lechero: médicos veterinarios , médicos veterinarios zootecnistas, ingenieros zootecnistas, técnicos en ganadería y estudiantes de carreras afines a la producción de leche.

Inicio del Curso

Desde la ciudad de Lima, el sábado 28 de abril a las 7:30 am un grupo de participantes, partió rumbo al INTAP – Lurin para dar inicio al curso práctico. Una vez en el instituto, el curso se aperturó con la capacitación a los jóvenes, en el cual se explicó diferentes aspectos relacionados a la inseminación artificial.

Asimismo, se procedió a tocar diferentes temas como: Embriogénesis, Aparato reproductor del macho y la hembra, Fisiología de la reproducción de la vaca lechera, Endocrinología, Dinámica Folicular – Ciclo Estral, Detección de Celo, Inseminación Artificial: procedimiento correcto, manejo de la pajilla de inseminación, descongelamiento del semen, materiales y equipos.

Como segunda actividad, la tarde del sábado se procedió a realizar el reconocimiento del aparato reproductivo de la vaca lechera, partes anatómicas y las principales estructuras para un exitoso proceso de Inseminación Artificial.

El segundo día del taller se procedió visitar el Establo «AGROEBEL» , para dar pase a la Práctica en vacas vacías y de descarte del procedimiento de Inseminación Artificial Práctica en vacas con el dispositivo intra-vaginal CIDR.

Como primera actividad del día se procedió con la palpación en rectal. Está es una práctica o método físico utilizado desde hace muchos años que consiste en introducir la mano por el recto de la hembra bovina el cual es lo suficientemente elástico que permite la exploración de los diferentes órganos del aparato reproductivo con lo cual podemos determinar estados fisiológicos (funcionalidad ovárica, momentos del ciclo estral, gestación o vacuidad, entre otro).

Seguidamente los participantes del curso hicieron una práctica de la aplicación y sincronización de celo, con la asesoría del del Doctor Domingo Elías, ya que está es una técnica que maneja un material “vivo”, se procedió con la preñez de un hato, porque ya siendo la reproducción un punto crítico, obliga a que el proceso de inseminación se realice de la mejor manera, poniendo en práctica cada uno de los puntos mencionados, por ello se procedió con la sincronización del estro dónde se realizó por medio de la aplicación de un dispositivo intravaginal CIDR, con la asesoría del profesor.

Finalmente se realizó la clausura del curso con un almuerzo de confraternidad y la entrega de los certificados, acompañados del Doctor Domingo Elías Flores Barros y el Médico Veterinario Christian Gonzales Espinoza.

Leer más
Click para comentar

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Nacionales

Realizan jornada técnica para fortalecer la actividad ganadera en Chota

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Nacionales

Gloria: la primera marca peruana en el Kantar Creative Effectiveness Awards 2025

Publicado

en

COMPARTIR

Gloria se convierte en la primera marca peruana reconocida mundialmente en los prestigiosos Kantar Creative Effectiveness Awards 2025. Este galardón destaca las campañas publicitarias más creativas y efectivas, evaluadas directamente por los consumidores entre miles de campañas a nivel global.

En esta ocasión, la compañía logró un hito importante con la campaña “Lo estás haciendo bien”, que se lanzó en julio de 2024. Esta iniciativa consiguió conectar emocionalmente con madres y padres peruanos, transformando una verdad profundamente humana en una plataforma de comunicación que reconoce y celebra el esfuerzo diario de quienes buscan dar lo mejor a sus hijos.

Además, se resaltó el valor de la unidad familiar, mostrando cómo el emblemático tarro de leche Gloria ha estado siempre presente, acompañando y fortaleciendo esos lazos en los momentos más significativos.

«En Gloria siempre hemos creído en la importancia de conectar desde los sentimientos con las familias peruanas. La campaña ‘Lo estás haciendo bien’ refleja nuestro compromiso con reconocer y celebrar el esfuerzo de las madres y padres que día a día dan lo mejor de sí mismos por sus hijos. Este logro es un homenaje a todas las familias que nos han acompañado a lo largo de los años», indicó Daniella Renteria, gerente de marketing de Gloria.

Foto. Daniella Rentería, gerente de marketing de Gloria

El impacto de un mensaje auténtico

La campaña surgió a partir de una observación clave: los padres y madres a menudo enfrentan dudas sobre si están haciendo lo mejor para sus hijos. Gloria, con su presencia tradicional en los hogares del país, se posicionó como la marca capaz de reconocer y validar esos pequeños momentos cotidianos que muestran el impacto de las enseñanzas parentales. Así, “Lo estás haciendo bien” se convirtió en más que un slogan; se transformó en una plataforma de reconocimiento y conexión cultural.

Desde su lanzamiento, el mensaje de la campaña trascendió el ámbito publicitario para convertirse en un mantra compartido por los peruanos. “Lo estás haciendo bien” se ha posicionado como una expresión de ánimo y reconocimiento, resonando tanto en madres y padres como en cualquier peruano comprometido con alcanzar sus metas.

Resultados destacados

El premió también valoró que la campaña haya generado logros significativos. Los resultados de la campaña fueron contundentes. Gloria logró un crecimiento de 44 puntos en el Power Index en comparación con 2023, alcanzando así un récord histórico para la marca. Además, se registró un incremento de 2.9 puntos porcentuales en Brand Power, consolidando su posicionamiento en la mente del consumidor. En el atributo Different, la marca ganó 43 puntos frente al año anterior, reflejando una percepción renovada y distintiva. A esto se suma un 98% de sentiment positivo en redes sociales, evidencia clara de la conexión emocional y la aprobación del público hacia la campaña.

De esta manera, Gloria reafirma su compromiso tanto con la calidad de sus productos, como con el fortalecimiento de los valores que unen a las familias peruanas. Este reconocimiento global demuestra que una idea auténtica tiene el poder de trascender fronteras y generar una conexión emocional con millones de personas.

Leer más

Noticias Nacionales

Agrovet Market lanza nueva línea de antibióticos en suspensión para el tratamiento de la mastitis

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia