Noticias Nacionales

Mercado Peruano ya tiene 50,000 Cabezas de Ganado Holstein Puro

Publicado

en

(19.200 lecturas vistas)

COMPARTIR

Este viernes se inaugura la XII Feria de Ganado Holstein de Lima en la Universidad Científica del Sur, habrá riguroso juzgamiento de pedigree vacuno, remate de ejemplares y financiamiento de la industria a los productores. 

El mercado peruano ya cuenta con aproximadamente 50 mil cabezas de ganado puro Holstein, el más apropiado para la producción lechera en la cuenca costera y el más común en el país, informó Gino Solimano, presidente de la Asociación de Criadores de Ganado Holstein del Perú y propietario de la Estancia Santa Fe de Lurín, uno de los más importantes establos de la cuenca de Lima.

Al anunciar el inicio este viernes 11 de la XII Feria de Ganado Holstein de Lima ( durará hasta el domingo 13 ), el empresario comentó que a esa cifra se agregarían otros 120 mil ejemplares cruzados y de otras razas que posibilitan a sus propietarios entregas comerciales a la industria láctea. Asimismo, habrían unas 600 mil vacas que provienen de cruces diversos y cuyo origen en el país data de la colonia española.

Solimano destacó sin embargo, que la reproducción de vacunos por parte de los ganaderos de avanzada ya se realiza con ganado de alta calidad y pedigree probado y que su asociación promueve el registro de los animales de raza para garantizar su calidad utilizando una especie de “partida de nacimiento” para ellos.

El precio de una vaca Holstein, suele bordear los US$2,000 dólares en el mercado peruano.

Foto 01. Vacas de raza Holstein del establo lechero Santa Fe (Lurín – Lima)

Producción en Alza

En cuanto a los volúmenes de producción, Solimano comentó sobre su propio establo, que en las mejores épocas ha producido hasta 70 litros por día (por vaca), aunque lo normal en promedio, llega a ser entre 25 y 30 litros al día, como ocurre en otros del mismo nivel.

Aclaró sin embargo, que los establos más pequeños pueden llegar a producir un promedio de 7 litros al día, a veces afectados por la elevación de la temperatura, que impacta en el ordeño.

Competitivamente, el gran ganadero peruano se mide de igual a igual con sus pares de la región, mas no cuando en la comparación de los promedios nacionales se incorpora al pequeño, que aún tiene mucho por avanzar.

Foto 02. Gino Solimano, reconocido ganadero de la cuenca de Lima

El Rol de la Industria

Solimano destacó el papel de la industria láctea peruana, que ha sabido llegar a los puntos más lejanos del país, pues “cuando llega la industria se genera el mercado”.

A ello se suma su capacidad y voluntad para financiar al ganadero al momento de ampliar su capacidad de producción a través de la compra de vacunos de las mejores razas.

Comentó que Gloria, por ejemplo, cuenta con un padrón en el que los ganaderos se registran para acceder a ejemplares de alta calidad, financiados por la compañía y pagados después con la producción que el ganadero suministre a la empresa.

Por su parte, Gustavo San Román, ganadero del establo que lleva su apellido, en la comunidad de Calca, en el Cusco, hizo un llamado a que la empresa Gloria ingrese a acopiar a la zona, para desarrollar la actividad con los estándares adecuados para una buena productividad.

Claves para Crecer

Gino Solimano dijo que para hacer de la ganadería lechera un negocio rentable, además de una buena gestión de costos, se requiere un buen manejo de la sanidad, genética, alimentación y mercado.

“Si logramos manejar bien estos factores, en poco tiempo podríamos duplicar la producción lechera”, manifestó.

La Feria

La Feria Ganadera, exhibirá las siguientes atracciones:

1.- Exposición y concurso de 200 animales de raza Holstein de diferentes categorías registrados, pertenecientes a los principales establos lecheros de la Cuenca de Lima.

2.- Juzgamiento de los animales por parte del Sr. Larry Tande, past presidente de la Asociación Holstein de los Estados Unidos de América, juez de categoría mundial que ha participado en los eventos más importantes de Estados Unidos y Canadá.

3.- Simposio Internacional de Ganado Lechero de muy alto nivel expuesto por ponentes de diferentes países. Estas Charlas son auspiciadas por Gloria S.A., Montana S.A., Alltech, Purina y la Asociación de Criadores Holstein del Perú.

4.- Concurso interuniversitario de Juzgamiento de Ganado Holstein.

5.- Se está invitando a participar en la Feria apoyados por el Ministerio de Agricultura, a diez queseros artesanales, los mismos que concursaran presentando sus productos como un medio de apoyo a la pequeña ganadería e industria.

6.- Habrá stands comerciales, en donde las principales empresas del sector ganadero lechero podrán exponer y vender los productos que comercializan, tales como leche y derivados, semen congelado, equipos de ordeño y tanques de leche, productos veterinarios y alimentación animal y premezclas vitamínicas.

6.- Exposición y venta de maquinaria, como picadoras, molinos, mezcladoras.

7.- Remate de ganado concursado.

8.- Patio de comidas y comida rápida para una buena atención al público asistente.

La Feria espera recibir a una gran cantidad de ganaderos de diferentes regiones del país, así como a un gran número de personas no especializadas, familias, etc.

Será inaugurada por el Ministro de Agricultura Ing. Miguel Caillaux, y se espera que la clausure el Presidente de la República, Sr. Ollanta Humala.

Fuente: Perulactea

 

 

Leer más
12 comentarios

1 comentario

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Nacionales

Realizan jornada técnica para fortalecer la actividad ganadera en Chota

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Nacionales

Gloria: la primera marca peruana en el Kantar Creative Effectiveness Awards 2025

Publicado

en

COMPARTIR

Gloria se convierte en la primera marca peruana reconocida mundialmente en los prestigiosos Kantar Creative Effectiveness Awards 2025. Este galardón destaca las campañas publicitarias más creativas y efectivas, evaluadas directamente por los consumidores entre miles de campañas a nivel global.

En esta ocasión, la compañía logró un hito importante con la campaña “Lo estás haciendo bien”, que se lanzó en julio de 2024. Esta iniciativa consiguió conectar emocionalmente con madres y padres peruanos, transformando una verdad profundamente humana en una plataforma de comunicación que reconoce y celebra el esfuerzo diario de quienes buscan dar lo mejor a sus hijos.

Además, se resaltó el valor de la unidad familiar, mostrando cómo el emblemático tarro de leche Gloria ha estado siempre presente, acompañando y fortaleciendo esos lazos en los momentos más significativos.

«En Gloria siempre hemos creído en la importancia de conectar desde los sentimientos con las familias peruanas. La campaña ‘Lo estás haciendo bien’ refleja nuestro compromiso con reconocer y celebrar el esfuerzo de las madres y padres que día a día dan lo mejor de sí mismos por sus hijos. Este logro es un homenaje a todas las familias que nos han acompañado a lo largo de los años», indicó Daniella Renteria, gerente de marketing de Gloria.

Foto. Daniella Rentería, gerente de marketing de Gloria

El impacto de un mensaje auténtico

La campaña surgió a partir de una observación clave: los padres y madres a menudo enfrentan dudas sobre si están haciendo lo mejor para sus hijos. Gloria, con su presencia tradicional en los hogares del país, se posicionó como la marca capaz de reconocer y validar esos pequeños momentos cotidianos que muestran el impacto de las enseñanzas parentales. Así, “Lo estás haciendo bien” se convirtió en más que un slogan; se transformó en una plataforma de reconocimiento y conexión cultural.

Desde su lanzamiento, el mensaje de la campaña trascendió el ámbito publicitario para convertirse en un mantra compartido por los peruanos. “Lo estás haciendo bien” se ha posicionado como una expresión de ánimo y reconocimiento, resonando tanto en madres y padres como en cualquier peruano comprometido con alcanzar sus metas.

Resultados destacados

El premió también valoró que la campaña haya generado logros significativos. Los resultados de la campaña fueron contundentes. Gloria logró un crecimiento de 44 puntos en el Power Index en comparación con 2023, alcanzando así un récord histórico para la marca. Además, se registró un incremento de 2.9 puntos porcentuales en Brand Power, consolidando su posicionamiento en la mente del consumidor. En el atributo Different, la marca ganó 43 puntos frente al año anterior, reflejando una percepción renovada y distintiva. A esto se suma un 98% de sentiment positivo en redes sociales, evidencia clara de la conexión emocional y la aprobación del público hacia la campaña.

De esta manera, Gloria reafirma su compromiso tanto con la calidad de sus productos, como con el fortalecimiento de los valores que unen a las familias peruanas. Este reconocimiento global demuestra que una idea auténtica tiene el poder de trascender fronteras y generar una conexión emocional con millones de personas.

Leer más

Noticias Nacionales

Agrovet Market lanza nueva línea de antibióticos en suspensión para el tratamiento de la mastitis

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia