Noticias Nacionales

UCSM de Arequipa y su Programa Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia Presentan Primeras Tablas de Composición Química de Alimentos y Forrajes para Ganado Vacuno de la Región Sur

Publicado

en

(10.455 lecturas vistas)

COMPARTIR

La Universidad Católica de Santa María de Arequipa (UCSM), y su Programa Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia presentaron públicamente en la ciudad de Arequipa, las primeras Tablas de Composición Química Nutricional de Alimentos y Forrajes de la Región Sur del Perú, completamente elaboradas en nuestro país y con información actual y moderna del valor nutricional de los principales insumos alimenticios utilizados en el ganado vacuno de la Región.

Dichas tablas son el producto de 3 años de investigación realizada a través del Subproyecto “PIEA INCAGRO Ganadería Bovina” y que fuera cofinanciado por el proyecto INCAGRO del Ministerio de Agricultura, y con la colaboración de la empresa GLORIA SA y las Universidades San Antonio Abad del Cusco, Altiplano de Puno y San Marcos de Lima.

En esta presentación se destacó la importancia de la información detallada en las tablas y que será de gran utilidad para los ganaderos, profesionales y estudiantes de ciencias veterinarias, en el objetivo de mejorar la ganadería lechera de la región y hacerla mas competitiva frente a los desafíos de la globalización y la apertura de nuevos mercados para los productos lácteos elaborados en esta parte del país.

Se destacó también los aspectos novedosos de las técnicas de análisis químico utilizadas, así como también la moderna infraestructura y equipamiento dejados a la culminación de dicho subproyecto y que servirán para seguir brindando el servicio de análisis químico para los ganaderos y empresas relacionadas a la alimentación animal que así lo requieran.

Dicha infraestructura y equipos servirán para el funcionamiento del más moderno y completo Laboratorio de Nutrición y Alimentación Animal del país, y que funcionará en la sede del Fundo Huasacache, Arequipa de esta casa superior de estudios y que estará a cargo de su P.P de Medicina Veterinaria y Zootecnia.

El Mg. MVZ Jorge Zegarra Paredes, docente responsable de dicho laboratorio manifestó a Perulactea que ya se vienen recepcionando muestras de alimentos y forrajes de distintas partes del país como Lima, Trujillo, Apurímac, e invitó a los productores y empresas del rubro a solicitar la cotización de un paquete de análisis de acuerdo a sus necesidades al correo electrónico pieaucsm@ucsm.edu.pe y remitir sus muestras según protocolos preestablecidos.

Este es sin lugar a dudas, uno de los aportes más importantes que la UCSM, a través de sus unidades académicas especializadas en el tema, ha dado para el desarrollo de una de las actividades económicas más importantes de la región, como lo es la ganadería lechera.

Participaron en este evento las autoridades universitarias, representantes de los gremios de agricultores, ganaderos representativos y alumnos quienes quedaron gratamente impresionados por la calidad técnica é informativa del documento que será distribuido, inicialmente, a nivel regional a los más de 6500 ganaderos proveedores de leche fresca de GLORIA S.A, y posteriormente a nivel nacional a universidades, institutos de investigación, gremios de productores, Facultades de Medicina Veterinaria, Zootecnia y Agronomía para consulta de sus profesionales y alumnos.

FOTOS:

Foto 01. Instalaciones del Laboratorio de Nutrición y Alimentación Animal

 

Foto 02. Moderna infraestructura que la UCSM dispone para el Laboratorio de Nutrición y Alimentación Animal

 

Foto 03. Bovino con fistula ruminal utilizado en las pruebas de digestibilidad de forrajes

 

ZONA DE DESCARGAS

Tabla de Composición Química Nutricional de Alimentos y Forrajes

Arequipa – Perú. 2010

 

Nota: Las personas que deseen recibir una copia fisica del documento aqui disponible en versión digital, pueden solicitarlo en las oficinas de Gloria de su ciudad o con sus asesores de campo a nivel nacional.

 

CONTACTOS:

Laboratorio de Nutrición y Alimentación Animal

  • Universidad Católica de Santa María –  P.P. Medicina Veterinaria y Zootecnia. Pabellón E-111
  • Dirección: Urbanización San José s/n Umacollo – Arequipa
  • Teléfono: 54-251210-Anexo 1186
  • Fax: 54-252542

 

Fuente: Perulactea

Leer más
17 comentarios

1 comentario

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Nacionales

Realizan jornada técnica para fortalecer la actividad ganadera en Chota

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Nacionales

Gloria: la primera marca peruana en el Kantar Creative Effectiveness Awards 2025

Publicado

en

COMPARTIR

Gloria se convierte en la primera marca peruana reconocida mundialmente en los prestigiosos Kantar Creative Effectiveness Awards 2025. Este galardón destaca las campañas publicitarias más creativas y efectivas, evaluadas directamente por los consumidores entre miles de campañas a nivel global.

En esta ocasión, la compañía logró un hito importante con la campaña “Lo estás haciendo bien”, que se lanzó en julio de 2024. Esta iniciativa consiguió conectar emocionalmente con madres y padres peruanos, transformando una verdad profundamente humana en una plataforma de comunicación que reconoce y celebra el esfuerzo diario de quienes buscan dar lo mejor a sus hijos.

Además, se resaltó el valor de la unidad familiar, mostrando cómo el emblemático tarro de leche Gloria ha estado siempre presente, acompañando y fortaleciendo esos lazos en los momentos más significativos.

«En Gloria siempre hemos creído en la importancia de conectar desde los sentimientos con las familias peruanas. La campaña ‘Lo estás haciendo bien’ refleja nuestro compromiso con reconocer y celebrar el esfuerzo de las madres y padres que día a día dan lo mejor de sí mismos por sus hijos. Este logro es un homenaje a todas las familias que nos han acompañado a lo largo de los años», indicó Daniella Renteria, gerente de marketing de Gloria.

Foto. Daniella Rentería, gerente de marketing de Gloria

El impacto de un mensaje auténtico

La campaña surgió a partir de una observación clave: los padres y madres a menudo enfrentan dudas sobre si están haciendo lo mejor para sus hijos. Gloria, con su presencia tradicional en los hogares del país, se posicionó como la marca capaz de reconocer y validar esos pequeños momentos cotidianos que muestran el impacto de las enseñanzas parentales. Así, “Lo estás haciendo bien” se convirtió en más que un slogan; se transformó en una plataforma de reconocimiento y conexión cultural.

Desde su lanzamiento, el mensaje de la campaña trascendió el ámbito publicitario para convertirse en un mantra compartido por los peruanos. “Lo estás haciendo bien” se ha posicionado como una expresión de ánimo y reconocimiento, resonando tanto en madres y padres como en cualquier peruano comprometido con alcanzar sus metas.

Resultados destacados

El premió también valoró que la campaña haya generado logros significativos. Los resultados de la campaña fueron contundentes. Gloria logró un crecimiento de 44 puntos en el Power Index en comparación con 2023, alcanzando así un récord histórico para la marca. Además, se registró un incremento de 2.9 puntos porcentuales en Brand Power, consolidando su posicionamiento en la mente del consumidor. En el atributo Different, la marca ganó 43 puntos frente al año anterior, reflejando una percepción renovada y distintiva. A esto se suma un 98% de sentiment positivo en redes sociales, evidencia clara de la conexión emocional y la aprobación del público hacia la campaña.

De esta manera, Gloria reafirma su compromiso tanto con la calidad de sus productos, como con el fortalecimiento de los valores que unen a las familias peruanas. Este reconocimiento global demuestra que una idea auténtica tiene el poder de trascender fronteras y generar una conexión emocional con millones de personas.

Leer más

Noticias Nacionales

Agrovet Market lanza nueva línea de antibióticos en suspensión para el tratamiento de la mastitis

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia