Artículos

Control de Garrapatas en la Ganadería

Publicado

en

(2.816 lecturas vistas)

COMPARTIR

Las infestaciones de la garrapata del ganado, Rhipicephalus microplus, producen el mayor problema global de ectoparásitos en ganado de regiones tropicales y subtropicales, provocando grandes pérdidas económicas en la producción bovina.

El control de R. microplus se basa principalmente en el uso de ixodicidas; sin embargo, su uso irracional ha propiciado la aparición de garrapatas resistentes a las principales familias de ixodicidas. Esto hace necesario el desarrollo de alternativas de control, incluyendo el empleo de prácticas de manejo en los animales, selección de razas de bovinos resistentes a las garrapatas, uso de extractos de plantas, manejo de pastizales, vacunación (vacuna anti-garrapata) y control biológico.

El manejo integral de garrapatas consiste en la apropiada combinación de al menos dos herramientas de control para romper el equilibrio de poblaciones con alta proporción de individuos genéticamente resistentes, manteniendo un adecuado nivel de producción en los animales.

Opciones para el Control de Garrapatas

  • Hacer pastoreos rasantes para exponer las garrapatas a sus depredadores naturales, las aves y el sol que mata sus estadios larvarios, así como la reducción de los tiempos de ocupación o de permanencia del ganado en un mismo potrero; Cuando los animales tardan en abandonar el potrero, se re infestan con las formas jóvenes de las garrapatas.
  • Mezclar flor de azufre mineral en estado puro, en dosis de un 5 % de la ración de sal mineral diaria (1 libra de flor de azufre con 1 kg de sal mineral).Esta fórmula actúa también contra parásitos gastrointestinales.
  • Aplicar baños cuando el grado de infestación lo requiera, con extracto de Neem triturando 2 kg de follaje, ramas y frutas de árbol de Nem, colocado en remojo en 15 litros de agua, tapar y dejar en reposo por 3 a 4 días donde bajo sombra, luego filtrar usando una tela. Usar puro o diluido en agua aplicado con pouron o con bomba de aspersión especialmente en los puntos donde más se asientan las garrapatas.

La fermentación es para que los microorganismos liberen sustancias de la planta que le den mejor concentración y calidad al producto final; se puede colocar un poco de detergente para emulsificar aceites.

Por otra parte la fermentación contribuye a la formación de microorganismos patógenos para las garrapatas. Las garrapatas dejarán de comer y crecer y en pocos días todas se desprenden. Se recomienda la aplicación en horas frescas, de preferencia al final de la tarde El aceite puro de Nem, por su parte, es excelente, ya que al ser hidrofóbico perdura más su aplicación (si llueve no se cae el producto).

  • El inmunógeno de nombre Gavac, que inhibe la ovoposición, de garrapatas Bophilus microplus, al chupar sangre de animales premunidos, disminuyendo sensiblemente la población de estas garrapatas, al punto de requerir por su uso, de un solo baño al año.

Hongos entomopatógenos como Verticillium lecanii cepas 1 y 2, Bauveria bassiana cepa LBBb14 y Metarhizium anisopliae cepas 127 y Brasil: por ejemplo la garrapata es parasitada por el hongo el cual se reproduce sobre él y termina eliminándolo al inyectar sus mico toxinas en su huésped, tales como el Metarrizium anisofhilae, Bauveria Basiana, Bacilus lillacinus y Tricoderma Sp.

  • Asociaciones en el potrero y lugares más concurridos por los animales, de gramíneas con la leguminosas Stylosanthes viscosa, que secreta una sustancia que repele las garrapatas, ampliamente usada en India.
  • Utilizar ovinos como rebaño seguidor o de repaso, debido a que contienen en la piel una sustancia llamada lanolina, repelente natural de las garrapatas.
  • Producto natural pur on puede ser laborado a base de macerado de tabaco,(Nicotina) macerado de ajo y ají, extracto de nem (azaridachta indica) ruda, y azufre.Acción 70 días en mosca y 90 días en garrapatas.

Leer más
Click para comentar

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos

Guía de Manejo de Semen Bovino

Publicado

en

COMPARTIR

ANTES QUE COMIENCE…

  1. Determine cuál (es) vaca (s) debe inseminar y asegúrese de que está entrampada o bien sujetada. Use la detección de celos visual y una lista de IA programada precisa, o una alerta de sistema de actividad como Alta COW WATCH.
  2. Vea cuál pajilla de semen necesita usar
  3. Lave sus manos y asegúrese de tener un espacio de trabajo limpio.
  4. Asegúrese de mantener un inventario adecuado de todos los suministros y tenga todo junto en un mismo lugar.

PREPARE LA PAJILLA

  1. Prepare la unidad de descongelación con agua limpia a una temperatura de 95-98 °F | 35-37 °C
  2. En el depósito de semen, localice la canastilla que contiene el semen que necesita.
  3. Levante esa canastilla, pero manténgala por debajo de la línea de congelación del tanque de semen.
  4. Utilice unas pinzas para transferir la pajilla del tanque a la unidad de descongelación en < 5 segundos.
  5. Programe un temporizador para 45 segundos.
  6. Descongele la pajilla de semen durante un mínimo de 45 segundos a 95-98 °F
  7. Mientras se descongela la pajilla, precaliente la pistola de IA y la vaina desechable poniéndolas en su camisa.
  8. Después de 45 segundos, retire el semen de la unidad de descongelación y seque la pajilla completamente con una toalla de papel.
  9. Corte el extremo sellado de la pajilla de forma cuadrada y limpia.
  10. Coloque el extremo sellado de la pajilla en la pistola de IA.
  11. Coloque una funda desechable sobre la pistola y asegúrela firmemente con un movimiento de giro.
  12. Haga avanzar el émbolo de la pistola de IA para eliminar cualquier espacio de aire.
  13. Utilice esta pajilla de semen para inseminar a una vaca en 10 minutos.

NO ARRUINE SUS POSIBILIDADES

  1. NO descongele más de tres pajillas a la vez
  2. NO use sus manos directamente para agarrar una unidad congelada de la canastilla.
  3. NO devuelva las pajillas descongeladas o parcialmente descongeladas al depósito de semen.
  4. NO sostenga la canastilla arriba por mucho tiempo. Si le toma más de 10 segundos extraer la pajilla que necesita, vuelva a introducir la canastilla al tanque y espere 15 segundos antes de intentarlo nuevamente.
  5. NO exponga las pajillas de semen a la luz solar o a un choque de frío o cualquier condición ambiental.
  6. NO comparta la pajilla para inseminar más de una vaca.

EQUIPO QUE NECESITARÁ PARA LA I.A

  1. Tanque de almacenamiento de semen
  2. Unidad de descongelación de semen
  3. Termómetro
  4. Pinzas o fórceps
  5. Cortador de pajillas o tijeras
  6. Temporizador
  7. Toallas de papel
  8. Lubricante
  9. Pistola de I.A.
  10. Fundas de plástico desechables
  11. Guantes de plástico desechables

Leer más

Artículos

¿La mastitis está robando nutrientes de sus vacas frescas?

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Artículos

Parámetros Reproductivos de Vacas Holstein Puras vs. Vacas Cruzadas

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia