El Director de AGALEP, Ing. Ivan Mesía Lizaraso dio una conferencia de prensa en el Colegio Medico Veterinario de La Libertad, en la que se anunció el siguiente comunicado.
COMUNICADO AGALEP
Los Ganaderos del Norte unidos expresamos nuestra solidaridad con todas las familias afectadas que lo han perdido todo, así mismo nuestro deseo de contribuir en aliviar la severa crisis en la que estamos los productores de leche a nivel nacional, como resultado de esta catástrofe, las acciones que proponemos deben garantizar que nunca más se repita un estado tan grave como el que estamos viviendo.
La industria que compraba y transportaba la leche bajo contratos tácitos de exclusividad, comunicó que dejaría de comprarla y transportarla incumpliendo con su compromiso de compra de leche y trasladando su responsabilidad de almacenamiento, recepción y transporte a los ganaderos, generando un estado virtual de quiebra a este sector, sin que a la fecha se manifieste sobre este abandono.
Los ganaderos desde el primer día de estos hechos hemos donado el 100% de nuestra producción de leche a las zonas afectadas, pero esto no se ha podido realizar a plenitud por la falta de una adecuada logística de distribución, por la destrucción de las carreteras, por ausentismo del personal y sobre todo por la imposibilidad de almacenar y transportar la leche en buenas condiciones para el consumo humano, labor que para nuestros establos la hacía Gloria S.A. conscientes que lo estamos perdiendo todo también.
Los ganaderos hemos afrontado otros hechos que han agravado la situación, falta de alimento y agua para el ganado, falta de energía para operar los equipos, daños en la infraestructura productiva, ausentismo de personal que como es comprensible atendían sus urgencias familiares. Esta situación ha generado la pérdida de todo el capital de trabajo junto con grandes pérdidas económicas.
Es necesario resolver esta situación de emergencia y paralización del sector, que afectará no solo a los ganaderos sino también a miles de trabajadores que dependen directa o indirectamente de esta actividad.
SOLICITAMOS:
1. Al Congreso de la Republica, que se promulgue la ley que restringe la recombinación o reconstitución de la leche en polvo llamándola leche de vaca, proyecto de ley que duerme por intereses de la industria. Que el Ejecutivo se pronuncie a favor, esta ley fue derogada el año 2008 entre gallos y media noche, Señor Ministro de Agricultura esperamos que vele por los intereses del sector. Esta Ley permitirá que los ganaderos unidos podamos hacer plantas regionales de leche UHT de larga vida y la industria no compita de forma desleal mezclando leche en polvo importada con agua, aditivos y la llame leche de vaca, que el consumidor elija si toma leche reconstituida o leche fresca de los ganaderos nacionales de superior calidad.
2. Al Ejecutivo que promulgue un decreto para las zonas de emergencia para que los ganaderos seamos exonerados por 12 meses del pago del IGV para utilizar estos fondos para reactivar nuestra actividad, las pérdidas de los ganaderos de Cajamarca, Lambayeque y La Libertad, superan los 30MM y siguen incrementándose día a día, esto permitirá la inyección inmediata del capital de trabajo necesario para reiniciar las operaciones. Son impuestos generado por nuestra actividad y seremos los mejores administradores de los mismos.
En cuanto a la seguridad alimentaria que requiere previsión para garantizar que no habrá desabastecimiento de leche en cualquier situación grave que atraviese el país, como la de hoy, que ha desnudado nuestras carencias, es necesario contar con plantas a nivel regional que puedan producir leche de larga vida, la leche UHT nos dará hasta 60 días de vida a la producción. Los ganaderos podemos construir estas plantas ¡!!!!!!!!
Ganaderos del Solido Norte
Asociacion de Ganaderos Lecheros del Peru-La Libertad
Gloria se convierte en la primera marca peruana reconocida mundialmente en los prestigiosos Kantar Creative Effectiveness Awards 2025. Este galardón destaca las campañas publicitarias más creativas y efectivas, evaluadas directamente por los consumidores entre miles de campañas a nivel global.
En esta ocasión, la compañía logró un hito importante con la campaña “Lo estás haciendo bien”, que se lanzó en julio de 2024. Esta iniciativa consiguió conectar emocionalmente con madres y padres peruanos, transformando una verdad profundamente humana en una plataforma de comunicación que reconoce y celebra el esfuerzo diario de quienes buscan dar lo mejor a sus hijos.
Además, se resaltó el valor de la unidad familiar, mostrando cómo el emblemático tarro de leche Gloria ha estado siempre presente, acompañando y fortaleciendo esos lazos en los momentos más significativos.
«En Gloria siempre hemos creído en la importancia de conectar desde los sentimientos con las familias peruanas. La campaña ‘Lo estás haciendo bien’ refleja nuestro compromiso con reconocer y celebrar el esfuerzo de las madres y padres que día a día dan lo mejor de sí mismos por sus hijos. Este logro es un homenaje a todas las familias que nos han acompañado a lo largo de los años», indicó Daniella Renteria, gerente de marketing de Gloria.
Foto. Daniella Rentería, gerente de marketing de Gloria
El impacto de un mensaje auténtico
La campaña surgió a partir de una observación clave: los padres y madres a menudo enfrentan dudas sobre si están haciendo lo mejor para sus hijos. Gloria, con su presencia tradicional en los hogares del país, se posicionó como la marca capaz de reconocer y validar esos pequeños momentos cotidianos que muestran el impacto de las enseñanzas parentales. Así, “Lo estás haciendo bien” se convirtió en más que un slogan; se transformó en una plataforma de reconocimiento y conexión cultural.
Desde su lanzamiento, el mensaje de la campaña trascendió el ámbito publicitario para convertirse en un mantra compartido por los peruanos. “Lo estás haciendo bien” se ha posicionado como una expresión de ánimo y reconocimiento, resonando tanto en madres y padres como en cualquier peruano comprometido con alcanzar sus metas.
Resultados destacados
El premió también valoró que la campaña haya generado logros significativos. Los resultados de la campaña fueron contundentes. Gloria logró un crecimiento de 44 puntos en el Power Index en comparación con 2023, alcanzando así un récord histórico para la marca. Además, se registró un incremento de 2.9 puntos porcentuales en Brand Power, consolidando su posicionamiento en la mente del consumidor. En el atributo Different, la marca ganó 43 puntos frente al año anterior, reflejando una percepción renovada y distintiva. A esto se suma un 98% de sentiment positivo en redes sociales, evidencia clara de la conexión emocional y la aprobación del público hacia la campaña.
De esta manera, Gloria reafirma su compromiso tanto con la calidad de sus productos, como con el fortalecimiento de los valores que unen a las familias peruanas. Este reconocimiento global demuestra que una idea auténtica tiene el poder de trascender fronteras y generar una conexión emocional con millones de personas.
1 comentario