Noticias Nacionales

Primer Salón Nacional del Hilo Artesanal de Camélidos

Publicado

en

(125 lecturas vistas)

COMPARTIR

Se realizará del 13 al 15 de diciembre en el Parque de la Exposición en Lima. Prendas de vestir con fibra de camélidos y artesanías se ofrecerán en el evento de entrada gratuita Primer Salón Nacional del Hilo Artesanal de Camélidos.

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), indicó hoy que el público podrá ingresar gratuitamente al evento “Hilamos Perú”: Primer Salón Nacional del Hilo Artesanal de Camélidos”, que se desarrollará del 13 al 15 de diciembre de este año en el Parque de la Exposición en Lima.

“Ahora que las fiestas navideñas están a la vuelta de la esquina, muchos asistentes han iniciado la búsqueda de las mejores opciones de regalo, y que mejor que regalar tradición y apoyar lo nuestro”, indicó el Midagri.

Por ello, productores alpaqueros del interior del Perú, exhibirán y comercializarán sus obras textiles en el referido evento organizado por el Midagri, a través de Agro Rural, cuyas puertas estarán abiertas de 10:00 a. m. a 8:00 p. m., en el Parque de la Exposición, Cercado de Lima.

En los puestos de venta, emprendedores de las regiones de Puno, Arequipa, Pasco, Cusco, Junín, Apurímac, Huancavelica, Ayacucho, Cajamarca y Lima, ofrecerán artesanías, artículos para el hogar y prendas de vestir de hilo de alpaca que destacan por su finura, suavidad, elasticidad y resistencia.

Además, se distingue de otras por ser termorreguladora, es decir, que las prendas diseñadas con esta materia prima mantienen el cuerpo fresco, en una temperatura corporal ideal, adaptándose a las condiciones del ambiente.

Nuestro país se ha consolidado como el primer productor de fibra de alpaca a nivel mundial, convirtiéndose en el líder indiscutible de la exportación de prendas de vestir de alpaca principalmente en 10 mercados extranjeros (Estados Unidos, Brasil, Canadá, Chile, Alemania, Venezuela, México, Francia, Ecuador y Argentina), donde el 61 % de los envíos se concentró en suéteres, calcetines, cardigans, chales y pañuelos, según precisó Promperú.

Solo en el 2023, Perú generó exportaciones en productos de alpaca por 214 millones de dólares, de los cuales 56 millones de dólares (26 %) corresponden a prendas de vestir y textiles del hogar (almohadas, tapetes, cobijas, edredones y mantas, entre otros). Mientras que, 158 millones de dólares (74 %) comprenden exportaciones de tops, hilados, fibra y tejido.

De otro lado, de enero a julio de este año, se han registrado exportaciones en el sector textil por 946 millones 530,537 dólares, específicamente en prendas de vestir, tejidos, fibras, hilados, y otras confecciones, según reveló la Cámara de Comercio de Lima.

Las familias que visiten el evento “Hilamos Perú”, también podrán encontrar espacios interactivos, talleres de tejido, charlas y experiencias vivenciales.

Asimismo, podrán participar de la “Tejetón navideña”, siendo guiados por tejedores expertos para la creación de piezas a crochet con hilo de alpaca artesanal. Luego serán incorporadas a un árbol navideño de más de 2 metros, que será encendido el 15 de diciembre, durante la clausura de la actividad.

Leer más
Click para comentar

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Nacionales

Realizan jornada técnica para fortalecer la actividad ganadera en Chota

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Nacionales

Gloria: la primera marca peruana en el Kantar Creative Effectiveness Awards 2025

Publicado

en

COMPARTIR

Gloria se convierte en la primera marca peruana reconocida mundialmente en los prestigiosos Kantar Creative Effectiveness Awards 2025. Este galardón destaca las campañas publicitarias más creativas y efectivas, evaluadas directamente por los consumidores entre miles de campañas a nivel global.

En esta ocasión, la compañía logró un hito importante con la campaña “Lo estás haciendo bien”, que se lanzó en julio de 2024. Esta iniciativa consiguió conectar emocionalmente con madres y padres peruanos, transformando una verdad profundamente humana en una plataforma de comunicación que reconoce y celebra el esfuerzo diario de quienes buscan dar lo mejor a sus hijos.

Además, se resaltó el valor de la unidad familiar, mostrando cómo el emblemático tarro de leche Gloria ha estado siempre presente, acompañando y fortaleciendo esos lazos en los momentos más significativos.

«En Gloria siempre hemos creído en la importancia de conectar desde los sentimientos con las familias peruanas. La campaña ‘Lo estás haciendo bien’ refleja nuestro compromiso con reconocer y celebrar el esfuerzo de las madres y padres que día a día dan lo mejor de sí mismos por sus hijos. Este logro es un homenaje a todas las familias que nos han acompañado a lo largo de los años», indicó Daniella Renteria, gerente de marketing de Gloria.

Foto. Daniella Rentería, gerente de marketing de Gloria

El impacto de un mensaje auténtico

La campaña surgió a partir de una observación clave: los padres y madres a menudo enfrentan dudas sobre si están haciendo lo mejor para sus hijos. Gloria, con su presencia tradicional en los hogares del país, se posicionó como la marca capaz de reconocer y validar esos pequeños momentos cotidianos que muestran el impacto de las enseñanzas parentales. Así, “Lo estás haciendo bien” se convirtió en más que un slogan; se transformó en una plataforma de reconocimiento y conexión cultural.

Desde su lanzamiento, el mensaje de la campaña trascendió el ámbito publicitario para convertirse en un mantra compartido por los peruanos. “Lo estás haciendo bien” se ha posicionado como una expresión de ánimo y reconocimiento, resonando tanto en madres y padres como en cualquier peruano comprometido con alcanzar sus metas.

Resultados destacados

El premió también valoró que la campaña haya generado logros significativos. Los resultados de la campaña fueron contundentes. Gloria logró un crecimiento de 44 puntos en el Power Index en comparación con 2023, alcanzando así un récord histórico para la marca. Además, se registró un incremento de 2.9 puntos porcentuales en Brand Power, consolidando su posicionamiento en la mente del consumidor. En el atributo Different, la marca ganó 43 puntos frente al año anterior, reflejando una percepción renovada y distintiva. A esto se suma un 98% de sentiment positivo en redes sociales, evidencia clara de la conexión emocional y la aprobación del público hacia la campaña.

De esta manera, Gloria reafirma su compromiso tanto con la calidad de sus productos, como con el fortalecimiento de los valores que unen a las familias peruanas. Este reconocimiento global demuestra que una idea auténtica tiene el poder de trascender fronteras y generar una conexión emocional con millones de personas.

Leer más

Noticias Nacionales

Agrovet Market lanza nueva línea de antibióticos en suspensión para el tratamiento de la mastitis

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia