Browsing tag

Investigación

México Fortalece su Investigación en Virología

México Fortalece su Investigación en Virología

Los objetivos de la iniciativa de la Red Mexicana de Virología son vincular e identificar a los grupos de investigación en virología humana y veterinaria dedicados a aspectos básicos, clínicos y epidemiológicos. En abril de 2009 comenzó a circular en México un nuevo virus identificado como influenza tipo A (H1N1). El primer brote se dio […]

Investigadores Colombianos Obtienen Polímeros del Suero del Queso

La investigación desarrollada en la Universidad Nacional de Colombia (UN) de la ciudad de Manizales, desarrolló el proceso de fermentación del suero del queso (lactosuero) en biorreactores. Aplicaciones para bioimplantes, botellas, vasos, platos desechables, bolsas y máquinas de afeitar podrían fabricarse a partir del lactosuero, un residuo de la elaboración de quesos que en su […]

Investigadores Españoles Desarrollan una Envoltura Comestible para Quesos

Se trata de una biopelícula comestible, menos lesiva para el medioambiente que los plásticos, que puede representar una alternativa real en la industria quesera El grupo de investigación en Seguridad Alimentaria y Microbiología de los Alimentos (SAMA) de la Universidad de León de España (ULE) ha desarrollado un proyecto que ofrece a la industria quesera […]

Determinando las Características Microbiológicas, Físico-Químicas y Sensoriales del Queso Azul

El Grupo de Investigación de Tecnología y Calidad de los Alimentos de Origen Animal de la Universidad de León de España (ULE) trabaja en una línea cuyo fin último es determinar las características microbiológicas, físico-químicas y sensoriales de uno de los quesos tradicionales artesanos más típicos de la provincia de León, el queso azul que […]

Desarrollan una Ivermectina en Gel de Alta Eficacia en México

En la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán de la UNAM en México desarrollaron una ivermectina emulgel para uso veterinario, útil en tratamientos antiparasitarios; su efectividad es prácticamente la misma que la administración de ese fármaco por vía intravenosa, pero evita la necrosis y el dolor derivados de la inyección. Esta innovación puede ir en […]

Enfrentando la Estacionalidad de la Producción Caprina

Las especies caprina, equina y ovina se reproducen de manera estacional, es decir, solo en ciertas temporadas del año, proceso influenciado por el fotoperiodo o cantidad de horas luz del día. Para revertir dicho impacto negativo, especialistas mexicanos del Centro de Investigación en Reproducción Caprina (Circa) de la UAAAN, unidad Laguna (Torreón, Coahuila), en colaboración con […]

Bacterias Contribuyen a la Producción de Alfalfa en Suelos Ácidos

Investigadores españoles del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (IRNASA, centro del CSIC) y la Universidad de Salamanca han estudiado las bacterias que en simbiosis con la alfalfa aumentan la producción de este importante cultivo forrajero. Según el estudio, al seleccionar las cepas adecuadas de microorganismos se compensan las pérdidas que provoca la […]