Por la Lic. Marcela Licata Origen: El orígen del queso no es muy preciso pero puede estimarse entre el año 8.000 a.C y el 3.000 a.C....
El evento busca promover la cultura quesera en nuestro país y así mismo promocionar la producción de derivados lácteos nacionales y de la Provincia de Melgar,...
Ya puedes ver la videoconferencia: «EN VIVO: Problemas y Soluciones en Producción y Maduración de Quesos«, a cargo del PhD. MUCIO FURTADO, Experto Internacional en Producción de Quesos...
Viernes 09 MARZO 2018, Vía Internet Acceso GRATUITO – Previa Inscripción PRESENTACIÓN La ESCUELA VIRTUAL AGROPECUARIA y PERULACTEA invitan a todas las personas y/o profesionales vinculados a la elaboración...
Entrenamiento en nuevas tecnologías en la industria de los quesos.
Investigadoras de la Universidad Politécnica de Valencia han desarrollado nuevos recubrimientos para aplicar a quesos tiernos. Estos recubrimientos son totalmente comestibles y además tiene capacidad...
Los pobladores de la provincia de Espinar, región Cusco elaboraron el queso más grande con un peso de 350 kilos. El queso que fue presentado en la plaza principal...
El queso Chihuahua es un producto tradicional de México que se elabora hace poco más de 80 años como herencia cultural de la comunidad menonita...
Investigadores argentinos lograron producir plásticos biodegradables con uno de los principales desechos de la cadena láctea. Además, a partir de estudios realizados junto con el...
A los amigos queseros de Brasil y otros países latinoamericanos, se confirma la 3 edición del libro que será lanzada oficialmente en la feria de...