Noticias Nacionales

Molineros ganan en Expo Yauris 2018 en Junín

Publicado

en

(1.557 lecturas vistas)

COMPARTIR

 

Gracias al apoyo del Rectorado de la UNALM y las asesorías constantes del Profesor Principal de la Facultad de Zootecnia, Mg.Sc. José Almeyda Matías y del Ing. Eduardo Fernández Curi se logró este reconocimineto. Además, dentro de la Expo Yauris 2018 (Junín) el IRD – Sierra participó con 12 animales, entre vacas y terneras, los cuales los alumnos los prepararon para la feria y obtuvieron el primer puesto en «Diente de Leche» y el «Campeonato Junior» como establo.

El «Concurso Interuniversitario de Juzgamiento de Ganado Vacuno» juzgó dos categorías principales: diente de leche y vaca en producción, donde de manera grupal e individual la UNALM se antepuso. «Hemos puesto en alto el nombre de La Agraria», destacaron los estudiantes zootecnistas Jaar Cruz, Ayrton Lozano, Miguel Maraví y Marco Hilasaca, quienes integran Club de Juzgamiento La Molina, interesados en el ganado vacuno lechero y ser futuros jueces nóveles.

PROTOCOLO DE JUZGAMIENTO

Según manifiestan los alumnos ganadores, para juzgar un ganado vacuno lechero deben contar con cinco puntos importantes. El primero, el Sistema Mamario, que abarca toda la ubre de la vaca, la inserción interior, posterior, la capacidad, la textura, los pezones mejor colocados, entre otros; otorgándoles el 40% del puntaje.

Segundo, la Movilidad y Patas Posteriores, donde califican que las patas sean más separadas y rectas, tengan un ángulo adecuado, la manera como camina, entre otros. Tercero, Fortaleza Lechera, se toma en cuenta la calidad de huesos que sea descarnado, que el animal esté anguloso, las costillas deben ser planas y tiradas para atrás, entre otros. Cuarto, Fuerza y Sustancia, se califica que el pecho sea profundo, ancho, con patas y columnas rectas.

Por último, la Grupa, que es la parte posterior del animal, donde se inserta la cola (huesos). Aquí se califica que sea larga y ancha, que la articulación esté lo más centrada y tenga un buen ángulo de pata. Además, la inclinación de la grupa debe ser hacia abajo, para la facilidad del parto y será el soporte del sistema mamario. Además de verificar la vagina y la vulva, a fin de evitar infecciones futuras.

Leer más
Click para comentar

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Nacionales

Realizan jornada técnica para fortalecer la actividad ganadera en Chota

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Nacionales

Gloria: la primera marca peruana en el Kantar Creative Effectiveness Awards 2025

Publicado

en

COMPARTIR

Gloria se convierte en la primera marca peruana reconocida mundialmente en los prestigiosos Kantar Creative Effectiveness Awards 2025. Este galardón destaca las campañas publicitarias más creativas y efectivas, evaluadas directamente por los consumidores entre miles de campañas a nivel global.

En esta ocasión, la compañía logró un hito importante con la campaña “Lo estás haciendo bien”, que se lanzó en julio de 2024. Esta iniciativa consiguió conectar emocionalmente con madres y padres peruanos, transformando una verdad profundamente humana en una plataforma de comunicación que reconoce y celebra el esfuerzo diario de quienes buscan dar lo mejor a sus hijos.

Además, se resaltó el valor de la unidad familiar, mostrando cómo el emblemático tarro de leche Gloria ha estado siempre presente, acompañando y fortaleciendo esos lazos en los momentos más significativos.

«En Gloria siempre hemos creído en la importancia de conectar desde los sentimientos con las familias peruanas. La campaña ‘Lo estás haciendo bien’ refleja nuestro compromiso con reconocer y celebrar el esfuerzo de las madres y padres que día a día dan lo mejor de sí mismos por sus hijos. Este logro es un homenaje a todas las familias que nos han acompañado a lo largo de los años», indicó Daniella Renteria, gerente de marketing de Gloria.

Foto. Daniella Rentería, gerente de marketing de Gloria

El impacto de un mensaje auténtico

La campaña surgió a partir de una observación clave: los padres y madres a menudo enfrentan dudas sobre si están haciendo lo mejor para sus hijos. Gloria, con su presencia tradicional en los hogares del país, se posicionó como la marca capaz de reconocer y validar esos pequeños momentos cotidianos que muestran el impacto de las enseñanzas parentales. Así, “Lo estás haciendo bien” se convirtió en más que un slogan; se transformó en una plataforma de reconocimiento y conexión cultural.

Desde su lanzamiento, el mensaje de la campaña trascendió el ámbito publicitario para convertirse en un mantra compartido por los peruanos. “Lo estás haciendo bien” se ha posicionado como una expresión de ánimo y reconocimiento, resonando tanto en madres y padres como en cualquier peruano comprometido con alcanzar sus metas.

Resultados destacados

El premió también valoró que la campaña haya generado logros significativos. Los resultados de la campaña fueron contundentes. Gloria logró un crecimiento de 44 puntos en el Power Index en comparación con 2023, alcanzando así un récord histórico para la marca. Además, se registró un incremento de 2.9 puntos porcentuales en Brand Power, consolidando su posicionamiento en la mente del consumidor. En el atributo Different, la marca ganó 43 puntos frente al año anterior, reflejando una percepción renovada y distintiva. A esto se suma un 98% de sentiment positivo en redes sociales, evidencia clara de la conexión emocional y la aprobación del público hacia la campaña.

De esta manera, Gloria reafirma su compromiso tanto con la calidad de sus productos, como con el fortalecimiento de los valores que unen a las familias peruanas. Este reconocimiento global demuestra que una idea auténtica tiene el poder de trascender fronteras y generar una conexión emocional con millones de personas.

Leer más

Noticias Nacionales

Agrovet Market lanza nueva línea de antibióticos en suspensión para el tratamiento de la mastitis

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia