Noticias Nacionales

Perulactea, Medio Oficial de la Asociación Holstein del Perú: Deberes del Ganadero

Publicado

en

(2.812 lecturas vistas)

COMPARTIR

La Directiva de la Asociación Holstein del Perú aprovecha la oportunidad que Perulactea pone a nuestra disposición para abrir un fluido canal de comunicación con los ganaderos, conociendo el amplio alcance y compromiso de Perulactea con la ganadería nacional.

Queremos saludar a todos nuestros socios y a todos aquellos que registran con la Asociación, agradecerles por ser parte de la familia Holstein y participarles algunas de las nuevas disposiciones.

Es labor de todos que la genética de nuestra ganadería siga mejorando de manera decisiva y que la raza y la Asociación Holstein sigan cumpliendo la labor de liderazgo de manera responsable en favor de la ganadería Nacional.

El avance genético en la raza ha sido sostenido y sumamente positivo, tenemos diferentes tecnologías y herramientas nuevas que ayudan a la toma de decisiones. Son tiempos de grandes cambios.“Por estas razones seremos muy exigentes con los deberes del Ganadero”.

1.       Deberes del Ganadero: 

1.1      Cumplir con lo dispuesto en nuestro reglamento de los  Registros Genealógicos, actuando con la mayor honestidad y transparencia.

1.2      Llevar diariamente (y al día) un cuaderno verificable por el personal encargado de la Asociación, donde  se anoten los celos, servicios,  partos, nacimientos, ingresos y salidas de ganado y cualquier otro dato relacionado a lo dispuesto en el reglamento de la Asociación.

1.3      Declarar los servicios de las vacas con no más de 4 meses de antigüedad a su realización. Incluir los datos completos, si no tiene el número de registro,  ponga el número de stud y el nombre completo del toro. Envié la pajilla utilizada.

 Si no se realiza la declaración de servicio dentro de los 4 meses, el nacimiento de  la cría no será ser registrado por la Asociación.

1.4      Declarar los nacimientos respetando la fecha real. En la declaración de nacimiento se deben incluir todos los datos completos, Nombre y número de registro del padre y de la  madre, fecha real de nacimiento y debe también incluirse la fecha del servicio, la cual debe coincidir con la declaración de servicio realizada (ver 1.3).

1.5      La foto que acompañe a la declaración de nacimiento debe ser tomada del lado izquierdo del animal. No se aceptarán fotos del lado derecho.

1.6      Costo de registro (de acuerdo a nuestro tarifario):

a.       Las terneras declaradas hasta los 6 meses de edad s/ 25 c/u para socios, s/ 30 c/u para no socios.

b.      Las terneras declaradas entre 6 y 9 meses de nacidas  s/ 40 c/u para socios, s/50 c/u para no socios.

c.       Las terneras entre 9 y 11 meses  s/ 60 cada una para socios y s/75 cada una para no socios.

Montos no incluyen IGV

NOTA: En todos los casos tendrá que existir previamente la declaración de servicio, de acuerdo a lo indicado en el  1.3

1.7 Las terneras de más de 1 año que quieran ser declaradas, tendrá que ser previa realización de la prueba de ADN para determinar el parentesco. Esto tendrá un costo adicional pagado íntegramente por el ganadero.

1.8 No se aceptará la declaración de nacimiento de animales mayores a 20 meses, ni de los animales sin declaración de servicio. Estos animales entrarán al Programa de Libro Abierto como OI.

1.9 A partir de Enero del 2015 se aplicará lo indicado en el presente comunicado, incluyendo estas tarifas.

1.10 Los ganaderos deben reportar todos los animales muertos, enviados al camal y sobre todo los vendidos. Es la única manera de tener una base de datos actualizada de nuestra población. Es importante que cada ganadero lleve una relación actualizada de su ganado.

1.11  Todo animal vendido debe ser transferido lo antes posible.

1.12 Instamos a los gobiernos regionales, municipales y a todos aquellos organismosó personas que estén realizando proyectos de mejoramiento con compra de ganado Holstein  registrado (reproductores), que se comuniquen con la asociación. La asociación puede ayudarlos a establecer bases adecuadas para sus licitaciones, los puede contactar con ganaderos que tienen animales en venta y sobre todo certifica que los animales transferidos son animales registrados.

Alertamos a la población en general sobre personas sin escrúpulos que vienen realizando ventas de animales con pedigrís falsificados, por favor tome fotos del lado izquierdo de los animales que les ofrecen y verifique primero con la Asociación la veracidad de los registros.

2. Las declaraciones de servicio y nacimiento pueden ser enviadas vía electrónica a: asociacionholstein@gmail.com, , por correo, o llevadas a la asociación. En la zona de Lima tenemos los servicios del Sr Rosendo Ccenta quien sale a campo a recabar información.

3. Para mayor información comuníquese con: 

  • Ing° Diana Cunliffe     Directora de la Asociación Holstein del Perú al correo: csdiana@yahoo.com
  • Ing° Sophia Alvarez Gerente de la Asociación Holstein del Perú al correo: asociacionholstein@gmail.com

O Llame al teléfono  4318399, Dirección: Jr. Pumacahua 877, ofic 309, Jesús María, Lima.

Leer más
1 comentario

1 comentario

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Nacionales

Realizan jornada técnica para fortalecer la actividad ganadera en Chota

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Nacionales

Gloria: la primera marca peruana en el Kantar Creative Effectiveness Awards 2025

Publicado

en

COMPARTIR

Gloria se convierte en la primera marca peruana reconocida mundialmente en los prestigiosos Kantar Creative Effectiveness Awards 2025. Este galardón destaca las campañas publicitarias más creativas y efectivas, evaluadas directamente por los consumidores entre miles de campañas a nivel global.

En esta ocasión, la compañía logró un hito importante con la campaña “Lo estás haciendo bien”, que se lanzó en julio de 2024. Esta iniciativa consiguió conectar emocionalmente con madres y padres peruanos, transformando una verdad profundamente humana en una plataforma de comunicación que reconoce y celebra el esfuerzo diario de quienes buscan dar lo mejor a sus hijos.

Además, se resaltó el valor de la unidad familiar, mostrando cómo el emblemático tarro de leche Gloria ha estado siempre presente, acompañando y fortaleciendo esos lazos en los momentos más significativos.

«En Gloria siempre hemos creído en la importancia de conectar desde los sentimientos con las familias peruanas. La campaña ‘Lo estás haciendo bien’ refleja nuestro compromiso con reconocer y celebrar el esfuerzo de las madres y padres que día a día dan lo mejor de sí mismos por sus hijos. Este logro es un homenaje a todas las familias que nos han acompañado a lo largo de los años», indicó Daniella Renteria, gerente de marketing de Gloria.

Foto. Daniella Rentería, gerente de marketing de Gloria

El impacto de un mensaje auténtico

La campaña surgió a partir de una observación clave: los padres y madres a menudo enfrentan dudas sobre si están haciendo lo mejor para sus hijos. Gloria, con su presencia tradicional en los hogares del país, se posicionó como la marca capaz de reconocer y validar esos pequeños momentos cotidianos que muestran el impacto de las enseñanzas parentales. Así, “Lo estás haciendo bien” se convirtió en más que un slogan; se transformó en una plataforma de reconocimiento y conexión cultural.

Desde su lanzamiento, el mensaje de la campaña trascendió el ámbito publicitario para convertirse en un mantra compartido por los peruanos. “Lo estás haciendo bien” se ha posicionado como una expresión de ánimo y reconocimiento, resonando tanto en madres y padres como en cualquier peruano comprometido con alcanzar sus metas.

Resultados destacados

El premió también valoró que la campaña haya generado logros significativos. Los resultados de la campaña fueron contundentes. Gloria logró un crecimiento de 44 puntos en el Power Index en comparación con 2023, alcanzando así un récord histórico para la marca. Además, se registró un incremento de 2.9 puntos porcentuales en Brand Power, consolidando su posicionamiento en la mente del consumidor. En el atributo Different, la marca ganó 43 puntos frente al año anterior, reflejando una percepción renovada y distintiva. A esto se suma un 98% de sentiment positivo en redes sociales, evidencia clara de la conexión emocional y la aprobación del público hacia la campaña.

De esta manera, Gloria reafirma su compromiso tanto con la calidad de sus productos, como con el fortalecimiento de los valores que unen a las familias peruanas. Este reconocimiento global demuestra que una idea auténtica tiene el poder de trascender fronteras y generar una conexión emocional con millones de personas.

Leer más

Noticias Nacionales

Agrovet Market lanza nueva línea de antibióticos en suspensión para el tratamiento de la mastitis

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia