Conversatorio sobre Tópicos Principales para la Producción Lechera
La necesidad de “eficacia” en la producción bovina de leche, exige actualización permanente de las personas involucradas para lograr la rentabilidad económica de la explotación.
Browsing tag
La necesidad de “eficacia” en la producción bovina de leche, exige actualización permanente de las personas involucradas para lograr la rentabilidad económica de la explotación.
Acaba de ser publicado el libro: Guía Práctica del Ganado Lechero, del Dr. Héctor Álvarez Morales (en la foto), destacado Médico Veterinario peruano, quien de esta manera materializa un proyecto iniciado en el año 2003 y cuya principal motivación fue haber identificado deficiencias tanto en el ordeño, manejo y alimentación del ganado en su recorrido […]
Publicación con información actualizada, que no debe faltar en la biblioteca de ganaderos lecheros y profesionales que trabajan en producción de leche como fuente de consulta obligatoria, debido a que está redactado en lenguaje sencillo y aborda importantes temáticas como: instalaciones, manejo, ordeño, calidad de leche, alimentación, enfermedades metabólicas, infecciosas y parasitarias, bioseguridad. AUTOR: Dr. […]
En más de un litro mejoró la productividad lechera de las vacas pertenecientes a la Asociación Holstein del Ecuador, el año pasado el índice promedio de producción se ubicó en alrededor de 17 y 18 litros diarios por vaca y en este año, el índice subió a 19,1 litros diarios por animal. La mejora genética es el secreto. […]
La alternativa ecológica exige una organización de mercados propia que logre comercializar la producción a precios diferenciados y un decido apoyo institucional que acompañe al proceso con respaldo económico. Esta investigación realizada en la Universidad de León (España) ha tenido como objetivo estudiar las consecuencias técnicas y económicas de la conversión de las explotaciones de […]
El evento es organizado por el Programa de Investigación y Proyección Social en Leche (PIPS EN LECHE) de la Facultad de Zootecnia de la Universidad Nacional Agraria La Molina.
La vaca lechera alta productora, depende en gran parte para el sostenimiento de su alta producción, de la calidad de los forrajes. A medida que la calidad disminuye, también lo hace la digestibilidad y el nivel de consumo por parte del animal, lo que se refleja en una baja producción de leche. El Dr. Robert […]
Especialistas del Programa Lechero del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria de Argentina (INTA) destacan el buen momento y un fututo promisorio para la cadena. Un tambo eficiente puede competir favorablemente con una soja de 30 quintales por hectárea. “Podemos crecer sustentablemente”, afirmó el coordinador del programa lechero del INTA, Miguel Taverna. “Lejos de considerarla como […]
La región San Martín viene manteniendo una producción sostenida de leche, bordeando la producción anual las 32 mil toneladas métricas provenientes de 18 mil vacas lecheras. En el año 2010 la provincia de San Martín había incrementado su producción en mayor proporción comparadas a las demás provincias del departamento. De 2,708 t.m. producidas en […]
Reducir la cantidad de pienso provisto a las novillas puede llevar a una utilización más eficaz de los nutrientes en el pienso para el crecimiento y la reproducción de los animales, según los resultados de estudios realizados por científicos del Servicio de Investigación Agrícola (ARS), agencia principal de investigaciones científicas del Departamento de Agricultura de […]